LEER LIBROS ONLINE

La Música del Mal: Un Viaje Enthrallante por la Historia y el Crimen

La Música del Mal: Un Viaje Enthrallante por la Historia y el Crimen.

#LaMúsicaDelMal: Descubre la magia oculta entre sus páginas. Un thriller histórico que no podrás olvidar.

La reconocida autora Yolanda Fidalgo nos presenta una vez más su prodigioso talento en su última novela, «La Música del Mal». Según expertos como Carmen EnsuTinta, este libro es un «exquisito thriller histórico», una «pura MAGIA» que atrapa a los lectores desde la primera página hasta la última.

Screenshot 3

El escenario es Nápoles en 1900 y París en el siglo XVII, y la historia gira en torno a la intriga, el crimen, la alquimia y la música. Para los amantes de la novela histórica, este relato es irresistible.

Teatro, Ópera y Crimen: Ingredientes de una Trama Atractiva

La historia comienza en Nápoles, con los hijos del dueño del teatro Dellanotte, Adriano y Carlo, quienes se encuentran al frente del negocio de su padre. El amor, los celos y los secretos forman parte de su vida cotidiana, pero todo cambia cuando un asesino en serie empieza a actuar, siguiendo un antiguo manuscrito.

En palabras del crítico literario Federico Mendoza, «la construcción de personajes es fundamental en una novela histórica, y Fidalgo logra un trabajo minucioso y detallado, dando vida a cada uno de ellos».

Además, se entrelaza una historia paralela en París durante el siglo XVII, donde la Marquesa de Brinvilliers y sus envenenadoras reinan en la corte del Rey Sol. Estas historias, separadas por siglos, se entretejen de una manera magistral, creando una tensión que mantiene al lector en vilo.

La Música del Mal: Un Paseo por la Historia

«La Música del Mal» no solo es un thriller histórico, sino también una puerta a la historia. La autora revive personajes reales como Jean-Baptiste Godin de Sainte-Croix, La Reynie, André Guillaume, y la Marquesa de Brinvilliers, entre otros.

Fidalgo crea un juego maravilloso entre la ficción y la realidad, que, según el historiador Bernardo Ortiz, «nos presenta una lectura fascinante y educativa. La novela tiene el potencial de convertirse en un recurso didáctico en las aulas, ya que ilustra y motiva el estudio de la historia».

La Magia de los Personajes

«La Música del Mal» se distingue por su riqueza de personajes, cada uno con su propio trasfondo y personalidad. La autora dedica un tiempo considerable a desarrollar estos personajes, especialmente las mujeres que, a pesar de vivir en épocas pasadas, destacan por su fuerza y determinación.

Como menciona la crítica literaria Carolina Pérez, «todos los personajes poseen un realismo vital para captar la atención del lector. Se sienten auténticos y aportan profundidad a la historia. Fidalgo ha logrado crear una novela que recordaremos y recomendaremos con entusiasmo».

Los personajes cobran vida a través de los cinco sentidos: la música se escucha, la suciedad se huele, los terciopelos se tocan, los paisajes se ven y los placeres (y venenos) se saborean. Estos detalles sensoriales, según Pérez, «dan una nueva dimensión a la lectura, permitiendo a los lectores experimentar la historia de una manera más intensa y personal».

La fuerza de los personajes femeninos merece una mención especial. Mujeres que leen, componen, cantan y crean; mujeres fuertes y apasionadas. Fidalgo profundiza en ellas para mostrarnos cómo eran, cómo pensaban y por qué actuaban de la forma en que lo hacían.

El Enigma del Viento

Uno de los personajes más misteriosos de la novela es el Viento. Su identidad se mantiene oculta hasta el final, creando un aura de misterio que añade una capa adicional de intriga a la historia.

La experta en literatura María del Pilar Sánchez describe a este personaje como «el hilo conductor que une todas las historias y personajes. El Viento es una metáfora poderosa de la libertad, la locura y la capacidad de causar daño».

Yolanda Fidalgo: Una Autora con Talento Innato

Yolanda Fidalgo nació en Zamora en 1970. Estudió Empresas Turísticas en la Universidad de Salamanca, pero siempre se sintió atraída por el mundo de los libros. En Madrid, fundó su propio taller de encuadernación, que aún mantiene.

Su primera novela, «Más allá de los volcanes», ganó el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal. Tras este éxito, publicó «Las hogueras del cielo» y ahora nos deleita con su tercera obra, «La Música del Mal».

Según la crítica literaria Ana Navarro, «Fidalgo tiene un talento natural para entrelazar historias, personajes y épocas de una manera que atrapa al lector desde la primera página».

«La Música del Mal» es una obra maestra que combina historia, intriga y personajes bien construidos en una trama absorbente. Esta novela nos muestra el talento innato de Yolanda Fidalgo para contar historias, y es, sin duda, una lectura obligada para los amantes de los thrillers históricos.

Como dijo alguna vez Voltaire, «La historia nunca se repite a sí misma, el hombre siempre lo hace». Y es en esta repetición donde Fidalgo encuentra la esencia de su relato, llevándonos a través de un viaje que cruza siglos y desafía los límites de la ficción y la realidad.

Un fantasma en la garganta: La historia de una madre, una poeta y la lucha por la libertad

Un fantasma en la garganta: La historia de una madre, una poeta y la lucha por la libertad.

La vida de Doireann Ní Ghríofa estaba marcada por la crianza de sus hijos, una tarea agotadora que le exigía estar en constante movimiento: preparar tomas, papillas, lavar ropa, llevar y recoger a sus hijos del colegio en coche… Los días eran largos y extenuantes, con listas de interminables tareas por completar y noches siempre demasiado cortas. Esta era su rutina, hasta que un día se topó con la voz de una mujer en un poema, una madre como ella, que había escrito sobre la muerte de su amado. Este poema se convirtió en una revelación para Doireann y comenzó a resonar en ella con una fuerza inesperada. De repente, se sintió poseída por las palabras de esa otra mujer y su vida empezó a entrelazarse con la de ella, confundiendo sus propias palabras, miradas y pasos con los de Eibhlín Dubh Ní Chonaill.

Así nació «Un fantasma en la garganta«, la historia de la posesión literaria de Doireann. En busca de la vida de la autora del poema, se adentró en los lugares donde Eibhlín Dubh Ní Chonaill había vivido y sufrido. Investiga sus elecciones como mujer y madre, cuestiona los cimientos de su mundo. A medida que Doireann descubre la vida borrada de esa mujer del pasado, también descubre la suya propia. Este libro es una exploración de la maternidad y el deseo, un testimonio de una pasión literaria que es capaz de trascender épocas y lenguas. «Un fantasma en la garganta» es un libro inclasificable, verdaderamente singular, que entrelaza y reivindica las vidas, con sus ilusiones y decepciones, de dos mujeres separadas por dos siglos.

aHR0hbWVz

La obra de Doireann es una proyección hacia el futuro, una mirada que no sólo nos muestra la historia de dos mujeres, sino que nos plantea una reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad y la maternidad. Es una muestra de la importancia de la literatura como herramienta de transformación, capaz de abrir puertas y derribar muros. Un libro que nos habla de la vida, la muerte, el amor, el dolor y la lucha. Un legado que, sin duda, trascenderá el tiempo y las generaciones venideras, para convertirse en un testimonio vivo de la lucha y el esfuerzo de las mujeres por hacerse un lugar en el mundo y reivindicar su papel en la sociedad.

María Lagana: La Lucha por el Futuro en Mercury Pictures

María Lagana: La Lucha por el Futuro en Mercury Pictures

El futuro es incierto y, a menudo, lleno de desafíos. Esta es la historia de María Lagana, una joven italiana que llegó a Hollywood en la década de 1920 en busca de una vida mejor. María era una mujer audaz y ambiciosa que había escapado de su pasado y dejado a casi toda su familia atrás.

Años después, en la víspera de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, María se había convertido en productora en los estudios de Mercury Pictures y luchaba por mantener su vida personal y profesional intacta. Su madre no hablaba con ella, su jefe se había convocado a Washington y su novio, un actor si no americano talentoso, estaba atrapado en la estrecha visión del estudio. Además, el propio estudio, el único hogar de María en el exilio, estaba al borde de la bancarrota.

Screenshot 21

A pesar de la guerra que azotaba el mundo, María se mantenía fuerte y avanzaba a través de un laberinto de políticas en conflicto, lealtades divididas y ambiciones contrapuestas. Sin embargo, cuando un extraño del pasado de su padre amenazó la estabilidad de María, ella se vio obligada a enfrentarse a ambos destinos, el de su padre y el suyo propio.

Este es el escenario que el autor Anthony Marra plantea en su obra Mercury Pictures, publicada en 2022. Anthony Marra es un autor originario de Washington D.C., nacido en 1984, que ha ganado numerosos premios y reconocimientos por su talento narrativo. Marra es también profesor de literatura y reside en Oakland, California. Con Mercury Pictures, Marra demuestra una vez más su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas y de las relaciones interpersonales en medio de un mundo cambiante y lleno de incertidumbres.

Miradnos bailar: La vibrante y emotiva novela de Leila Slimani

Miradnos bailar: La vibrante y emotiva novela de Leila Slimani.

La novela «Miradnos bailar» de la escritora Leila Slimani, es una obra vibrante, emotiva e inolvidable que regresa a las librerías. La historia se desarrolla en Marruecos en 1968 y sigue a una nueva burguesía que florece y se divierte. Sin embargo, la esposa de uno de los personajes principales, Mathilde, siente que ha perdido los mejores años de su vida durante la guerra y cuidando de su hogar y sus hijos.

A pesar de la independencia de Marruecos, el país lucha por consolidar su nueva identidad, entre la tradición y la tentación de la modernidad occidental. En este contexto agitado, los jóvenes deben encontrar su voz y camino.

Screenshot 19

Leila Slimani logra capturar con gran habilidad y sensibilidad la complejidad de las luchas interiores, las contradicciones, los miedos y las hipocresías de las personas en su búsqueda por la emancipación. Con un tono de romanticismo controlado, los personajes se desvelan a través de una escritura poderosa que combina pasión y contención.

La novela también plantea un tema relevante y actual, las consecuencias de la exaltación de las identidades absolutas, ya sea políticas, de género, raciales, nacionalistas o religiosas. Con una escritura fuerte y enriquecedora, Slimani rompe prejuicios sobre su país y da voz a mujeres silenciadas pero imprescindibles.

«Miradnos bailar» está disponible en librerías desde el 22 de febrero de 2023.

Los Chicos de Hidden Valley Road: Una Crónica Descomunal sobre la Esquizofrenia

Los Chicos de Hidden Valley Road: Una Crónica Absolutamente Descomunal sobre la Esquizofrenia y una Familia Americana.

En el libro «Los chicos de Hidden Valley Road» de Robert Kolker, la auténtica tragedia de una familia americana de 12 miembros es narrada con un pulso narrativo sólido y adictivo. Seis de los doce hermanos desarrollaron esquizofrenia, una enfermedad mental que en aquellos años aún no se comprendía del todo, ni por los doctores, ni por los investigadores, ni mucho menos por la familia. Los científicos estudiaron el genoma de la familia y descubrieron una base genética para la esquizofrenia. Además, el libro recoge los brutales procedimientos médicos con los que se trataba la enfermedad en los años 70, que incluían medicaciones tan fuertes que dos de los hermanos murieron por efectos secundarios.

El libro también incluye testimonios como el de Lindsay, que convivió con la enfermedad y los abusos sexuales de su hermano, y los de Margaret, quien ha convertido en arte una tragedia familiar clave para la ciencia a través de una serie de lienzos. La historia de la familia Galvin, de su lucha contra la esquizofrenia y de la ciencia que intentó comprenderla, es un relato lleno de amor, sufrimiento y esperanza que atrapará al lector desde la primera página.

Screenshot 62

Don y Mimi Galvin eran jóvenes y llenos de sueños y ambiciones en los Estados Unidos de su época. Juntos tuvieron 12 hijos, todos atléticos, inteligentes y talentosos. Pero su vida idílica se vio amenazada cuando el hijo mayor, Donald, se diagnosticó con esquizofrenia. Con el tiempo, otros cinco hijos desarrollaron la enfermedad. La familia Galvin luchó contra la esquizofrenia y los métodos terapéuticos en una época en la que la ciencia todavía no la comprendía completamente. La historia de esta familia es un ejemplo de la lucha contra la adversidad y una muestra de amor y esperanza en momentos difíciles.

LO HE VISTO AQUÍ…

Siete santos sin rostro: La novela de fantasía oscura de M.K. Lobb.

Siete santos sin rostro: La novela de fantasía oscura de M.K. Lobb.

El futuro de la ciudad de Ombrazia es incierto. Bajo el mandato de los siete santos y sus discípulos, la ciudad es un lugar donde la corrupción y la injusticia son la norma. Pero, en medio de esta opresión, surgen dos jóvenes dispuestos a hacer lo que sea necesario para luchar contra este sistema y proteger a su ciudad.

Rossana es una discípula de Paciencia que busca vengarse de los soldados de Ombrazia que mataron a su padre. Damian, por su parte, es el capitán más joven de la guardia del Palazzo, que ha luchado en una guerra interminable durante los últimos tres años y está cargado de cicatrices y miedo.

cov833

Cuando un asesino comienza a amenazar a los ciudadanos de Ombrazia, Damian y Roz son forzados a unir sus fuerzas para encontrar al responsable. En su búsqueda, descubren algo aún más siniestro que la oscuridad que se cierne sobre la ciudad. Con el tiempo corriendo en contra, estos dos héroes tendrán que trabajar juntos para salvar a Ombrazia de un mal poderoso que amenaza con destruir todo a su paso.

M. K. Lobb es una autora talentosa que ha creado un mundo oscuro y lleno de misterios en su novela «Siete santos sin rostro». Con un estilo único que combina la fantasía, el humor y la estética oscura, Lobb invita a los lectores a explorar los rincones más oscuros de su imaginación. En su primera novela publicada, Lobb ha demostrado tener un futuro prometedor como escritora.

Trainspotting: La novela de Irvine Welsh ahora disponible en formato de audiolibro

La novela de Irvine Welsh adaptada al teatro y cine, ahora disponible en formato de audiolibro. Trainspotting», el equivalente literario de una bomba de hidrógeno.

Una obra maestra de la literatura contemporánea que retrata de manera impactante el mundo de la adicción a las drogas.

412

«Trainspotting» es una novela escrita por Irvine Welsh y publicada por primera vez en 1993. Desde su lanzamiento, se ha considerado como una obra literaria explosiva y provocadora. La historia sigue a un grupo de jóvenes adictos a la heroína en Edimburgo, Escocia, y retrata de manera cruda y realista las consecuencias de la adicción a las drogas.

La novela ha sido adaptada en varias ocasiones para teatro y cine, con la película de 1996 dirigida por Danny Boyle siendo una de las adaptaciones más populares. Ahora, también está disponible en formato de audiolibro, con un elenco de narradores excepcionales para brindar vida a los personajes y hacer que la experiencia sea aún más impactante. La traducción al español ha sido realizada por Federico Corriente Basús y los narradores son Masumi Mutsuda, Aleix Peña, Raúl Rodríguez, David Jenner, Luis García Márquez, Roger Isasi-Isasmendi, Sara Gómez y Roger Serradell.

La novela ha sido elogiada por la crítica por su escritura honesta y realista, y por su capacidad para retratar de manera impactante el mundo de la adicción a las drogas. A menudo se considera como una de las obras maestras de la literatura contemporánea, y sigue siendo una lectura popular y relevante en la actualidad.

1795: Un thriller futurista ambientado en Estocolmo, de Niklas Natt Och Dag

Natt och Dag, que ganó el Premio de la Academia Sueca de Novela Negra a la mejor novela negra sueca en 2014, es la última entrega de la trilogía de Estocolmo de Niklas Natt och Dag. En ella, el mal acecha en los sinuosos callejones de Estocolmo, encarnado en la figura del turbio y vengativo Tycho Ceton, que prepara un asombroso y perverso plan para hundir la capital sueca en abismos infernales.

1795: Un thriller futurista ambientado en Estocolmo, de Niklas Natt Och Dag

La última entrega de la aclamada trilogía de Niklas Natt och Dag encuentra al mal merodeando por los sinuosos callejones de Estocolmo, encarnado en la figura de Tycho Ceton, un hombre turbio y vengativo que ha preparado un asombroso y perverso plan para hundir la capital sueca en el abismo del infierno. Dos lúcidos investigadores llevan más de un año intentando atrapar a Ceton: aunque Emil Winge dedica todos sus esfuerzos a resolver el caso, los fantasmas de su pasado le persiguen; mientras tanto, Mickel Cardell (un fiel escudo) se dedica a buscar a Anna Stina Knapp, desaparecida tras la muerte de sus gemelos. Mientras tanto, el infierno se cierne inexorablemente…

LO QUE CUENTAN DE ESTO EN OTROS MEDIOS DE LA GALAXIA HABITADA

La última entrega de la aclamada trilogía de Niklas Natt Och Dag

Niklas Natt och Dag, autor de la aclamada trilogía de Estocolmo, cierra la serie con Tycho Ceton: En mardröm i Stockholm. En el último volumen, el mal acecha en las sinuosas callejuelas de Estocolmo, encarnado en la figura de Tycho Ceton, un hombre turbio y vengativo que prepara un sorprendente y perverso plan para hundir la capital sueca en abismos infernales. (tHE Magazine Mercury).

3fe806

1795 por Niklas Natt och Dag.

En la última entrega de la aclamada trilogía de Niklas Natt och Dag, el mal acecha en los sinuosos callejones de Estocolmo, encarnado en la figura del turbio y vengativo Tycho Ceton. Aunque Emil Winge dedica todos sus esfuerzos a resolver el caso, le persiguen fantasmas del pasado: las autoridades tienen asuntos más importantes que atender y su fiel escudero, Mickel Cardell, busca a Anna Stina Knapp, desaparecida tras la muerte de sus gemelos. (The Heretic).

El hijo de un constructor naval, una viuda, y un aventurero de 15 años

El hijo de diecisiete años de un ferretero y del rico constructor naval Karl Fredrik Klingenberg, que ha hecho una fortuna con la Compañía Sueca de las Indias Orientales.

1795 de Niklas Natt och Dag

Niklas se ve envuelto en un duelo y su madre le convence para que vaya a París a pasar una temporada.

En Estocolmo, Anna Maria Ekeblad, viuda de 38 años y famosa química, está a punto de hacer un asombroso descubrimiento.

Herr Klingenberg era un rico constructor naval que había hecho su fortuna a través de la Compañía Sueca de las Indias Orientales.

Nada más llegar a París, cae en la compañía del hermano del embajador sueco, el conde Carl Adlercreutz, quince años mayor que él.

Fredrika Charlotta es otra joven con Suecia en el punto de mira.

Gerhard es un joven aventurero de quince años cuyo padre fue uno de los nobles ejecutados con Gustavo III tras perder el poder en 1792.

Cuando Niklas regresa a Estocolmo el otoño siguiente, descubre que todo ha cambiado.

La historia termina en diciembre de 1799, en la víspera de Navidad, cuando dos personas se encuentran por primera vez.

Consolidado como el gran renovador de la novela histórica y el noir, Niklas Natt och Dag cierra con este libro la exitosa «Trilogía de Estocolmo». 1795 es una novela negra imprescindible para todos aquellos que hayan disfrutado de El nombre de la rosa, El perfume o La bestia. Pertenece a la serie «Trilogía de Estocolmo».

Asesinato en la Catedral: Una reseña

Asesinato en la catedral es una de las novelas de Edmund Crispin protagonizadas por el excéntrico Fen. En esta ocasión, investigará una serie de asesinatos en Tolnbridge, dentro de la propia catedral de la ciudad, en una historia de brujas, Segunda Guerra Mundial, misterio y ciertas dosis de humor. Pero, ¿qué motivos pueden existir para asesinar a un organista e intimidar a su sustituto, Vintner, para impedirle llegar a su destino?

Asesinato en la catedral de Edmund Crispin

Asesinato en la Catedral: Una reseña

El libro comienza con la muerte de un organista y avanza con su investigación por parte del inspector Fen. La víctima es encontrada muerta al pie de las escaleras que conducen al desván del órgano en el interior de la catedral de Tolnbridge. La causa de la muerte es un golpe en la cabeza con un objeto similar a un portavelas. El asesino no ha dejado ningún rastro, salvo unas manchas de sangre en uno de los escalones que suben al desván donde fue atacado.

+ en: Reseña de la novela Asesinato en la catedral, de Edmund Crispin

En este caso, parece que no hay ningún misterio que resolver: todas las pruebas apuntan al asesino nada más entrar en acción. Pero, ¿qué motivos pueden existir para asesinar a un organista e intimidar a su sustituto para que no llegue a su destino? La respuesta vendrá de una fuente inesperada: un joven que ha estado escuchando las conversaciones de Vintner con el padre Lawrence y se da cuenta de que puede ayudar a resolver el caso.

Asesinato en la Catedral es una de esas novelas que hacen que dejes de leer por un momento porque no quieres avanzar demasiado rápido. Te gustaría que todo sucediera lentamente para poder disfrutar de cada detalle de este libro, que está lleno de humor y suspenso hasta sus últimas páginas.

Nueva recomendación de libro: Grand Hotel Europa, Ilja Leonard Pfeijffer

Acabo de terminar de leer mi última compra: #GrandHotelEuropa, Ilja Leonard Pfeijffer 👉 amzn.to/3PcClcw.

Esta monumental novela que dialoga sotto voce con grandes pensadores y escritores europeos, desde Virgilio, Horacio o Séneca, pasando por Dante, hasta Thomas Mann y George Steiner.

Es como si se hubiera producido un diálogo entre estos autores a lo largo de cientos de años, salvo que no fue así. Ilja Leonard Pfeijffer ha conseguido captar sus voces de forma tan perfecta que el libro parece una conversación prolongada entre todos ellos. Es una lectura fascinante para cualquier persona interesada en la historia o la literatura europea.

El Gran Hotel Europa es la primera novela del escritor holandés Ilja Leonard Pfeijffer, que ya se ha consolidado como un autor de excepcional talento. En este libro ambicioso y recién entretenido, Pfeijffer cuenta la historia de un escritor que decide dejarlo todo para poner en orden sus recuerdos, dejando de lado su carrera y su próxima gira literaria. El lugar que elige para su retiro es el Gran Hotel Europa, un establecimiento con un pasado ilustre y un futuro incierto habitado por un elenco de extraños personajes. El autor se propone reconstruir por escrito su explosiva relación con Clío, una historiadora de arte italiana con una audaz teoría sobre el último cuadro de Caravaggio, ya medida que avanza en su tarea, aumenta su fascinación por los misterios del hotel. Las conversaciones con los demás huéspedes, mientras tanto, le llevamos a reflexionar sobre la decadencia del Viejo Continente. El Gran Hotel Europa es una novela monumental que dialoga sotto voce con grandes pensadores y escritores europeos, desde Virgilio, Horacio y Séneca hasta Dante, Thomas Mann y George Steiner.

¿Te suena eso de cuando recomiendas un libro en un club de lectura y nadie más lo ha leído? Pues eso…

Compré este libro y me alegro mucho de haberlo hecho. Es una novela de importancia monumental que dialoga sotto voce con grandes pensadores y escritores europeos, desde Virgilio, Horacio o Séneca, pasando por Dante, hasta Thomas Mann y George Steiner.

un libro sobre el turismo de masas2

El Gran Hotel Europa es una novela monumental que dialoga sotto voce con grandes pensadores y escritores europeos, desde Virgilio, Horacio y Séneca hasta Dante, Thomas Mann y George Steiner.

«¿Qué haces aquí?», pregunta el escritor al lector. «¿Por qué está leyendo este libro? ¿Es porque tiene curiosidad por lo que ocurrió en ese hotel? ¿O porque ha sido escrito por uno de sus compatriotas? ¿O porque quiere poder decir que ha leído la mejor obra de Pfeijffer?

El Gran Hotel Europa es un establecimiento con un pasado ilustre y un futuro incierto habitado por un elenco de extraños personajes. El autor se propone reconstruir por escrito su explosiva relación con Clio, una historiadora de arte italiana con una audaz teoría sobre el último cuadro de Caravaggio, ya medida que avanza en su tarea, aumenta su fascinación por los misterios del hotel. Las conversaciones con otros huéspedes le llevan a reflexionar sobre la decadencia del Viejo Continente.

Tras perder a su familia, ¿qué le dejará el futuro a Senri?

La familia de Senri fue masacrada cuando él era pequeño, y ahora la venganza es lo único que le mueve en la vida. ¿Qué le deparará el futuro a alguien como él? ¡Descúbrelo con @NormaEdManga en el emocionante POR EL CHICO QUE VEÍA EN SUEÑOS

POR EL CHICO QUE VEIA EN SUENOS4 POR EL CHICO QUE VEIA EN SUENOS3 POR EL CHICO QUE VEIA EN SUENOS2 POR EL CHICO QUE VEIA EN SUENOS

La vida de Senri no ha sido más que dolor y sufrimiento desde que su padre fue asesinado en una guerra de bandas, y ahora está decidido a asegurarse de que nadie más tenga que sufrir tanto como él. Sin embargo, cuando Senri conoce a un misterioso chico llamado Ryunosuke, todo su mundo cambia, ¡y no sólo porque Ryunosuke puede adivinar el futuro! De la mano de @NormaEdManga llega esta emocionante historia sobre la amistad, el amor y la venganza, ¡y lo que ocurre cuando esas tres cosas chocan!

+ en: Impact Game

En un mundo en el que los sueños son reales y todo se puede ver mientras se duerme, Senri se encuentra enredado con el chico que vio en sus sueños.

¿Encontrará Senri la paz o será este chico su perdición?

Recordemos que Senri es un joven que ha sido criado por su abuelo desde los tres años. Su abuelo era la única familia que le quedó, y lo quería mucho.

Pero un día, el abuelo de Senri murió en un accidente y, de repente, este niño huérfano se quedó solo en el mundo. Se aguantó por la pérdida y juró no volver a acercarse a nadie, y menos a las chicas.

Pero un día, en la escuela, Senri vio a una chica que se parecía a su madre. También tenía el pelo corto y los ojos grandes como ella, pero había algo diferente en ella…

EUNOMIA, INTERESANTE ENSAYO SOBRE UN SISTEMA POLÍTICO RADICALMENTE NUEVO

EUNOMIA, INTERESANTE ENSAYO SOBRE UN SISTEMA POLÍTICO RADICALMENTE NUEVO

Eunomia, un libro sobre una nueva teoría política
Eunomia, un libro sobre una nueva teoría política

“Eunomia” es un ensayo rompedor sobre un nuevo sistema político en el que se le da un giro total a la estructura del Estado.

El autor, José Luis Sánchez Segarra, reflexiona sobre los fallos sistémicos de los actuales regímenes democráticos y se plantea lo siguiente, ¿hasta qué punto los ciudadanos trasladan su voluntad a las instituciones políticas?, ¿es posible hacerlo mejor?

En el libro se identifican los cuatro grandes fallos de la democracia: conflictividad, cortoplacismo, descontrol y vulnerabilidad. Posteriormente, el ensayo revisa los fundamentos teóricos de la democracia misma para comprender cuan alejadas están las modernas democracias del planteamiento de sus padres ideológicos, John Locke y el Barón de Montesquieu.

Eunomia, un libro sobre una nueva teoría política
Eunomia, un libro sobre una nueva teoría política

Finalmente, recuperando algún concepto político de la antigüedad clásica y del mundo empresarial, el libro se adentra en una fase creativa para sugerir una estructura óptima y equilibrada del Estado, en la que las paradojas de la democracia y sus fallos quedan superadas.

En definitiva, un libro recomendable para todas aquellas personas aficionadas a la filosofía política o que busquen respuestas ante la deplorable coyuntura política actual.

Ya disponible en Amazon.

últimas noticias del paraíso

últimas noticias del paraíso

Clara Sánchez

Ganadora del Premio Alfaguara 2000 de Ficción, declara para la literatura nuevos espacios donde comienza a desarrollarse una nueva vida cotidiana, un nuevo paisaje, con imágenes de una nueva conciencia mitológica popular y necesariamente un nuevo rostro capaz de incorporarla e integrarla. 

Screenshot 254

La vida de hoy, la de las ciudades modernas y la forma de convivir, soñar y amar. Una de sus formas, en medio de nuevos cambios y nuevas tecnologías, es desconcertante, hacia su propio conocimiento. Un espacio mágico donde lo insólito y lo cotidiano se allanan ante la mirada familiar, contemplativa y poética de Fran, el narrador de Últimas Noticias del Paraíso, a través de la conciencia de Clara Sánchez explora implacable y poderosamente la realidad contemporánea y demuestra que solo los sueños de los que los tienen se hacen realidad. Creer en la suerte es hacerlo en la vida con todas sus posibilidades, es ilimitada.

Una novela sobre el paraíso de todos.

Últimas noticias del paraíso (Premio Alfaguara de novela 2000)

Reseña «El infinito en un junco » – de Irene Vallejo

Reseña «El infinito en un junco » – de Irene Vallejo

‘El infinito en un junco’ se ha convertido en uno de los grandes fenómenos recientes de las librerías españolas, con más de 220.000 ejemplares vendidos desde su publicación en septiembre de 2019 y traducciones en 36 países. Su autora es Irene Vallejo (Zaragoza, 1979), quien ha pasado de ser una persona conocida en círculos muy pequeños e independientes a una escritora superventas. Autora de las novelas ‘La luz sepultada’ y ‘El silbido del arquero’, así como de libros infantiles como ‘El inventor de viajes’ y ‘La leyenda de las mareas mansas’, ‘El infinito en un junco’ es, sin duda, uno de los libros más conocidos de Irene Vallejo. Un ensayo que ha obtenido el reconocimiento del público y la crítica, siendo galardonado con el Premio Nacional de Ensayo, entre otros reconocimientos.

resena el infinito en un junco

La obra de la filóloga y escritora zaragozana aborda la invención y desarrollo del libro en el mundo antiguo. Un viaje por la Antigüedad Clásica, que nos lleva primero por Grecia y luego por Roma, recorriendo la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. Vallejo habla de la aventura del nacimiento del libro y sus distintas formas: de humo, de piedra, de arcilla, de piel, de árboles, de plástico y de luz. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro Magno, la Villa de los Papiros horas antes de la erupción del Vesubio que acabó con Pompeya, los palacios de Cleopatra, las hogueras donde ardieron los códices prohibidos, los gulags, las destruidas bibliotecas de Alejandría y Sarajevo o el laberinto subterráneo lleno de libros de Oxford.

Un ensayo de 452 páginas que comienza con unos misteriosos grupos de hombres a caballo que recorren los caminos de Grecia con baúles llenos de libros. Unos inquietantes emisarios enviados por el faraón de Egipto, Ptolomeo III, uno de los hombres más poderosos del momento, con el único propósito de reunir todas las obras de todos los autores desde el principio de los tiempos en su Gran Biblioteca de Alejandría. Un punto de partida fascinante que sitúa a los lectores en una biblioteca universal, donde en el siglo III a.C., fue la única y última vez que se pudo hacer realidad el sueño de juntas todos los libros del mundo. Allí comienza la aventura de ‘El infinito en un junco’, una obra que nos lleva de la mano por la historia clásica, pero sin perder de vista la actualidad.

Vallejo tiene la capacidad de atrapar a los lectores con una mezcla de didáctica y de fábula que, por momentos, parece más una novela que un libro de “no ficción”. Una aventura épica, humorística y didáctica que ha hecho que este ensayo sobre la historia de los libros esté llegando a un amplio abanico de lectores. Un ensayo que no tiene desperdicio, ya que su lectura es un continuo aprendizaje, tanto de la invención y desarrollo del libro como de aquellos primeros lectores o salvadores de estos tesoros que la historia prefiere dejar en el olvido. Como recuerda Vallejo, “la invención de los libros ha sido tal vez el mayor triunfo en nuestra tenaz lucha contra la destrucción (…) Debemos a los libros la supervivencia de las mejores ideas fabricadas por la especie humana”.

billy summers: un tipo que es bueno en las cosas malas.

Una nueva y emocionante novela sobre un tipo que es bueno en las cosas malas.

Billy Summers es un hombre en una habitación con una pistola. Es una celebridad y el mejor en el negocio. Pero hará el trabajo solo si el objetivo es un tipo realmente malo. Y ahora Billy quiere salir. Pero primero hubo un último golpe.

Billy es uno de los mejores francotiradores del mundo, un renovado veterano de la guerra de Irak, un Houdini que desaparece después de completar su misión. Entonces, ¿qué podría salir mal?

Esta impresionante novela que no se puede dejar de lado es en parte una historia de guerra, en parte una carta de amor a la pequeña ciudad de Estados Unidos y a las personas que viven allí, y presenta una de las más intrigantes y sorprendentes novelas de King.

Screenshot 1493

Se trata de amor, suerte, destino y un héroe complicado con una última oportunidad de redención. No dejarás esta historia y no te olvidarás de Billy.

Dejar ir no es un proceso que nos resulte natural. En un mundo que nos enseña a aferrarnos a lo que amamos a toda costa, hay un arte innegable para avanzar, y es uno que estamos redefiniendo constantemente. En esta serie de ensayos honesta y auténtica, Heidi Priebe explora la dura realidad de lo que significa dejar ir a las personas y situaciones que apreciamos, a menudo antes de que estemos listos y cómo aceptarlos.

Origen: PDF Download (Billy Summers) #New Releases Full E-Book

Billy Summers

https://www.youtube.com/watch?v=qoxnHBKpRd8

obras de andrés caicedo: Calicalabozo

La historia de Andrés Caicedo y su leyenda en la literatura colombiana es breve y dramática.

calicalabozo

Una producción a una velocidad vertiginosa y suicida a los 25 años, ya que cualquier período posterior a la infancia no vale la pena vivirlo. Antojos por la lectura, la música y el cine, los tres que se encuentran en las historias de esta colección de varios momentos en el tiempo, comenzando en 1969, donde un escritor maduro extraordinario presentó un estilo narrativo aplomo y habilidad para transmitir.

En algunos casos, limitados a textos ubicados en un ambiente un tanto tradicionalista, como si fueran progresando textos vecinos de escritores como Junot Díaz, no hubo intertextualidad.

Porque aquí se crea antagonismo, al menos que el sentido da el todo.
Y en este escenario, hay historias escritas desde los 18 años, en las que se levanta el boom de una ciudad vibrante, extrema, bulliciosa, llena de sensualidad sin la evidente violencia o patrón carnal.

andres-caicedo-calicalabozo

las nubes de juan jose saer

las Nubes cuenta la historia de un joven psiquiatra.

Viajó de Santa Fe a Buenos Aires en 1804, llevando a cinco locos a una clínica. Con él va una caravana de treinta y seis hombres: locos, prostitutas, ghouls y una escolta de soldados que atraviesan la pampa esquivando todo tipo de obstáculos.

Screenshot 530

En esta falsa epopeya ambientada en el eterno paisaje del llano ante la mirada científica del joven médico, Juan José Saer concentra el núcleo esencial de sus escritos: sus ideas sobre el tiempo, el espacio, la historia y la falta de fiabilidad de los instrumentos existen para captar la verdad – conciencia y memoria.

Es uno de los escritores más famosos de Argentina. Un diario de viaje alocado visualizado vívidamente en sus propios términos, en el que las percepciones incluso de las mentes más poderosas están «borrosas con pura ilusión.

Saer, es uno de los mejores escritores en cualquier idioma en la actualidad. Después de muchos años de vivir en Europa. Vuelve a conectar con sus orígenes: allí, hábilmente elaborada, toda la fantasmagoría de los años de ausencia.

Es la vivencia de la realidad e intenta escribir sus propias narrativas dentro de los excesos de los personajes. El lector que busque profundizar en la diversión de Bookforum estará encantado con la novela Las Nubes, escrita por el escritor argentino Juan José Saer sobre la locura en un antiguo páramo.

ALGUNAS NOVELAS DE PROSTITUCIÓN

La mujer oculta es un libro de Karin Slaughter. Nos habla de adicciones, violencia, parejas, atletas, relaciones tóxicas, corrupción policial…

Hay un fallecido en una obra y descubren que toda la sangre que hay no pertenece al cadáver. Solo puede ser de alguien que tiene un género de sangre poco común. Alguien que está relacionado con el propio Will: su mujer Angie. Angie Polaski lleva años observando a una muchacha y se mete en el mundo del atleta infiltrándose. Quiere descubrir lo bastante para pasarle la información a Will y así darle pruebas. Pero no es la única meta de Angie…

Un libro tan bueno como el anterior «Flores cortadas». Del género negro, al thriller. Pero esa no es la parte más esencial. La profundidad de las relaciones personales es lo mejor de la novela. Encantará a los seguidores de las novelas negras con un componente de sexo.

pexels anna shvets 5187493

En Rendición todo se parece demasiado a todo. Hasta las putas son conocidas como “terapeutas”. Loriga se refiere a ellas en sus obras como “muchachas del servicio de desahogo”. En ciertas entrevistas que ofreció, Loriga atribuye a Juan Rulfo y al Tarkovski de La zona una buena parte de la construcción de su libro. Y mantiene que los escritores, “por muy diferentes que seamos en estilos» usan unos de otros.

Para escribir sobre el mundo de la prostitución y de las escort uno podría visitar webs como http://geisha.academy/santiago/.

Coinciden muchos escritores en que la falta de educación sexual no es solo en los adolescentes. Y en que hay que aprender a distinguir lo que se debe ver y leer con políticas sexuales públicas pero respetando todo tipo de preferencias personales. No se puede imponer un tipo de educación sexual.

No hay una política pública, en la mayoría de los países latinos, enfocada a una buena sexualidad.

Internet es la solución equivocada

Ante la carencia de información sexual los adolescentes se van a buscarla en internet. Pero la red es una anarquía y se puede encontrar mucha desinformación.

Platón se centró en el Éros. El pensador eleva del plano físico al metafísico, desde el deseo del cuerpo a la contemplación intelectual de la Idea de Belleza. Aristóteles, superando el idealismo platónico, se centró en la Philía, la amistad, contemplándola como virtud moral esencial de la vida social. Algo que se da entre los buenos, no entre los malos.

Los estoicos dan al Agápe un sentido universal y cosmopolita. Cicerón, influído por Aristóteles resalta también el valor de la amistad. En el auténtico amigo se puede ver la imagen del propio. La amistad, escribe, es con la salvedad de la sabiduría, el regalo más precioso. El director de cine cubano Arturo Infante y el dibujante Renier Quer plasman en un cómic lo que pasa en la heladería Bim Bom, un sitio de encuentro de la prostitución de La Habana.

Historias de escort, de prostitución, que podrían corroborar las chicas de http://geisha.academy/lima/. Personajes como los de las novelas de Saphia Azzeddine, que vivió su niñez en el sur de Marruecos, y se trasladó después al norte de Francia. Esta escritora de talento le dedica a su padre su primera novela, pues asegura que él la enseñó a hablar sin tabús, y sin tener temor de las palabras.

Por qué me apasionan estas 9 novelas sobre historia del arte

Impresionismo, realismo, cubismo, expresionismo… Por qué me apasionan estas 9 novelas sobre historia del arte

Hay libros que nos enseñan, de todo, tipos y calidades de los óleos, consejos para la conservación de los óleos, ventajas o diferencias del óleo frente a otras técnicas como la acuarela, el pastel, el carboncillo. La pintura al óleo sobre lienzo tiene sus ventajas y si quieres saber mucho de esto visita la web de retratos de encargo. Pero hoy quiero aprovechar para recomendaros algunas novelas, que tienen que ver con la historia del arte.

Esta es una selección de libros relacionados con el arte que son auténticas joyas bibliográficas. Las obras seleccionadas, tanto nuevas editoriales como libros de algunos años, corresponden también a los intereses de cada uno de los que entendemos el arte.

EH Gombrich
EH Gombrich

1 – EH Gombrich

El profesor Gombrich publicó por primera vez su Historia del Arte en 1950. Desde entonces se ha promulgado como obra de referencia para la comprensión del arte, desde las primeras pinturas rupestres hasta el arte experimental contemporáneo, explicado de una manera muy cercana y clara, debido a su profundo amor por el arte y su vasto conocimiento.

Traducido a más de 20 idiomas, es una magnífica copia que toda la familia puede consultar y disfrutar. Describe las obras de arte de antiguas ciudades y las prácticas artísticas de Egipto, Grecia, Roma, paleocristianas y especialmente bizantinas e islámicas. Para obras de arte relacionadas encontramos también más información en Reproducciones de Cuadros.

2 – Siglo XI.

Un grupo de escritores de historias de detectives se reúnen en la ciudad normanda de Bayeux, famosa por un invaluable tapiz histórico del siglo XI.

3 – Las puertas de los Templarios

Curiosamente, los errores esconden catedrales góticas … Cada una de estas iglesias dedicadas a Notre-Dame se erigieron en un lugar de poder donde los cultos paganos entraban en contacto con seres celestiales. La Edad Media es también una fuente inagotable de ideas para cuadros de encargo. Para saber más click aquí.

4 – EMOCIONARTE . LA DOBLE VIDA DE LOS CUADROS. PREMIO ESPASA 2020. CARLOS DEL AMOR

Un libro original y novedoso que provoca la reflexión y el diálogo y ayuda a comprender y apreciar las pinturas que presenta. Con un estilo literario y profundamente informativo, seductor y personal, Carlos del Amor nos lleva a un recorrido por treinta y cinco obras de todos los tiempos.

Un viaje por texturas, colores, claroscuro, historias, miradas, vidas, abrazos, besos, que descubre.

Orhan Pamuk, Me llamo Rojo
Orhan Pamuk, Me llamo Rojo

5 – Orhan Pamuk, Me llamo Rojo. Debolsillo. Traducción de Rafael Carpintero.

Debolsillo. Traducción de Rafael Carpintero. En My Name is Red, el premio Nobel de literatura Orhan Pamuk nos ofrece una novela histórica con una conspiración criminal, un viaje caleidoscópico hacia la frontera entre el arte, la religión, el amor, el sexo y el poder. El sultán pidió a los artistas más reconocidos del país un gran libro que celebrara las glorias de su reino.

Tu tarea será iluminar esta obra al estilo europeo. Pero dado que el arte figurativo puede verse como una ofensa contra el Islam, la comisión se convierte claramente en una propuesta peligrosa. La élite gobernante no debe conocer el alcance o la naturaleza de este proyecto, y el pánico estalla cuando uno de los miniaturistas desaparece.

La única pista para resolver el misterio, ¿quizás un crimen? está en las miniaturas inacabadas. Hay una versión de libro electrónico muy interesante y también es una fuente de inspiración de retratos, mira la web si quieres saber más.

6 – LAS ARTES EN LA EDAD DEL GOTICO. ESTHER ALEGRE CARVAJAL INES MONTEIRA ARIAS ANTONIO PERLA DE LAS PARRAS

El volumen se abre con un texto preliminar: El largo camino hacia el gótico, que pretende servir de preámbulo explicativo y de reflexión sobre el material recogido en este texto. En él se plantea una breve síntesis de la formación y desarrollo del alto arte medieval y románico como antecedente inmediato de lo que serán las vivencias góticas. A continuación, el texto se organiza en tres grandes apartados: el primero: El gótico, el segundo: La Baja Edad Media

7  – John Fowles, La torre de ébano Impedimenta. Traducción de Miguel Ros González.

Un joven crítico de arte reconsidera su vida convencional después de visitar a un pintor inglés jubilado voluntariamente en la campiña francesa con dos chicas misteriosas. Un ladrón filosófico despierta a un escritor para someterlo a la peor tortura. La desaparición de un diputado exitoso pone a la policía de Londres bajo control.

Un grupo de amigos, cada uno con sus propias miserias, pasan unos días agridulces en un entorno campestre idílico.

Estas cuatro historias, acompañadas de la traducción de una historia de amor francesa medieval, reúnen los fascinantes temas de las novelas que han convertido a este autor en uno de los referentes de la literatura inglesa del siglo XX. Hay una versión de libro electrónico.

8 – David Foenkinos, Hacia la belleza. Alfaguara. Traducción de Regina López Muñoz.

Antoine Duris es profesor en la Académie des Beaux-Arts de Lyon, pero de la noche a la mañana decide renunciar a todo para convertirse en guardia del Musée d’Orsay; más precisamente, la sala que alberga el retrato de Jeanne Hebuterne, de Modigliani. Mathilde, su patrona en el museo, está tan perpleja como atraída por su extraña personalidad y el enigma de su vida.

Le pasó algo terrible, pero ¿qué?

Por el momento, para sobrevivir, Antoine solo ha encontrado un remedio: avanzar hacia la belleza. Hay una versión de libro electrónico.

David Foenkinos, Hacia la belleza
David Foenkinos, Hacia la belleza

9 – ¿QUÉ ESTÁS MIRANDO?: 150 AÑOS DE ARTE MODERNO EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS

Amantes del arte, escépticos y desconcertados: esta historia del arte moderno es para ti ¿Qué es el arte moderno? ¿Por qué es amado u odiado? ¿Y por que es siempre tan exageradamente caro? Will Gompertz, director de Arte de la BBC, exdirector de la Tate Gallery de Londres y uno de los mayores expertos del mundo, ha escrito una deslumbrante guía que cambiará para siempre la manera en que miramos el arte contemporáneo.