Aeternum II: La Familia del Tiempo – Un Viaje al Corazón de la Eternidad
Hay algo profundamente inquietante en la idea de que el tiempo deje de ser una medida y se convierta en una moneda. Kian Noren, en su segunda entrega de la saga Aeternum, lleva esta premisa al extremo, sumergiéndonos en un universo donde la inmortalidad no es un regalo divino, sino una herramienta de control absoluto. En Aeternum II: La Familia del Tiempo, la tensión se dispara y las preguntas se multiplican: ¿qué estaríamos dispuestos a hacer por un segundo más de vida? ¿Qué precio tiene la eternidad? ¿Y quién lo dicta?
El tiempo no es oro, es poder
La novela nos lanza de inmediato al caos: Lara Hallman y Kay han sido arrestados por el asesinato de Harlan Olerson. Si bien la acusación parece más un movimiento estratégico que un acto de justicia, el verdadero peligro viene de la AVF, una organización con ambiciones de grandeza y un objetivo muy claro: hacerse con la llave hexagonal, un artefacto capaz de desmantelar el sistema temporal y acabar con los aeternums. Pero la pregunta es inevitable: ¿destruir ese sistema es realmente la solución, o solo el inicio de una catástrofe mayor?
Kay lo tiene claro. Quiere la llave para regresar a Teseo, ese lugar mítico de su pasado donde todo comenzó. Para él, no hay otra opción. En cambio, Lara se encuentra en la encrucijada: apoyar a Kay significaría enfrentarse a la casta de los inmortales, pero no hacerlo podría condenarla a una existencia sin respuestas. Y eso sin contar su propia obsesión personal: encontrar al asesino de su esposa y huir de la Tierra. Como si el destino no quisiera dejarla en paz, alguien de su pasado resurge de la nada con una oferta tentadora: un último trabajo, un golpe imposible que podría cambiarlo todo.
La rebelión de los relojes
La saga Aeternum siempre ha jugado con una idea perturbadora: el tiempo como recurso finito y, al mismo tiempo, como la mayor de las ilusiones.
En esta segunda entrega, Noren ahonda en las implicaciones éticas de una sociedad dividida entre inmortales y mortales, entre los que poseen el tiempo y los que lo mendigan. La AVF aparece como una suerte de revolución, pero también como una fuerza cuyos métodos están lejos de ser heroicos. Porque cuando el poder cambia de manos, rara vez trae consigo la justicia; más a menudo, solo redistribuye la opresión.
“En un mundo donde el tiempo es dinero, ¿quién puede permitirse ser libre?”
Es una pregunta que resuena en cada página, especialmente cuando los personajes enfrentan dilemas que van más allá de la supervivencia. Lara y Kay no solo luchan contra sus enemigos, sino contra sus propias convicciones. ¿Vale la pena pelear por un futuro incierto? ¿O es mejor aferrarse a la seguridad de un presente injusto?
Thriller, ciencia ficción y una dosis de misterio
Uno de los grandes aciertos de Noren es su capacidad para equilibrar la acción con la introspección. Aeternum II no es solo una historia de conspiraciones y batallas por el control del tiempo; es un thriller psicológico donde las emociones de los personajes son tan peligrosas como los enemigos que los persiguen.
El ritmo es frenético, con giros inesperados que mantienen al lector en vilo. La revelación de secretos, las traiciones inesperadas y los vínculos rotos construyen un tapiz de tensión que recuerda a los grandes clásicos del género. Y, sin embargo, hay algo más: una sensación de melancolía, como si cada personaje supiera que, sin importar cuántos años viva, el tiempo realmente se les escapa.
Recepción: cuando el futuro distópico se siente demasiado real
No es casualidad que Aeternum II: La Familia del Tiempo haya sido tan bien recibido. Con una calificación de 4.4/5 estrellas y más de 400 valoraciones, el libro ha conquistado a los amantes de la ciencia ficción con su mezcla de acción, filosofía y exploración moral. Lo que en Aeternum I: La Muerte del Tiempo era una introducción a este mundo despiadado, aquí se convierte en una inmersión total, donde cada decisión tiene consecuencias irreversibles.
Su éxito en la categoría de ficción sobrenatural para jóvenes es significativo. Aunque la saga no se encasilla en una única etiqueta, tiene el suficiente atractivo para atrapar tanto a lectores de thriller como a aquellos que buscan una ciencia ficción con sustancia.
¿Qué nos espera en el futuro de Aeternum?
Con siete libros planeados, Aeternum es una historia que apenas está desplegando sus alas.
Si La Muerte del Tiempo nos mostró el funcionamiento de este sistema, La Familia del Tiempo nos lleva al límite de sus fallas. ¿Qué pasará cuando la rebelión estalle por completo? ¿Podrán Lara y Kay sobrevivir a la guerra que se avecina, o terminarán siendo peones en un juego demasiado grande para ellos?
Si algo ha demostrado Kian Noren con esta segunda entrega es que Aeternum no es solo una saga de ciencia ficción. Es una exploración de lo que significa ser humano en un mundo donde la humanidad ha sido reemplazada por la inmortalidad. Y, sobre todo, es un recordatorio de que, por más que tratemos de controlarlo, el tiempo siempre encuentra la forma de escaparse.
Y tú, ¿qué harías si el reloj dejara de contar para siempre?