![]() |
ALEXANDER KLUGE |
La tercera imagen, de Alexander Kluge
Alexander Kluge, impulsor del Nuevo Cine Alemán de las décadas de los cincuenta y sesenta acaba de editar “la tercera imagen”, una obra en que plasma su pensamiento sobre el cine y su futuro. Pretende explicar hacia dónde, a su juicio, camina la industria del cine, las nuevas tecnologías en la misma y las nuevas corrientes.
Alexander Kluge nació en 1932 y estudió derecho. Desde muy joven se vinculó a la teoría crítica propia de la Escuela de Frankfurt, y entabló amistad con importantes filósofos tales como T.W. Adorno o Jürgen Habermas. Es uno de los principales impulsores del Nuevo Cine Alemán, en el que también participaron cineastas como Herzog, Fassbinder o Wenders. Su obra cinematográfica incluye obras tan vanguardistas como Alemania en Otoño. Aunque el mismo reconoce que su principal obra son los libros.
Partiendo de la filosofía de Aby Warburg y Jean-Luc Godard, Kluge repite que entre dos imágenes hay siempre un espacio vacío que es la esencia del cine, pues han de ser los espectadores quienes lo llenen, convirtiéndose en los verdaderos artistas de la película.