JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publirreportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

COMIC Y LIBROS DE VIAJES QUE DE VERDAD, DE VERDAD DE LA BUENA, SON UNA PASADA

COMIC Y LIBROS DE VIAJES QUE DE VERDAD, DE VERDAD DE LA BUENA, SON UNA PASADA – Cuando hablamos de lecturas recomendadas, sobre todo para el verano y para las vacaciones, me gusta aconsejar una serie de libros y cómics que tienen que ver con los viajes.  Ahora mismo estoy leyendo Intrépidas – Los excepcionales viajes de 25 exploradoras, pero tengo ya esperando unos cuantos más, por ejemplo 1000 aventuras únicas, Enseñar, un viaje en cómic y otros cuantos que he visto en  Comix City. Este último es un libro serio pero envuelto en humor. Sorprende por su enfoque.

COMIC Y LIBROS DE VIAJES QUE DE VERDAD DE VERDAD DE LA BUENA SON UNA PASADA3

Intemperie

Sed, sequía, sol, soledad, sudor, silencio… Así definen a esta obra en otro diario digital. Se trata de la huida de un niño de la crueldad que le circunda. La primera novela de Jesús Carrasco publicada en 2013 por Seix Barral. Traducida a una veintena de lenguajes. Con adaptación al cómic. Sosteniendo el espíritu del libro. Y también una película. Rey es el ilustrador y recrea en Intemperie su lenguaje particular del cómic, con los elementos que este le facilita.

Carrasco, el autor del libro, dice que se fía totalmente del trabajo de Rey, pues ha puesto imágenes a sus pensamientos. Su relación es telefónica y por correo electrónico. Pero ambos aseguran que es como si se conociesen ya de antes.

COMIC Y LIBROS DE VIAJES QUE DE VERDAD DE VERDAD DE LA BUENA SON UNA PASADACOMIC Y LIBROS DE VIAJES QUE DE VERDAD, DE VERDAD DE LA BUENA, SON UNA PASADA

Cuadernos japoneses, un viaje por el imperio de los signos. De Alfredo Álamo.

Este cómic recopila los años que el dibujante Igort vivió en Japón. Es a la vez libro de viajes y un precioso cuaderno de dibujo. Igort pertence a los autores de cómic más seguidos de entre los europeos de esta época. Lleva más de treinta años publicando con éxito mundial. En la década de los 90 se mudó a Japón, donde trabajó para la rigurosa industria editorial del manga, logrando un enorme éxito con Yuri. En Cuadernos japoneses Igort recopila su paso por Tokio con una sensibilidad y memoria muy ricas.

En Cuadernos japoneses podemos encontrar no sólo la narración de Igort, el dibujante, sino también la de Igort el viajero y el aprendiz. Cuadernos japoneses es un libro con el que te sientes a gusto, recorriendo con Igort barrios de Tokio, o conociendo anécdotas de un país cuya cultura puede ser muy diferente a la europea. U libro muy aconsejable.

COMIC Y LIBROS DE VIAJES QUE DE VERDAD DE VERDAD DE LA BUENA SON UNA PASADA2

Mitad libro, mitad cómic El viaje juntos es un brillante ensayo. La narración de un hermano autista narrada en un estilo tan excepcional como el tema del que se ocupa. Un destacable retrato de una familia diferente a través de lo vivido por sus dos autores, los hermanos Karasik. Una observación dura, sincera y emocionante sobre la familia.

En 1918 se publicó La tierra que el tiempo olvidó, un libro sobre la tierra de Caspak, un espacio donde conviven seres vivos correspondientes a diferentes eras y estados evolutivos. Un mundo salvaje, en donde los humanos son incapaces de subsistir ni siquiera con su tecnología del siglo XX. Una trilogía que se completa con Los pueblos que el tiempo olvidó y Desde el abismo del tiempo. Hace dos años, Mike Wolfer comenzó a adaptar estas novelas al cómic.

COMIC Y LIBROS DE VIAJES QUE DE VERDAD DE VERDAD DE LA BUENA SON UNA PASADA4

COMIC Y LIBROS DE VIAJES QUE DE VERDAD, DE VERDAD DE LA BUENA, SON UNA PASADA

Un cómic nos revela a los auténticos vikingos

Juan de Aragón y Alberto Pérez Rubio publican Harald. El último vikingo. Las hazañas de uno de los guerreros más formidables de la historia. Olvidaos de los cuernos de los cascos de Vickie el Vikingo porque el cómic Harald, El último vikingo nos introduce en la auténtica historia del Rey Harald III de Noruega, que ya sabes que fue uno de los guerreros más conocidos de la época. Harald Hardrada nació cerca de 1015, y era hermanastro de Olaf Haraldson, rey de Noruega entre 1016 y 1030. Pero este fue expulsado del trono, y derrotado y muerto al intentar recuperarlo en la guerra de Stiklestad, el 29 de julio de 1030. Allí, con solamente quince años, Harald combatió y fue herido, pero pudo escapar. Marchó así a Rusia, y allí comienza una vida de aventuras.

Harald fue uno de los guerreros más temidos de su época. Es difícil discernir la verdad de la leyenda. Las fuentes que poseemos sobre su historia le atribuyen hechos que también se repiten para otros líderes vikingos. Tras numerosos años de campañas en Anatolia, Sicilia y el Mediterráneo oriental, y formar parte inclusive en un golpe de estado palaciego, tubo de huír de Constantinopla debido a que la emperatriz Zoe Porfirogéneta no quería prescindir de su espada.

La sociedad vikinga de la época era muy distinta a la nuestra. Se encontraba dividida en tres grupos. En la parte más alta estaban los llamados jarls, los nobles, que controlaban la política, a la guerra o a cazar. En el medio estaban los karls o bondi, que eran campesinos, mercaderes y artesanos libres, con derechos políticos y podían llevar armas. También participaban en las expediciones guerreras. Y por último estaban los thralls, o esclavos, que se capturaban en las incursiones y que hacían todo tipo de trabajos.

Cabe destacar la increíble documentación y el rigor histórico de este cómic. Nos facilita el poder conocer mejor a los auténticos vikingos.A sus autores y la editorial Desperta Ferro les encanta la historia. Para el libro han empleado tres fuentes, las escritas en su época, una crónica redactada en Constantinopla a finales del siglo XI y la Heimskringla, de Snorri Sturluson. De ahí y de otras fuentes han sacado cómo se vestían, qué armas llevaban, cómo eran sus viviendas, etc.

¿ES QUE NO HAY LIBROS DE MECANIZADO Y DECOLETAJE INDUSTRIAL?

es-que-no-hay-libros-de-mecanizado-y-decoletaje-industrial3Una de esas tardes en la Biblioteca me puse a buscar libros de decoletaje y tornillería. Y no encontré apenas nada. Y eso que la que frecuento es bastante grande. Pero ni aún así. Se que es un tema muy técnico pero tengo un amigo que le han llamado a hacer una entrevista y trabajar en una empresa de decoletaje y me pedía que me informara a conciencia.

johnny-zuri062-1djs¿ES QUE NO HAY LIBROS DE MECANIZADO Y DECOLETAJE INDUSTRIAL?

Si quieres saber has de buscar en tecnología industrial, Pero prepárate para enormes tochos.

En realidad muy poca gente sabe lo que es el decoletaje industrial. Y sin embargo todos tenemos tornillos, tuercas y demás en nuestras casas, coches, etc. Pues eso es, tan sencillo como la industria que se encarga de hacer todo tipo de tornillos, tuercas, y demás. Todo se hace en tornos automáticos. Es una industria de absoluta precisión. Lo cierto, también es, que existe poca documentación en forma de libros y manuales sobre el tema.

es-que-no-hay-libros-de-mecanizado-y-decoletaje-industrial2Hace poco leí a alguien que se había decidido a escribir un libro sobre decoletaje industrial. Argumentaba que existe poca información y quería poner su granito de arena, pues es este su negocio familiar y lo conoce bastante bien. Hace un tiempo que no lo leo y no se si habrá escrito el libro o no.

¿ES QUE NO HAY LIBROS DE MECANIZADO Y DECOLETAJE INDUSTRIAL? Un oficio demandado

Puede que no te parezca lo suficientemente interesante, pero si te digo que es un oficio demandado quizás la cosa cambie. ¿te has preguntado alguna vez que oficio es ese de tornero fresador?

Falta, si, un buen manual en el que el lector pueda aprender a hacer las operaciones de mecanizado con las herramientas convencionales, y las técnicas adecuadas.

Si buscas encuentras algunas cosas. Como el manual de Ideaspropias Editorial. Formación para todos aquellos que quieren dedicarse a este oficio. Es una buena ayuda para obtener más tarde la titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

Son contenidos correspondientes al módulo de Mecanización de Piezas con Máquinas Herramientas Usuales. Para el certificado de profesionalidad de Tornero Fresador. Oficio que pertenece a la familia de Industrias de la Fabricación de Equipos Electromecánicos. Es un manual formativo también para quienes ya trabajan en el sector y quieren ponerse al día. Para quienes se dedican a estas tareas o piensan hacerlo de forma profesional en un futuro.

¿Y tu, conoces alguno?

La amenaza treyana – El nº 2 de Proyecto Armagedón, de Miguel Ángel Alonso Pulido

La amenaza treyanaSERÁ UNA GUERRA DEVASTADORA POR TODA LA GALAXIA. Durante décadas se arrasarán estrellas y planetas. El mundo que hemos conocido será destruido casi por completo.

Y ACABA DE COMENZAR, AQUÍ Y AHORA.

La galaxia está al filo de la guerra y solo unas pocas personas pueden hacer algo. Entre ellas está la astrofísica Barbase Heinlein, cautiva de la Mancomunidad Treyana en un planeta recóndito, obligada a crear armas que dobleguen a la Unión Galáctica de Planetas. En la estación espacial «el Cilindro» la consejera Silvana Prescott —la primera en advertir la amenaza treyana—, se halla presa, acusada de traición.

En la capital de la Unión, Corona, el consejero Derek Martell no tiene más opción que formar una coalición con el embajador treyano para evitar la guerra. Pero el tiempo corre en contra suya.

¿Conseguirá su propósito? ¿Será sin embargo la primera victima de la guerra? ¿Quién es el enigmático hombre conocido como Dan que desea salvar a Silvana de la cárcel? ¿Dejará Bárbara que utilicen sus conocimientos científicos para crear una bomba capaz de destruir un planeta?

Nos lo cuentan en:

[amazon_link asins=’B00VZYJLY6′ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’67f8fb05-6a39-11e7-b87e-a1760a4141df’]

 

Y más del autor

[amazon_link asins=’B00IHNMW6C,B01N7O4P68,B0106CG4PQ,B01KE6ZZ5E,B00OVF92LS,B00VZYJLY6′ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7bca1271-6a39-11e7-ae70-73807f5b67bd’]

VISTO EN AMAZON: Yo estuve aquí (Serendipia), de Gayle Forman

Yo estuve aquíUna novela de esas que te mantienen pegado al asiento, sobrecogedora y romántica. Cody creía que lo sabía todo de su amiga pero esta tenía algunos secretos muy gordos.

El suicidio de Meg deja a Cody devastada. Meg parecía la chica que todas querrían ser. Era admirada, inteligente, brillante…

VISTO EN AMAZON: Yo estuve aquí (Serendipia), de Gayle Forman

¿Por que habría puesto fin a su vida, y de forma tan planificada? Todo lo que creía Cody que sabía de su amiga ahora está en entredicho. Se enfrentará ahora cuestiones muy difíciles de sobrellevar, que la llevarán al límite de sí misma.

La autora del superventas «Si decido quedarme» vuelve ahora con este relato de amistad, pérdida y dolor, y también de amor y esperanza. Lo explora sin artificios mostrándonos la crudeza de esas emociones adolescentes, esos sentimientos profundos.

VISTO EN AMAZON

Todos los casos de Sam Spade, de Dashiell Hammett

todos-los-casos-de-sam-spade2mil quinientos treinta, los caballeros de la Orden de Malta obsequiaron al emperador Carlos V con una estatuilla en forma de halcón. A lo largo de más de 4 siglos ha sido objeto de latrocinios y desapariciones. En pleno siglo veinte, el halcón aparece en la ciudad de San Francisco, donde es codiciado por una banda internacional de delincuentes atraída por su inestimable valor. El detective Sam Spade, tras el enigmático asesinato de su asociado Miles Archer, se va a ver envuelto en la busca de la extraña estatuilla y a de lidiar con un sifín de patrañas, traiciones, asesinatos, y una seductora clienta que oculta oscuros secretos.

Dashiell Hammett (St. Mary’s County, mil ochocientos noventa y cuatro – N. York, mil novecientos sesenta y uno) fue prosista y escritor de cuentos cortos de género policíaco. Su pasión por la literatura despertó a principios de los años veinte, llegando a lograr la fama a lo largo de la Gran Depresión. Dejó a un lado su profesión para dedicarse al activismo político, militando en movimientos antifascistas y afiliándose en mil novecientos treinta y siete al Partido Marxista de los E.U., lo que le empujó a participar en la Segunda Guerra Mundial. En Serie Negra se han publicado sus novelas El halcón maltés y La cosecha roja, y las ediciones ómnibus Todos y cada uno de los casos de Sam Spade y Todos y cada uno de los casos del agente de la Continental.

ONLINE EN AMAZON

albert monteys: Universo

/

¡Universo! Ciencia ficción de Albert Monteys

Albert Monteys es popular por sus cómics de humor. Su primera obra, Calavera Luna. Aficionado al género, lo demostró con esa serie juvenil que recopiló y tras el cierre de Orgullo y Satisfacción cuando se vio en la posibilidad de viajar en un emprendimiento personal que indagara en una temática que profesionalmente no había podido desarrollar. 

¡Universo!, una serie inicialmente editada por Panel Syndicate como cómic digital fué nominada a los Premios Eisner 2017 en esa categoría.

¡Universo! es una secuencia de cuentos independientes. Con una filosofía actualizada que lo emparenta también con Black Mirror. Nos expone un ámbito futurista. Desde una compañía que revela el viaje en el tiempo y quiere llegar hasta el comienzo de la creación a unos robots que de manera enigmática se vuelven letalmente cariñosos. Monteys es un creador de sobrado talento. Pero lo que hace en ¡Universo! está a otro nivel: revela a un creador realmente bien dotado para las historias de género, que influyen de forma directa en las debilidades de la sociedad. 

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

 

El hombre que podía curar, de Mariela Miño – ¿Don o maldición?

A finales de marzo del 2017 se pone a la venta el libro “El hombre que podía curar”, de Mariela Miño

03/29/2017

La primera novela de esta escritora chilena trata de cómo un don maravilloso puede convertirse en una maldición

A partir de que escribo estas líneas ya está a la venta en las principales librerías online “El hombre que podía curar”, la primera novela de la escritora Mariela Miño.

Se trata de una historia que nació de la propia voz interior de la autora y trata del camino de un hombre extraordinario, con un poder único, en busca de su sitio y propósito en el mundo. Un recorrido que le llevará a lugares como Colombia, México y Sudáfrica.

LEELO AQUI
LEELO AQUÍ

El protagonista de esta novela es Gabriel Saldana, un joven estadounidense que posee un gran don: puede curar a las personas con solo tocarlas. La primera vez que manifestó su don fue cuando era pequeño. Al descubrirlo sus padres, le aconsejaron que no dijese nada a nadie sobre este asunto. Años más tarde entenderá por qué.

El sueño de Gabriel, desde que descubrió su extraordinario don, era ser médico. Y así lo hizo. En el transcurso de los años de su niñez y adolescencia, supo que su don tenía una limitación: no podía utilizarlo en beneficio propio. Sin embargo, sabía que aquello que tenía era algo muy importante y maravilloso, con lo que podía ayudar a muchas personas.

61JT2gOQzyL. SL1500

Poco imaginaba que, al ir como voluntario a Colombia, iba a ser secuestrado por las guerrillas. El don de Gabriel había sido descubierto y todos querían intentar apropiarse de él. Gabriel se tratará como una moneda de cambio, como un objeto valioso. Aquí se demostrará hasta qué punto pueden llegar la ambición y el egoísmo humano.

“El hombre que podía curar” es un libro que combina la fantasía a través del don de Gabriel, con una fuerte realidad, como son las guerras, el poder y la ambición.

El libro “El hombre que podía curar”, de la escritora Mariela Miño, está a la venta en formato digital en las principales plataformas de venta de libros (Amazon, Apple, Google Play, Kobo y Barnes and Noble) por 7,49€. Consigue la novela “El hombre que podía curar”.

Sobre la autora

Mariela Miño nació en Chile el año 1976. Desde pequeña fue una gran amante de los libros, una fiel lectora. No fue hasta su adolescencia cuando empezó a escribir algunos poemas y cuentos cortos. Cursó la carrera de Obstetricia en la Universidad de Chile y, actualmente, trabaja en el hospital San José de Santiago, en la Unidad de Urgencia obstétrica y partos.

ANDRES CASANOVA, ESCRITOR CUBANO.

ANDRES+CASANOVA
Andrés Casanova es el nombre abreviado de Andrés Vicente Casanova Guerrero. Reside en Las Tunas y es miembro de la UNEAC, que es la  Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Pertenece a esta organización cubana desde su creación en 1987.  Nació el 19 de julio de 1949. Lleva publicadas hasta la fecha siete novelas, tres libros de cuentos y otro de ensayo, también tres libros de poesía inéditos.
Domina los géneros de novela, poesía, cuento, y ensayo literario. También es escritor radial de libretos. Algo ha hecho también en el terreno de los guiones cinematográficos pero nunca se ha filmado nada de lo escrito por él.
Sus novelas están enfocadas hacia el terreno de lo social y aborda también el aspecto psicológico de sus personajes. Su reflejo de la vida social de la Cuba actual es muy certero.
Sus cuentos habitan una zona entre el realismo y la fantasía pero cercanos a todo lo que caracteriza sus novelas. Sus poemas son un tanto intimistas, aunque no los encierre en una urna de cristal pues el sujeto lírico se desdobla entre el yo-imaginario y el yo-social. Sus ensayos  abordan diferentes cuestiones de cultura general y la literatura en particular. Sus libretos abordan temas de historia cubana y también de ficción.
Se considera heredero de Alejo Carpentier, José Soler Puig y Guillermo Cabrera Infante, todos ellos cubanos y de otros más internacionales como Jorge Luis Borges, César Vallejo, Raúl Hernández, Gabriel García Márquez, Alfredo Bryce Echenique, Augusto Monterroso, Antoine de Saint Exupery, Augusto Roa Bastos, Miguel de Cervantes Saavedra, Benito Perez Galdós, Charles Dickens y Mario Vargas Llosa.
Pertenece al  Consejo de Consultores del Instituto Biográfico Americano (ABI) que tiene sede en Carolina del Norte y ha obtenido la Mención en el concurso internacional de poesía Rosa de Primavera de las Islas Baleares en España en 1994.
También obtuvo el premio de poesía en el concurso de Benferri, España, en 2006. También posee la Mención de Honor de Monólogo Teatral del Concurso Internacional de Microficción «Garzón Céspedes» en 2007 en España. Su novela “Onán y la mujer perfecta” fue una de las siete finalistas en el I Certamen de Narrativa Universal de 2008, convocado por la editorial española Punto y Aparte.
Bibliografía
Novelas:
Hoy es lunes (Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1995); Tormenta tropical de verano (Editorial Sanlope, Las Tunas, 2000; y Ediciones Coyoacán, México, 2003); Las trágicas pasiones de Cándida Moreno, (Editorial Sanlope, 2001); La jaula de los goces (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2001), Las nubes de algodón (Editorial Sanlope, 2005); La fiebre del atún (Editorial Oriente, 2005); y No somos aquellos niños (Editorial Sanlope, 2007).
Cuentos:
El reloj, ese asesino (Editorial Sanlope, 1991); Pequeñas historias memorables (Ediciones Sanlope-Publicigraf, Las Tunas, 1994); Ángel el desalmado y otras historias (Ediciones Trazos literarios, España, 1995).
Ensayo:
Reseña del sello de correos y la filatelia en Cuba, (Ediciones Sanlope-Publicigraf, 1994).

NIEVE EN MARTE, de Pablo Tébar Goyanes

NIEVE EN MARTE de Pablo Tébar Goyanes2NIEVE EN MARTE, de Pablo Tébar Goyanes

«Bienvenidos a Marte».

COSAS: NOVELA – NIEVE EN MARTE

Esto es la primera cosa que escucha León Miranda, un especialista en lenguas fallecidas, cuando aterriza en el que hace muchos años fue el Planeta Colorado. Ha dejado atrás a su mujer y a su hijo por un enigmático trabajo del que no le han contado nada.

Mientras que, en la Tierra los años están contados y los humanos se preparan para una enorme evacuación.

Un asesino en serie, una inspectora de policía, un narcotraficante, una pequeña que vive entre los despojos de un planeta agónico… Nieve en Marte es una novela entre el thriller y la ciencia ficción en un futuro que no es tan diferente del nuestro.

NIEVE EN MARTE, de Pablo Tébar Goyanes – LA PUEDES ENCONTRAR EN


Y EN

“Un cuarto sencillo”, poemario único y personal de Miguel Carmona, ya en tiendas de ebooks

“Un cuarto sencillo”, el poemario único y personal de Miguel Carmona, ya disponible en las principales tiendas de ebooks

Banner poemario Un cuarto sencillo.jpg

El libro contiene 19 poemas intimistas con las ilustraciones de Matías González Duman

El autor chileno Miguel Carmona publica su poemario Un cuarto sencillo de la mano de la editorial online Bebookness. El libro está disponible para su descarga en las principales tiendas de ebooks internacionales (Amazon, Apple, Google Play, Kobo y Barnes and Noble).

El libro Un cuarto sencillo incluye 19 poesías que transmiten el alma del autor, sus pensamientos y reflexiones. Miguel Carmona decide acompañar sus poemas con sencillas ilustraciones, obra de Matías González Duman. Este complemento dota al poemario de una estética única y muy visual, la cual ayudará al lector a comprender qué imaginaba el poeta en el momento de componer cada uno de los trabajos que forman esta obra intimista.

La sencillez es el principal rasgo que define este poemario, empezando por su título: Un cuarto sencillo. El autor decidió titular así su obra porque, justamente, fue en el silencio y comodidad de su habitación donde vieron la luz los poemas que están incluidos en ella.

Poemas inspirados por las cosas más simples de la vida

Miguel Carmona escribe sobre las cosas mínimas de la vida, las cosas simples, como buscar las llaves, una flor tomando el sol o un hombre afeitándose la barba. Se reconoce a sí mismo como parte de algo más grande, y es en ese momento cuando empieza a descubrir las cosas que le rodean. El autor se siente distinto, se reconoce como poeta y plasma las cosas pequeñas, sencillas, mediante el lenguaje con el que sabe expresarse: en forma de poemas.

Uno de los temas recurrentes en su poesía es la palabra, la reflexión sobre la lengua y “el mundo de las sílabas”, tal y como define en el poema que lleva por nombre “La lección”. También habla y reflexiona de forma amplia y profunda sobre la figura del poeta y de la poesía, regalando estrofas como esta:

La poesía no tiene barreras

que la encierren

en un cuadrado.

Más información sobre el poemario Un cuarto sencillo en el siguiente enlace:

https://www.bebookness.com/un-cuarto-sencillo-miguel-carmona

Acerca del autor

Miguel Carmona (1985, Chile) escribe desde hace más de 10 años, aunque en un principio lo hacía solo para sí mismo. Cierto día, un amigo leyó su material y le animó a seguir escribiendo y dar a conocer su obra, lo que le llevó a publicar su poemario Un cuarto sencillo en 2017.

LA EVOLUCION HUMANA, de CHRIS STRINGER

LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA – CHRIS STRINGER

Hoy en día, la dominación humana de la Tierra es tan completa que resulta simple olvidar de qué forma empezó nuestro papel en la historia del planeta. Los primeros macacos evolucionaron hace unos veinte millones de años, y el Homo sapiens vio la luz hace apenas ciento sesenta años. En ese intervalo, han vivido y desaparecido docenas de especies de monos y humanos primitivos, que han dejado tras de sí los restos fósiles que nos han ayudado a reconstruir con detalle el mapa de nuestra evolución que se muestra en este libro.

Magníficamente ilustrado con fotos, diagramas y dibujos efectuados singularmente para esta edición, la obra, escrita por dos de los científicos esenciales del planeta en este campo, ofrece el panorama más completo y actualizado sobre nuestros orígenes. Se incluyen los descubrimientos de fósiles más recientes, como los de la Gran Dolina de Atapuerca.

Todo y + en: LA EVOLUCION HUMANA – CHRIS STRINGERimp?type(inv)g(21283566)a(1801125)

Orden de la Cruz (Cruzados de las estrellas nº 3)

CRUZADOS

Los documentos perdidos del Fundador Marshall han revelado que en la aparentemente unida Flota Cruzada, no todo es lo que parece. Tras adentrarse en las profundidades de la Darksun Zero; Théodore, Gregor y Helena deberán llevar a cabo un rescate imposible. Intentarán evitarle daños a su protegida a toda costa, y los demás, tratarán de matarlos a los cuatro.

johnny-zuri062-1djsOrden de la Cruz (Cruzados de las estrellas nº 3)

Sobre el Autor

De Madrid y nacido en mil novecientos ochenta y cinco, Alan Somoza estudió Ingeniería Técnica en informática de Sistemas. Desde temprana edad se sintió atraído las máquinas, llegando a finalizar La Comunidad del Anillo en 3 días y con solo 12 años. Su padre Ramón Somoza, su novia Raquel García y su amigo Luis Dorado fueron sus mayores apoyos para animarle a escribir. Por fin un día llegó a Ámazon «Cruzados de las Estrellas», en Febrero de dos mil quince.

Hoy en día trabaja como técnico de mercados electrónicos y sigue escribiendo relatos futuristas.

Su Obra:

Serie Cruzados de las Estrellas:
Orden de las Estrellas (Enero dos mil quince)
Orden del Acero (Enero dos mil quince)
Orden de la Cruz (Febrero dos mil quince)
Orden de la Vida (Marzo dos mil quince)
Orden Cronista (Junio dos mil quince)

“Memorias del internado”: la novela que te lleva al lado más oscuro de la droga

“Memorias del internado”: la novela que te lleva al lado más oscuro de la droga

Portada libro Memorias del internado.jpg

La brutal historia de un joven drogadicto enviado a un internado en Estados Unidos para su rehabilitación, donde se hundirá aún más en el infierno de la droga

Las noticias que vemos cada día sobre el narcotráfico no acostumbran a reflejar las historias individuales de las numerosas personas que se ven arrastradas al abismo por la adicción, las redes delictivas y los métodos de rehabilitación fraudulentos. Es lo que ha querido contar el escritor colombiano Fernando Baena Suárez en su nueva novela Memorias del internado, ya disponible en las principales tiendas de ebooks globales.

Memorias del internado narra el descenso a los infiernos de Agustín Cervantes, un joven drogadicto que es enviado a un internado de los Estados Unidos con el propósito de rehabilitarse. Sin embargo, los cuestionables métodos que usan los responsables del centro para intentar acelerar la rehabilitación de los internos tienen justo el efecto contrario: el protagonista no se rehabilita y además acaba inmerso en las peligrosas redes del narcotráfico internacional. Un viaje sin retorno que le llevará desde los suburbios de Estados Unidos a las zonas más extremas de Colombia, en un esfuerzo desesperado por hallar una salida que no existe. Solamente la posibilidad de un amor imposible aporta un poco de luz a este descarnado viaje a las tinieblas de la droga.

Una novela en primera persona y sin concesiones

La obra se narra en primera persona, ofreciendo un retrato intimista en el que el personaje central debe enfrentarse tanto a los fantasmas propios de su adicción a las drogas, como a un amor disfuncional e imposible. En cada paso de su vertiginosa caída, Agustín Cervantes nos describe sus sentimientos y angustias íntimas, a la vez que conocemos a una variada galería de personajes de todo tipo. Algunos tienen la capacidad de influir en la frágil condición adictiva del protagonista, a veces para bien, pero generalmente para mal. Este trepidante relato, actual como la vida misma, acaba conduciendo al lector a un final inesperado que deja poco lugar para la esperanza.

word image

Memorias del internado es la cuarta novela del escritor Fernando Baena Suárez, autor también de dos libros de relatos y de varias obras teatrales. Tal y como señala el creador de esta impactante novela: “Cada día vemos noticias sobre drogas. Pero nunca cuentan las historias humanas que están detrás de estos titulares: la titánica batalla de la rehabilitación, la tentación irresistible del dinero fácil, cómo la maquinaria despiadada de las redes del narcotráfico devora insaciablemente a los más débiles… En este sentido, creo que mi novela ofrece a la vez una crítica demoledora a la condición humana y un viaje conmovedor hacia los rincones más oscuros del alma”.

La novela Memorias del internado, editada por Luz Azul Ediciones, está disponible en las tiendas de ebooks Amazon, iBooks, Google Play y Kobo. Más información en:

Ficha del libro

https://luzazulediciones.com/producto/memorias-del-internado/

Booktrailer

Acerca del autor

Fernando Baena Suárez nació en Bogotá (Colombia) en 1962. Tras estudiar psicología, artes plásticas y literatura, ejerció durante varias décadas como traductor técnico. Su obra literaria incluye nueve títulos publicados hasta la fecha: las novelas “La condena del despojo”, “Putas para un viajero fatal”, “666-777” y la reciente “Memorias del internado”; los libros de relatos «El delirio de Pátmos» y “Retrato de amistades fugaces”; las obras de teatro “El eterno hastío de Joaquín Trescabezas” y “Manifiesto de un demente”; así como el libro de poemas “Trinitarios cánticos”.

Contacto para medios

Luz Azul Ediciones

Catalina Bohórquez

Tel: +34-653197731

Email: info@luzazulediciones.com

RICARDO RODRIGO, UNO DE LOS PRINCIPALES EDITORES DE LIBROS DE ESPAÑA

RICARDO RODRIGO, UNO DE LOS PRINCIPALES EDITORES DE LIBROS DE ESPAÑA – De la trayectoria del Presidente de RBA se ha hablado mucho, pero nunca lo hemos hecho en este espacio de las letras. Originario de Argentina comenzó desde el principio en España en los años 70 y poco a poco fue progresando hasta llegar a dirigir el segundo grupo editorial del país. Ricardo Rodrigo es la inicial de RBA. La editorial la creó en 1981 junto a la agente literaria Carmen Balcells y junto a otro editor: Roberto Altarriba.

Desde 1991, y bajo el impulso de Ricardo Rodrigo la editorial se ha ido convirtiendo en la suma de diferentes proyectos que fueron incorporándose. Indispensables fondos editoriales y enormes dosis de talento. Gredos, La Magrana, El Molino y Serres… Y la división de RBA Libros, junto al portfolio de revistas se ha incrementado con la adquisición de Lecturas, Saber Vivir o Clara. RBA creció impulsada por una visión emprendedora.

IMG 20171011 WA0001RBA ha publicado colecciones de divulgación cultural también en vídeo. Algunas muy importantes como la encargada de Cousteau y el Nat Geo. Y tiene colecciones literarias también muy importantes como Narrativa De hoy y Narrativa Hispánica. En 2003, Ricardo Rodrigo fue nombrado Editor del Año. En cuanto a edición de libros, RBA tiene la colección más considerable de España. Y organiza cada año el Premio RBA de Novela Negra.

RICARDO RODRIGO, UNO DE LOS PRINCIPALES EDITORES DE LIBROS DE ESPAÑA

Premios y distinciones

De su dilatada carrera como editor y mecenas, Ricardo Rodrigo ha recibos numerosos premios. Algunos tan importantes como el Premio Editor del Año en 2003 , de la Asociación de Revistas de Información, la Creu de Sant Jordi en 2006, el premio Editor del Año en 2014 por la Asociación de Revistas de Información y el premio Alegría de Vivir 2017. Ricardo Rodrigo se ha implicado durante toda su trayectoria muy intensamente en la actividad cultural de la sociedad barcelonesa.

Este mecenas de origen argentino afincado en Barcelona es también el motor del más grande premio literario que hay en España sobre la novela negra. Hablo, por supuesto del Premio RBA de Novela Policíaca. Un clásico entre los más grandes premios literarios. También fué motor de la literatura latinoamericana. Conoció y entabló amistad, entre otros, con García Márquez, Vargas Llosa, Cortázar… Y aseguró la continuidad de la Editorial Gredos, el fondo europeo más grande de autores griegos y latinos.

RICARDO RODRIGO UNO DE LOS PRINCIPALES EDITORES DE LIBROS DE ESPAÑA4

RICARDO RODRIGO, UNO DE LOS PRINCIPALES EDITORES DE LIBROS DE ESPAÑA
En Barcelona empezó su carrera de editor.
En solamente 10 años pasó de corrector de estilo a la creación de su propia editorial. En 1991, Ricardo Rodrigo convirtió RBA en una editorial de libros, coleccionables y revistas. Inició RBA Libros, coleccionables de divulgación científica (RBA Coleccionables), y un extenso portfolio de revistas. Seis años después, se convertía en editor de la revista Nat Geo España. El Grupo RBA es hoy la primera editorial de revistas de España.

Su padre era un abogado porteño. Su familia era de la clase media de una Argentina decadente. Llegó a ser la cuarta economía del planeta. Un país mal administrado por una democracia corrupta, como tantas otras. Y tutelada por los militares que la llevaban hacia la dictadura… Su facultad de Derecho era un hervidero político cuando él ya militaba en la izquierda con tan solo 15 años. Se casó a los 17 y tuvo su primer hijo a los 19.

RICARDO RODRIGO UNO DE LOS PRINCIPALES EDITORES DE LIBROS DE ESPAÑA3

RICARDO RODRIGO, UNO DE LOS PRINCIPALES EDITORES DE LIBROS DE ESPAÑA

El año 1971

Es el año en que Ricardo Rodrigo llega a España, en las pantallas triunfan Alfredo Landa, y Karina. El vicepresidente era el Almirante Luis Carrero Blanco. Y la Liga fue ganada por El Valencia CF. Entonces se venía a España en barco, y eran quince días de travesía. En Castelldefels conseguías un buen apartamento al lado de la playa por 4 pesetas. No existía AirBnB, incluso dudo que el gobierno de la época, aún con todas sus cosas malas, que eran muchas, por supuesto, hubiera permanecido impasible ante el abuso en el precio de los alquileres de hoy.

En esos años en que vino Rodrigo Barcelona era la ciudad más importante de la edición en español y no en España, sino en todo el mundo. Cuando fundó RBA con Balcells, y Altarriba, ningúno tenía lo que se decía por entonces «un duro», que era bastante menos que un euro. Vendían talento y ofrecían ideas y lo subcontratában todo. Y funcionó mientras Latinoamérica funcionaba. Terminaron en Planeta, donde Ricardo Rodrigo fue directivo seis años, hasta que les recompró las acciones y fundó la RBA de hoy.

Es un poquito de historia, de la nuestra. De esas historias más o menos felices de emprendedores, que a mi me gustan tanto. Os la dejo aquí escrita, para que os sirva de motivación a quienes estéis empezando como empresarios o como artistas.

LOS LIBROS DE LA SERIE KEN FOLLET: Una columna de fuego

LOS LIBROS DE LA SERIE KEN FOLLET6LOS LIBROS DE LA SERIE KEN FOLLET: Una columna de fuego – La saga de Los pilares de la Tierra y Un Mundo sin fin, que ha cautivado a millones de lectores, sigue con otra emocionante novela de Ken Follett.

COSAS: LOS LIBROS DE LA SERIE KEN FOLLET

De los mejores thrillers de dos mil diecisiete para Amazon, de los mejores libros de dos mil diecisiete para The Washington Blog post y para Barnes & Noble

Una columna de fuego arranca cuando el joven Ned Willard retorna a su hogar en Kingsbridge por Navidad. Corre el año mil quinientos cincuenta y ocho, un año que alterará la vida de Ned y que cambiará Europa por siempre.

Las viejas piedras de la catedral de Kingsbridge contemplan una urbe dividida por el odio religioso. Los principios elevados chocan con la amistad, la fidelidad y el amor, y provocan derramamientos de sangre. Ned se halla de súbito en el bando contrario al de la chica con quien ansía casarse, Margery Fitzgerald.

Cuando Isabel I llega al trono, toda Europa se vuelve contra Inglaterra. La joven monarca, taimada y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar sobre aviso ante cualquier rastro de intrigas homicidas, alzamientos o bien planes de invasión.

En la ciudad de París, a la espera, se halla la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, dentro de una familia francesa con una ambición exorbitante. Proclamada lícita soberana de Inglaterra, María cuenta con sus partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.

LOS LIBROS DE LA SERIE KEN FOLLET5

Mientras tanto, Ned Willard busca a Jean Langlais, un personaje resbaladizo y misterioso, sin saber que tras ese nombre falso se oculta un compañero de clase de su niñez, alguien que lo conoce demasiado bien.

Durante medio siglo turbulento, el amor entre Ned y Margery semeja destinado al fracaso mientras que el extremismo hace reventar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra. Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado conjunto de espías hábiles y agentes secretos valientes.

Los genuinos contrincantes, entonces al igual que ahora, no son las religiones contrincantes. La auténtica batalla es la que encara a quienes creen en la tolerancia y el pacto contra déspotas prestos a imponer sus ideas al mundo entero… y a cualquier costo.

LOS LIBROS DE LA SERIE KEN FOLLET4LOS LIBROS DE LA SERIE KEN FOLLET: Una columna de fuego

Lo he leído en un fin de semana y me lo he pasado como un enano. Muy resumiendo, coge la armonía de Guerra y paz y la lleva a las guerras de religión del siglo XVI. En ocasiones tiende a novela de espías y otras se transforma en una novela romántica. Y todo eso, en novecientos treinta y cinco páginas. Con ciento sesenta millones de ejemplares vendidos en el mundo entero, Follett es, indudablemente, el rey del best seller histórico.

Amor, violencia, pasión y una dosis justa de sexo – marca de la casa – hacen de esta propuesta un pasatiempo idóneo para las tardes-noches del otoño. Una columna de fuego es la enésima confirmación de que el cosmos Follett semeja no tener límites. Es una de las sagas más triunfantes de los últimos tiempos en el mundo entero. Una columna de fuego es uno de los libros más vendidos en España.

PUEDES ENCONTRAR UNA COLUMNA DE FUEGO AQUÍ

Y  AQUÍ TODOS LOS LIBROS DE LA SERIE KEN FOLLET

Las preguntas de la vida Fernando Savater

Las preguntas de la vida
Fernando Savater

¿Para qué vale la filosofía?

Estamos habituados a que la ciencia resuelva muchas de nuestras perplejidades. No obstante ciertas preguntas se mantienen abiertas por el hecho de que no aceptan ninguna solución terminante y se repiten de generación en generación. Son las cuestiones sobre la muerte, de la verdad, del cosmos, de la libertad, de la justicia, de la belleza, del tiempo… La filosofía no pretende responderlas de una vez por siempre, sino que sigue enseñando a proponerlas de forma más enriquecedora.

Es mejor tener abiertas las grandes preguntas que contentarse apuradamente con las pequeñas respuestas.

Este libro quiere ser una iniciación elemental a la reflexión filosófica, tanto para quienes se aproximan por vez primera al estudio de la filosofía como de aquellos otros que a cualquier edad aspiran a conocerla. Es un libro con una mirada muy filosófica que deja clarísimo lo que es la muerte. Fernando Savater deja en claro que este libro aporta un contenido modesto. Que la muerte es más que una mirada, a tú muerte y a la muerte de otros.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

jose ortega y gasset obras: El hombre y la gente

jose ortega y gasset obras: El hombre y la gente

1000px Firma de José Ortega y Gasset.svgEn esta obra póstuma, Ortega aborda uno de los temas esenciales del pensamiento contemporáneo: la naturaleza del hecho social. En un sitio ubicado entre Weber y Durkheim, Ortega reconoce la fuerza de la sociedad como entidad propia, la relevancia de la tradición y su cultura, y no renuncia a situar al individuo como agente final de cualquier cambio.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

Librería Lorca revela cuales son los libros más vendidos

Librería Lorca revela cuales son los libros más vendidos en los últimos meses

Una librería en línea es un instrumento idóneo para saber que demanda la sociedad, al menos la una parte de la sociedad que se preocupa por la lectura y la cultura. Librería Lorca desvela cuáles son las obras más vendidas en los últimos meses, una idea de los autores y temáticas más demandadas por los lectores de España, que a la inversa de lo que puede parecer, no paran de subir
La Librería Lorca de Málaga, dispone desde este año de una espléndida tienda en línea respalda con más de cien títulos, de todas y cada una de las temáticas y autores, aparte de ofrecer material de papelería, regalos, puzzles, juguetes, etcétera La cuestión es que su enorme base de datos y las ventas on-line, le ofrecen la posibilidad de efectuar una radiografía de la sociedad por medio de la cultura que demanda, examinando la adquisición de libros en línea en su ecommerce.

1538235915 comprar libros baratosEstos son lo libros más demandados en los últimos meses:

Psiques poderosas
BRACKEN,ALEXANDRA
Una enigmática enfermedad ha acabado con las vidas de la mayor parte de los pequeños del país. Ruby ha subsistido, más y considerablemente más van a deber enfrentarse a algo mucho peor que un virus: unas terroríficas habilidades que no son capaces de supervisar. Ruby es mandada a Thurmond, un brutal campo de rehabilitación, donde aprende a temer y a refrenar
su nuevo poder. mas ¿y si aprender a supervisarlo es la única posibilidad de supervivencia de una generación?

Escrito en el agua
PAULA HAWKINS
Tras apresar a veinte millones de lectores en el mundo entero con La muchacha del tren, Paula Hawkins vuelve con una emocionante novela sobre las historias que nos contamos al rememorar nuestro pasado y su poder para destruirnos.

Poquitos días ya antes de fallecer, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, mas Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está fallecida. Afirman que brincó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su niñez, un sitio del que creía haber escapado, para cuidar a la adolescente que su hermana deja atrás. Mas Jules tiene temor. Mucho temor. Temor al agua, temor de sus recuerdos sepultados largo hace un tiempo, y temor, sobre todo, de su certidumbre de que Nel jamás habría saltado.

La Química del odio
CARME CHAPARRO
Para la inspectora jefe Ana Arén no hay tregua: una vez que resolviera el caso que prácticamente terminó con ella, debe enfrentarse a un reto endemoniado, el homicidio de una de las mujeres más conocidas de España. Siempre y en todo momento cuestionada por su superior, al frente de un equipo que todavía no confía en ella y con el foco mediático sobre la investigación, Ana se ve nuevamente frente a un crimen supuestamente irremediable en el que el tiempo y el pasado se empeñan en jugar en contra suya.

Tras el éxito de No soy un monstruo (Premio Primavera de Novela dos mil diecisiete), traducida a múltiples lenguas y que va a ser llevada a la pantalla, Carme Chaparro se afianza con La química del odio, su segunda novela, como una de las autoras más interesantes y peligrosas del thriller en castellano.

Con un cassette y un bolígrafo bic
DEFREDS – JOSE A. GOMEZ IGLESIAS

Poemario que reúne poemas y prosa poética, en exactamente la misma línea que los publicados previamente por el creador y con un contenido que emocionará a los lectores: la cotidianeidad, la pasión, el desamor, la amistad, los instantes dulces, la tristeza, la niñez, los territorios del cariño, la esperanza en un planeta mejor y, sobre todo, el convencimiento de que el amor puede con todo. La vida pasando.

No soy un monstruo
CARME CHAPARRO
Si hay algo peor que una pesadilla es que esa pesadilla se repita. Y entre los peores sueños, pocos generan más sofocación que un pequeño desaparezca sin dejar indicio. Eso es exactamente lo que sucede al comienzo de esta novela:

En un centro comercial, en la mitad del bullicio de una tarde de compras, un predador avizora, escogiendo la presa que está a puntito de quitar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, van a ser los últimos momentos de paz para los protagonistas de una historia a la que los títulos comunes, -vibrante-, -imposible de soltar-, -sorprendente-, le quedan cortos, cortísimos. Por el hecho de que lo que hace Carme Chaparro en No soy un monstruo, su primera novela, es llevar al máximo a sus personajes y a sus lectores.

El Proyecto de mi vida
MAXWELL,MEGAN

Branon Sivon, dueño del reputado despacho de abogados Sivon-Cardigan de la ciudad de Nueva York, adora a su hija, Sharon, a quien ha ido preparando desde pequeña a fin de que se haga cargo del negocio familiar cuando falte. No obstante, Branon muere repentinamente, y Sharon, lejos de sentirse capaz de tomar las bridas del bufete, debe encarar otro duro revés cuando halla una vieja fotografía suya al lado de una pequeña que se le semeja mucho.

Sus sospechas quedan resueltas cuando descubre una caja con un diario y los recibos bancarios de unos ingresos que su padre había estado haciendo a una entidad desde exactamente la misma data en la que nació. De esta forma descubre que es adoptada y que la otra pequeña es su hermana.
Anibal, su prometido, procura que la nueva no salga a la luz, puesto que si el gabinete jurídico para el que trabaja se entera de que Sharon no es la hija biológica del magnate Branon Sivon y de Adela Cardigan, sus aspiraciones políticas se van a ir al garete. Mas Sharon precisa contestaciones, con lo que comenzará un viaje a lo largo del que, aparte de rencontrarse con su hermana melliza y con sus otros 2 hermanos, va a conocer a un hombre que le va a hacer pensar en la última palabra que su padre le murmuró al oído ya antes de fallecer.

En lo que se refiere a literatura infantil y juvenil, asimismo hay preferencias señaladas entre el público menudo… ciertas más compradas este verano han sido:
Crazy haacks dos
El misterio del anillo
THE CRAZY HAACKS

Diversion de Martina tres
La puerta mágica
DANTIOCHIA,MARTINA

Elashow dos
Club de ela un verano superloco
ELAIA MARTINEZ

Futbolisimos 13: El misterio del jugador
SANTIAGO,ROBERTO

El curso está a puntito de finalizar y no obstante… llega un chaval nuevo al instituto.
Viene de Rusia, es un crack jugando al fútbol y lleva por nombre Víctor con K, si bien prefiere que le llamen NÚMERO trece.
¿Qué deberá ver el número de la mala suerte con este enigmático compañero?

Toda la información que precises y la posibilidad de adquirir libros on-line económicos a los mejores costos en Librería Lorca

Avd. Vicente Alexandre N.º 1 – veintinueve mil seiscientos treinta y uno Arroyo de la Miel (Benalmádena) España
Tlf.: novecientos cincuenta y 2 millones quinientos sesenta y seis mil ciento noventa y cuatro – librerialorca.benalmadena@gmail.com

https://www.librerialorca.com

La vida es corta y luego te mueres, de Enric Pardo

La vida es corta y luego te mueres, de Enric Pardo

la vida es corta y luego te mueres
la vida es corta y luego te mueres
09/04/2018 fuengirola – málaga – españa – planet earth

«La conquistó con las expresiones que toda mujer quiere oír: «Seré el hombre que te bajará la basura todas las noches»»

La vida es corta y después te mueres es una selección de 100 #microcuentos de Enric Pardo ilustrados por Lyona, con un plus track expansión limited collection de 20 #microcuentos inéditos. Historia e ilustraciones sobre el amor, el sexo y otros asuntos inferiores… Lyona y Enric Pardo se conocieron en la escuela de cine ESCAC de Barcelona allá por los años 90. Él fumaba y ella era la empollona de la clase. Allí comenzaron a sentir y a compartir su afición por el cine, las buenas historias y la vida misma.

libros para leer online: CAPITÁN LEE: El inicio de una Nueva Era – Pedro Suárez Ochoa

libros para leer online

libros para leer online: CAPITÁN LEE: El inicio de una Nueva Era – Pedro Suárez Ochoa

Un grupo de científicos emprendió el primer viaje interestelar a los planetas de un sistema ya conocido por la raza humana, pero jamás antes explorado. Su objetivo: hallar el nuevo mundo que dará cobijo a la raza humana. No obstante, cuando están próximos a llegar, reciben un mensaje de uno de los planetas de aquel sistema, que los deja sorprendidos. Acompañamos al intrépido Capitán Lee a examinar este nuevo mundo y a vivir una enorme aventura de conspiración.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

1 30 31 32 33 34 36