JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publirreportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

libros sobre japon: Breve historia de la civilización japonesa

libros sobre japon: Breve historia de la civilización japonesa

Escrito por los historiadores Conrad Schirokauer, David Lurie y Suzanne Gay. Constituye una obra primordial para el saber de la sociedad, el arte, la religión, la literatura y la filosofía japonesas.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

rafael sanchez ferlosio: Industrias y andanzas de Alfanhuí

rafael sanchez ferlosio: Industrias y andanzas de Alfanhuí

He aquí un libro cautivador, cuya lectura no dejó de asombrar desde su aparición en 1951, en unos tiempos en que la inclinación predominante de la narrativa española era el realismo. Se buscaron toda clase de linajes para esta novela insólita e inclasificable, mezcla de relato de formación y retablo de maravillas, redactada con una prosa prodigiosa, de originalísima imaginería, y dotada del encanto intemporal de las viejas narraciones. Elegía de un mundo obsoleto, de la niñez perdida, las Industrias y andanzas de Alfanhuí no dejaron de suscitar toda clase de interpretaciones, sobre las que «revolotea», ingrávida, su peripecia llena de felicidad y de ligereza.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

Almas rotas, el terrorismo yihadista compite en el Concurso Indie de Amazon

Almas rotas, el terrorismo yihadista compite en el Concurso Indie de Amazon

Por quinto año consecutivo la plataforma ha convocado el Premio Literario Amazon, cuyos ganadores obtienen la publicación, traducción y premios en metálico

Un atentando en París y la amenaza de inminentes ataques en Europa serán el desencadenante para que los personajes que cobran vida en la última novela de A. Hattaway, Almas rotas, Las cenizas de la Yihad conmuevan a los lectores y acaparen las lecturas de este verano.

Tras la ola de atentados de los últimos años en espacios europeos, el interés por conocer algo mejor su entramado, funcionamiento y las razones de su existencia ha provocado un repunte de novelas y trabajos de investigación sobre el tema. Pero en esta novea, la autora, además de ofrecer información documentada sobre el entramado terrorista, lleva a la ficción hechos que perfectamente podrían se reales.

Un periodista secuestrado en Siria, una adolescente tentada por la promesa de otra vida, una víctima aterrorizada ante la posibilidad de sufrir un nuevo ataque, los cambios en las relaciones familiares que provoca un atentado o una organización que aprovecha las debilidades humanas para convencer y justificar su lucha, son hechos mucho más cotidianos de lo que, en un principio, podríamos imaginar.

Almas rotas se presenta también al Premio Literario de Amazon, que este año ya celebra su quinta edición. El concurso, que está abierto a inscripciones hasta el próximo 31 de agosto, tiene entre sus condiciones que la versión digital del Libro deberá inscribirse en KDP Select y estar a la venta exclusivamente en Amazon hasta que se anuncien los finalistas.

“Es el único concurso en el que, mientras participas, también vendes, lo cual hace que cada año seamos más quienes concurramos a él. En mi caso, me estreno con mi último trabajo. El terrorismo islámico nunca estuvo tan presente en nuestra vida. Se va a cumplir un año del atentado de las ramblas en Barcelona, la ciudad donde nací, y acompañar a mis personajes, mostrar sus fortalezas y sus debilidades frente al terror ha sido para mí una experiencia única donde he fusionado realidad y ficción y el resultado han sido el impacto en unas vidas inventadas que, perfectamente, podrían ser las de cualquier ciudadano europeo” comenta la autora.

  1. Hattaway, pseudónimo de la escritora, que también tiene otros títulos como Malditas y Otra vida. Con esta última novela busca arrojar luz sobre el terrorismo yihadista y el impacto de su propaganda a través del denominado Yihad 2.0, trabajo de investigación que está desarrollando para futuro proyecto, su doctorado.

Una lectura de verano que, unida con una temática de actualidad, no dejará indiferente a nadie.

victor conde: Las puertas del infinito

victor conde: Las puertas del infinito – Rebeca y Riddly dominan el arte de abrir puertas a otros mundos. Pero, ¿están preparados para lo que puede salir por ellas? La aperimancia, la aptitud de abrir portales dimensionales, está al alcance de muy poca gente. El poder de estos seleccionados, complejo y arriesgado, facilita conectar mundos antes solamente soñados, pero también puede tener secuelas catastróficas. El joven Riddly intenta transcribir los secretos de la Mansión Sin limites y socorrer un Londres devastado por los guerreros ikari, que intimidan con destruirlo todo a lomos de sus dragones.

Víctor Conde y José Antonio Cotrina, dos profesores del género fantástico, se unen. Las puertas del infinito es una obra original, ambiciosa, desbordante de imaginación y llena de giros extraordinarios.

En Colapso, un mundo enloquecido en el que confluyen mil realidades diferentes, Rebeca pasó de esclava a discípula de un enigmático amo que la envía a metas cada vez más autodestructibas con el objetivo de crear una llave secreta. Rebeca y Riddly aún no se conocen, pero sus sitios y el de nuestro mundo dependerán de su aptitud para aliarse. Porque, al final de cuenta, toda puerta que se abre en algún instante debe volver a cerrarse.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

blake crouch: Hay muchos universos paralelos, tantos como decisiones tomamos…

blake crouch: Hay muchos universos paralelos, tantos como decisiones tomamos… Blake Crouch mezcla suspense, y física en la novela ‘Materia oscura’. Asegura que «hay muchos universos, tantos como elecciones tomamos. Jason Dessen es el personaje principal de Materia oscura (Nocturna), un vibrante thriller de raíz científica en el que Blake Crouch mezcla y traiciona todos los géneros para brindarnos un revolucionario y frenético cóctel narrativo.

No hace falta ser Einstein ni estar al cabo de la teoría cuántica de Schrödinger y sus gatos muertos y vivos a la vez para gozar de una novela donde se juega con la Teoría de las Cuerdas y las aterradoras opciones del Multiverso.

Es más sobre la crisis de la mediana edad, sobre alguien qué se replantea quién es, aclara el escritor

Dessen, un brillante científico, que renuncia a sus pretensiones como físico para dar clases y centrarse en su familia. Una noche, tras beber de más Jason pasará a otra dimensión. Un hombre oculto tras una máscara de geisha lo conducirá a punta de pistola a una central eléctrica donde le inyecta algo. Insertado en un nuevo universo, ve que ni si mujer Daniela ni su hijo Charlie son los mismos. El personaje principal y el lector compartirán desconcierto.

¿De que se arrepiente Crouch? Sólo de haberse retrasado tanto en escribir novelas como esta. Quiere que el lector se sienta cómodo con su propia vida o que encuentre en el final del libro una razón para cambiarla. La novela es única y aunque se le quieran poner etiquetas, no las tiene. Es una mezcla de ciencia ficción, thriller e historia de amor. Crouch es creador de una docena de libros, numerosos adaptados a la televisión, como la trilogía Wayward Pines.

Utiliza Crouch deliberdamente un estilo directo y descarnado, con oraciones cortas y pocos adjetivos. Es parte de su estilo, quizá más exacerbado en este que en libros anteriores. Convencido está de que «en literatura, como en tantas cosas, menos es más». Cada vez hay más espacios en blanco en sus páginas y es una virtud. Trata de que ocurra el mayo número de cosas en el menor número de páginas.

diccionario de sueños y pesadillas

Diccionario de sueños y Pesadillas – Sussol Max

Guía de interpretación de los sueños con la que podrás adivinar los hechos futuros que tienen la posibilidad de estar relacionados. Este diccionario muestra también los números de la suerte relativos a cada uno, dedicando además un capítulo particular a las pesadillas. Tiene todos los elementos para transformarse en tu libro de cabecera. Un profundo trabajo sobre uno de los temas que siempre han atraído la curiosidad humana: la interpretación de los sueños.

Una obra primordial para lograr que cada sueño marque un punto considerable en la comprensión de la presencia humana. 

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

david gerrold: y su teoría sobre IA

david gerrold: y su teoría sobre IA – El escritor que predijo el dispositivo móvil hace 20 años regresa con una exclusiva teoría sobre IA. David Gerrold puede ser considerado como un auténtico adivino. Ya dijo hace 20 años cómo iba a ser el electrónico de hoy. Este escritor de ciencia ficción nos ha dicho hace ya dos décadas todos los datos de un dispositivo móvil.  David Gerrold es un profesional escritor y también escribe guiones, famoso por su tarea en Star Trek.

Predijo los teléfonos inteligentes, y el riesgo que conllevan

El escritor David Gerrold ya acertó con su predicción sobre el dispositivo móvil. Decía hace veinte años que «la caja tendrá un display a color de alta resolución, un micrófono, una entrada para cascos o auriculares, una lente de cámara, conectividad inalámbrica, funcionalidades de teléfono móvil y de beeper, un receptor de televisión y de radio, una grabadora digital, y bastante poder de procesamiento y memoria para trabajar como un sistema de escritorio.

Podemos corroborar que el escritor de guiones de Star Trek clavó completamente la definición de lo que hoy en día conocemos como dispositivo móvil. Gerrold hablaba en 1999 de que el dispositivo móvil destruiría más adelante todo lo que quedaba de intimidad. Y no andaba muy desencaminado. El dispositivo móvil es una auténtica amenaza para nuestra intimidad y se ha adueñado de nuestras vidas completamente.

El avance de robots reales posiblemente llevará por lo menos otra década. El desarrollo será retardado y minucioso; el avance del automóvil sin conductor es un excelente ejemplo del tipo de precaución necesaria. Y ese ritmo deliberado de avance dará a los humanos un largo tiempo para acostumbrarse. Aunque la adaptación de los robots con inteligencia artificial tardará un tiempo, Gerrold piensa que, cuando esté completa, las máquinas superarán a los ayudantes humanos.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

hanya yanagihara: La gente en los árboles

hanya yanagihara: La gente en los árboles – El debut literario de la autora de ‘Tan poca vida’, el fenómeno editorial que ha cautivado a más de un millón de lectores. Consolidada como una de las mayores voces de la literatura de hoy, Hanya Yanagihara nos revela un método nuevo de ver y sentir la vida. Una autora para maravillarse según The New York Times, y un monumental relato de redención en opinión de Laura Fernández, de Vanity Fair.

quien pierde paga: de Stephen King

quien pierde paga: de Stephen King – Hay un criterio dentro de los distintos géneros literarios que es la metaliteratura. Detrás de este rimbombante nombre, no hay más secreto que libros que hablan de literatura. Del arte de escribir, del desarrollo de lectura. Como nos comunica Stephen King, “para los que leen, tomar conciencia de que son leyentes se encuentra dentro de los descubrimientos más electrizantes de la vida: de que tienen la capacidad no solo de leer, sino además de enamorarse de la lectura. Perdidamente. Con delirio”.

Para esos que no conozcáis la trilogía Bill Hodges, decir que la primera distribución de esta serie fue Mr. Mercedes. Aquella fue la primera incursión de Stephen King en la novela policíaca. Y esta es una historia autoconclusiva pero que se conduce por unos cauces narrativos en general bastante más amplios. “Quien pierde paga” es el más controvertido. Con un final al estilo King, que me ha encantado, a mi también. «Despierta, genio». Así empieza la novela.

Hay que señalar que Morris Bellamy se encuentra dentro de los seres más extraños de cuantos creó Stephen King. Reconocido pero repulsivo simultáneamente. Alguien con quien tienes tantas cosas en común que te asusta. Un personaje malvado y trastornado. Si hay algo en que poner énfasis es la calidad con la que están construidos los individuos jóvenes en la obra. Hay un aspecto en la novela y es que el libro retrata la vida de un lector cuya obsesión por un escritor lo transporta bastante lejos.

Protagonizada por el mismo trío dispar de héroes que Stephen King nos presentó en Mr. Mercedes (Edgar Award 2015 a la Mejor Novela) llega la continuación: Quien pierde paga.

Morris lo oculta todo y al día siguiente termina en la cárcel por otro delito terrorífico. Décadas más tarde un chico llamado Pete Saubers encuentra el tesoro y en este momento son él y su familia a quienes han de socorrer Bill Hodges, Holly Gibney y Jerome Robinson del vengativo y trastornado Morris cuando salga de la cárcel tras treinta y cinco años encerrado. Desde Misery Stephen King no había vuelto a retratar a un lector cuya obsesión por un escritor irá bastante lejos.

Un thriller profundo sobre la delgada línea que divide a los novatos apasionados de los fanáticos. Una cantidad enorme de fanáticos de King adorarán esta novela. Más que nada los que disfrutaron con Misery. Como ya ocurrió en Misery y el El resplandor, King se sumerge en la extraña relación que une a escritor y lector. Quien pierde paga revela una envidiable hondura y sentimiento para narrar los «tiempos muertos».

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

stanislaw lem: Un narrador con humor

stanislaw lem: Un narrador con humor – Una mirada a la obra del escritor polaco de ciencia ficción. Una definición que con el tiempo se volvió lugar común sostiene que la ciencia ficción siempre está comentando del presente. Stanislaw Lem -uno de los autores más capaces que dio el género- llevó la iniciativa más allá: le gustaba señalar que la ciencia ficción no era otra cosa que «la rama hipotética de la literatura verdadera».

Su fórmula para batallar contra «la mala calidad y la infeliz monotonía» de la ciencia ficción, que lo desesperaba, fue simple: publicar su imaginación en todas direcciones. Le apasionaba la filosofía. Sabíamos de la presencia teórica de sus tratados futurológicos, complemento de sus historias. El polaco, que también desesperaba de la variante comercial norteamericana de la ciencia ficción, fue uno de los primeros en descubrir el talento de Philip K. Dick.

TODA SU OBRA AQUÍ

Lem, de todas formas, no se limitó a esas variedades más o menos clásicas. Admirador a rajatabla de Borges, lo imitó con talento. También encontró una veta inédita en el humor. Los desplazamientos del astronauta Ijon Tichy a los más disparatados sitios galácticos ( Diarios de las estrellas, V iajes) acostumbran asociarse al Gulliver de Jonathan Swift y a las fantasías filosóficas de Voltaire como Micromégas. La «rama hipotética del realismo», está en las ideas.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

megan chance: El río de las almas

megan chance: El río de las almas

«Era un lugar sagrado, un lugar ancestral. El punto donde el río y la bahía convergieron, el cielo y el bosque, pantanos y marismas. El agua que se extiende sus ramificaciones en el país como si eso sería restaurarlo. Una presencia intangible dio peso a la niebla y la lluvia, la idea de la densidad del aire; también durante el día, pero especialmente a la luz de la luna me sentí esta presencia, lo sentí desde el momento en que puse un pie allí con mi padre hace tres años, atraído por ciencia por una promesa indefinida «.

Es 1875 en Washington. Leonie, una antropóloga apasionada, encuentra un cuerpo sin vida en el río junto a su propiedad. El encuentro misterioso perturbará su existencia predecible con su anciano, con el propósito de evitar que distinga del mal.

Un pasado desconocido. Una presencia intangible Un misterioso río. El río del alma

Biografía del autor

Megan Chance nació en Columbus, Ohio y creció en Olympia, Washington. Ella ha trabajado en la comunicación para acercarse a su verdadera pasión: la escritura

Ha recibido innumerables premios literarios, entre ellos RITA, The Original Voices de Borders y Emerald City Keeper, presentando la mejor novela romántica.

Actualmente vive en el Pacífico con su esposo, un abogado penalista y sus dos hijas.

La historia muestra la vida de un etnólogo del S. XIX en territorio Washington, un día encuentra una momia a lo largo del río en la parte desolada del mundo donde vive. Junto con su marido, de 23 años, y un amigo indio de la familia. Las descripciones de la vida india en estos lugares y sus funerales, me parecen interesantes. Desafortunadamente, la historia es históricamente ficción y misterio, pero el misterio se resuelve de una manera fácil para el lector.

El tema espiritual va de la mano con el «misterio». Leonie, el personaje principal, se pasa todo el libro con monólogos internos y teme que crea que alguien la mira. La repetición de esto y el sentimiento espiritual e intuitivo de eso es lo que finalmente resuelve el misterio y no convence. Aunque esto es ficción histórica, y entiendo que el autor intentó retratar la creencia racista, teorías obsoletas, hizo un gran trabajo. Pero hubo ocasiones en que abusó del uso de estas antiguas teorías racistas.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

un comic que te aconsejo: Anatomía del Caos

un comic que te aconsejo: Anatomía del Caos – El libro de Manuel Amaro ‘Anatomía del Caos’ fué nominado a los prestigiosos premios Ignotus, el más grande galardón de fantasía, terror y ciencia-ficción de la Aetctc (Asociación Española, de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción). Este premio nacional se compone de numerosas categorías, novela, relato, páginas web y tebeo. Hablamos de un cómic compuesto por siete historias fantásticas y de terror.

Trayectoria

Manuel Amaro ha anunciado seis proyectos similares con el género del terror y de la ciencia ficción. Algunas de sus publicaciones han alcanzado un relieve nacional.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

anita brookner: Hotel du Lac

86d9b7c8 d662 4907 a8f8 3dab7c00671eanita brookner – Hotel du Lac

Cuenta la crónica de Edith Hope, una novelista de ficción romántica que se hospeda sola en un hotel cerca del Lago de Ginebra en Suiza. Una entusiasta observadora de personas, tiene algunos encuentros poco comunes con numerosos invitados excéntricos, introduciendo a una viuda rica, Mrs. Pusey y su hija Jennifer, así como a Monica y su perro Kiki. No obstante, es Philip Neville, un hombre divorciado que también se alberga en el hotel y que causa impresión en los otros huéspedes, quién la llama más la atención.

Es difícil imaginar esta clase de libro ganando el Premio Man Booker, y también en el instante en que ‘Hotel du Lac’ ganó en 1984. Irónicamente, su aparente gentileza causó controversia: según The Guardian, Brookner «se disculpó a medias por lo que sus libros eran» muy lindos pero sin consideración «y sugirió que podría ser mejor si Empire Of The Sun (de JG Ballard) ganara en su lugar. «El ámbito de un hotel fuera de temporada crea una atmósfera melancólica y es justo decir que no pasa gran cosa en términos de trama hasta el desenlace. No obstante, ‘Hotel du Lac’ es discretamente subversivo a su forma y, aparte de los distinguidos giros de la cita de Brookner, hay algo de humor cortante y de análisis popular.

La descripción de Brookner de la soltería de Edith es especialmente atrayente. Ella tiene una vida cómoda, exitosa y sin dependencia. Pero está claro que los otros invitados rápidamente tienen algunas expectativas de Edith después de conocer su condición de mujer soltera que se aproxima a la mediana edad, aunque en varios sentidos ellos mismos experimentan mucha más soledad.

‘Hotel du Lac’ es una novela corta y sutil, que recuerda a Offshore por Penelope Fitzgerald, otro ganador del Premio Booker de la misma época, que es muy semejante en estilo. 

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

Lolita and Chaplin Secrets, un cuento de Arte Consciente

Lolita and Chaplin Secrets, un cuento de Arte Consciente

05/18/2018

El Arte Consciente es una tendencia que cada vez empieza a abrirse paso en las rutinas de la sociedad.

Su lenguaje se basa en la búsqueda consciente para impactar directamente en el corazón de quien observa, escucha, lee o disfruta del arte. Y la creación de ese Arte Consciente está cada vez más extendida, hasta llegar incluso a la literatura infantil.

Marta (Madhú) Lasheras ofrece en su nuevo libro bilingüe Lolita and Chaplin Secrets un cuento corto con un mensaje universal basado en la cultura, el arte, la amistad y que, además, está ilustrado de forma única por Francisca Braithwaite como si de acuarelas se tratase. En definitiva, salido del corazón e integrador desde la primera palabra.

Dos personajes principales, Lolita y Chaplin, se lanzarán a la aventura propuesta por las sirenas para descubrir e iluminar un viaje mágico. Con vestigios de la magia de la obra universalmente conocida, El Principito, las aventuras y misiones de estos personajes no dejarán indiferente a sus lectores.

El viaje, situado en escenarios chilenos, cumple con todos los requisitos para que sea un éxito entre los más pequeños. Un entorno artístico representado por los espacios de la Zen Gallery de Elqui Valley, un guía de excepción representado por un profesor que les dará las claves para poder conseguir su misión, criaturas mitológicas como hadas o unicornios… todo para hacer la historia atractiva a los más pequeños, el público objetivo de este nuevo proyecto de la catalana.

Los niños hablan un idioma mágico, basado precisamente en la imaginación, pero que conlleva una serie de mensajes de tolerancia que nunca está de más seguir incentivando. Adentrar a esos pequeños lectores en un mundo de fantasía donde lo sencillo siempre acaba siendo lo más importante, sin las distorsiones de la realidad, es vital para su desarrollo cognitivo. Además, el poder acercarse en dos idiomas al mensaje les ayudará a comprender aún mejor que el lenguaje es universal” comenta la autora, quien conoce de primera mano este tipo de proyectos gracias a haber trabajado durante años en el mundo de la publicidad y la producción cinematográfica.

Y así, basándose en esos conocimientos, acompaña a quien se acerca a la historia a través de descripciones e imágenes casi animadas, donde los mensajes que quedan grabados no pueden ser más necesarios. El respeto por los animales, por las personas y por el medioambiente se cuela entre las palabras de su historia.

la zona muerta… y el malapata… (PATRULLA GALÁCTICA nº 3) Sil Ghran

la zona muerta

la zona muerta… y el malapata… (PATRULLA GALÁCTICA nº 3) Sil Ghran – El tercer episodio de la PATRULLA GALÁCTICA, también con una trama clausurada, le da a la tripulación naufragada la primera ocasión de mostrar su valía en una misión real. Se revela el enigma de la cámara secreta, oculta en la ESPERANZA – y hace aparición un nuevo secreto.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

sergio ramirez: la extravagante política y la nueva realidad

sergio ramirez: la extravagante política y la nueva realidad – 03/31/2018 – El nicaragüense fue personaje principal de muchas de esas situaciones recientes, más que nada en literatura, pero también en política, ya que fue uno de los líderes intelectuales de la Revolución y del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Nicaragua cambió. Mucho. Ramírez es una de las figuras intelectuales más sobresalientes de Centroamérica desde los años 60.

Frente los hechos contemporáneos es necesaria alguna distancia. La Nicaragua de su primer libro (2009), tenemos la posibilidad de situarla en el gobierno de Arnoldo Alemán (1997-2002), donde hay corrupción, pero las instituciones policíacas tienen independencia. Se afirman las instituciones porque persiste esta situación que se crea cuando el Frente Sandinista deja el poder, después de las selecciones del 90, cuando tanto el ejército como la policía, para lograr subsistir, tienen que buscarse un ropaje institucional rápidamente, porque como son instituciones partidarias, no tienen la posibilidad de subsistir. Todavía la policía del inspector Morales no está entregada al poder político.

El personaje de su libro, el inspector Morales, se protege éticamente pero siente el riesgo de la contaminación, se está moviendo en un mundo muy dual. Quien acaba acompañándolo es Rambo, un personaje operativo de este planeta, pero que se queda con él.

Menciona que en tiempos del primer Morales, las fuerzas del orden todavía no estaban subsumidas al poder político. Hoy, lo considera un sistema completamente subsumido al poder político y a la tentación de la corrupción, el Ejército, el poder judicial, el poder electoral… todo es dependiente de un solo puño. No hay oportunidad de que ninguna de estas instituciones respire por su cuenta, están atrapadas sin salida. La situación que se vive en el libro responde a ese mundo.

Algunas veces ve lo que sucede en Nicaragua como lo que fue el desarrollo de creación del PRI en México. Es un sistema muy parecido al PRI, solo que en el PRI existía este límite del voto efectivo y no reelección. El caudillo tenía que bajarse del caballo y ofrecer oportunidad de ingreso a otro caudillo. Cambiar para que todo quede igual.

Y no hay opción de cambio. Hay presiones de todo el mundo, pero jamás ha creído que sean capaces de solucionar una situación política interna. Afirma que en América Latina la verdad la ve más dificultosa, con más extravagancias todavía. La política se volvió extravagante, en todas partes, con este hilo negro que es la corrupción. La corrupción ha desbordado los límites ideológicos. Antes al menos pensaba que el sinónimo de izquierda era honestidad. Ahora esa frontera se borró.

La ficción ya que es una clase de laboratorio moral, en cierto modo les facilita a los escritores poner a prueba esos argumentos de la convivencia humana a los que se piensa que aspiramos.

Hay una identidad caribeña, y da igual la lengua, que se transmite de St John-Perse a Derek Walcott a Naipaul a García Márquez a Fuentes, a Darío. Así también hay una identidad centroamericana en la lengua. El número de escritores se multiplica en América Latina. En su generación eran pocos; en este momento son bastantes y hay excelentes. De ahí viene que hagan el certamen de cuento cada año, Centroamérica Cuenta, la antología en alemán.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

LOS HIJOS DE ENOC

LOS HIJOS DE ENOC – De entre los Más Vendidos de Amazon

UNA PROFECÍA, UN ÉPICO VIAJE, UN LIBRO LEGENDARIO
Y UN DESTINO PARA LA HUMANIDAD

La épica búsqueda del legendario Libro de Thoth llevará a una muchacha curandera húngara, un astrónomo persa y al papa Silvestre II a juntar sus fuerzas para batallar la llegada del fin de todo el mundo al inicio del año 1000. Un viaje que nos lleva de la Hungría medieval a Persia y a El Cairo, donde se decidirá el destino de los personajes principales y de toda la raza humana. La magia, la ciencia, la religión, los enigmas del cielo y la aventura, se unen en un año de oscuras profecías para desentrañar los misterios que se esconden en el país de las pirámides.

 

Un viaje vibrante de inicio a fin, con sorpresas, secretos y unas tramas bien llevadas en una muy buena narrativa. Los individuos se van entrelazando con soltura, descubriéndose un libro que se agarra con fiereza a la trama histórica, y se revela al final como un compendio de hechos sobrenaturales, amor verdadero, profecías e intrigas. Historia, fantasía, aventuras, magia, religión, peligros… 

Sobre la autora

Con estudios de Guión de Cine y Comunicación, participó en 15 antologías de relato anunciado en revistas y fanzines de España y Latinoamérica. Finalista en tres oportunidades del Certamen de Narrativa Mercè Rodoreda; ganadora del XIX Premio Comarcal de Narrativa de novela y finalista del I Certamen de Cuento Corto Localidad de México, etc. Administra el blog literario Los Manuscritos del Caos.

Se nota que el trabajo de documentación de la autora ha debido ser arduo y laborioso. Cada personaje representa una cultura, una religión y un método diferente de vida que está realmente bien dibujado. La narración avanza con lentitud, deteniéndose en los datos, en los miedos y sentimientos de los personajes principales, y rodeándote de magia. El libro está muy documentado y se nota la pasión con la que la autora fue ingresando los datos necesarios para que tengamos la posibilidad trasladarnos a ese año 999.

Totalmente aconsejable.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

pedro baños: este tío sabe latín de geoestrategia

pedro baños

pedro baños: este tío sabe latín de geoestrategia

03/21/2018 – Tratando abarcar y argumentar lo que acontece en el planeta, dentro de los campos de la geopolítica, la estrategia, la defensa, la seguridad, el terrorismo, el intelecto y las relaciones de todo el mundo.

Pedro Baños: «La diplomacia es un mundo canalla»

«Desde que nos levantamos de la cama somos manipulados», afirma este coronel del Ejército de Tierra en la reserva y profesional en geoestrategia.

Cerco y contracerco. Intimidación. Falsa bandera… Algunas tácticas para debilitar al contrincante se utilizan ya hace siglos. Otras -la patada a la escalera, el ‘soft power’, las copas de champán- son más recientes… y tienen visos de que van a perpetuarse.

Este libro repasa los juegos de poder desde una visión histórica pero sin caer en la pretensión académica. Aunque cite a Sun Tzu y Maquiavelo, Baños se dirige a cualquier persona que vea House of cards y tenga curiosidad por las maquinaciones de EEUU, Rusia o China. Las lecturas de este analista con vivencia militar en Bosnia, que estudió con los masones y los jesuitas, le lleva a asegurar que detrás de la mayoría de combates armados siempre está el interés económico.

Putin se nos vendió aquí como un monstruo y, no obstante, goza de buena imagen en el mundo. Más allá de todo, Baños dice que algo une a los líderes de las dos potencias: «Putin y Trump promueven un nuevo conservadurismo o vuelta a los valores tradicionales: la oposición a la homosexualidad, el rechazo del aborto… Justo lo opuesto de lo que propugna otro mundo ultraliberal respaldado por magnates como George Soros».

Pone en duda la implicación de ‘hackers’ rusos en la crisis de Cataluña.

Asegura que en España vivimos condiciones muy dispares a las de Francia o Bélgica. Hasta la actualidad no se habían desarrollado guetos, aunque en Cataluña están comenzando.

La parte humana es muy importante, concluye Baños, que lo mismo señala a Vietnam que a Corea del Norte. Países radicalizados por la amenaza de EEUU a los que la geoestrategia reserva un apelativo: el oso acorralado.

En manos de quiénes estamos

El coronel Pedro Baños sostiene que «el mundo es como el patio de un colegio». Aunque en su libro Así se domina el planeta se enfoca en investigar las alianzas entre países y la guerra psicológica que liberan entre ellos ya hace siglos, aquí se atreve a apreciar a los primordiales «dominadores de la clase» contemporáneos: líderes políticos, dueños de medios de comunicación… y geoestrategas.

Dice de Barack Obama que nos lo vendieron como el salvador de todo el mundo y no ha salvado completamente nada. De Donald Trump que lidia con la Espectacularidad, y de Vladimir Putin que es la Seriedad y el poder.

Dice cosas para ponerte a pensar varios días y quizás no hallar una respuesta, como que En España había más libertades tras la dictadura. 

En este preciso momento hay enormes peleas en el planeta para hacerse con el control, gentes con más ansias de poder, de controlar a los demás. Si pensamos en líderes nos vamos a Trump o Putin, pero el conglomerado es bastante más grande. Hay una pelea clarísima entre USA, Rusia y China que va ir a más, se va a ir agudizando. Pero de forma simultanea observamos que dentro de esos propios países también hay luchas. En USA los demócratas, que no han entendido ni admitido la derrota, buscan sus maneras de sacar del poder a los que les han ganado. En el contexto mundial hay guerras económicas, las religiones también tienen su gran peso; y hay grupos de presión que desean poder por encima de todo. Y los ciudadanos somos meras marionetas.

Somos un juguete en manos del poder

Eso es exactamente lo que ha pretendido enseñarnos con el libro. Nos irá a pasar y cada vez más. Nos encontramos bastante más condicionados de lo que suponemos. Somos bastante menos libres de lo que pensamos. Estamos retrocediendo en nuestras libertades. Cuando llegó la democracia después de la dictadura había más libertades que ahora. Se imponen academias de pensamiento que son muy difíciles de rebatir, inclusive avalando lo que dicen con datos científicos que son mentira. Nos encontramos yendo hacia una dictablanda. La manipulación de la información es una recurrente, que siempre existió pero que hoy en día va a más. Nos encontramos bombardeados por información interesada desde todos los sitios.

En ocasiones por ignorancia, en otras ocasiones por prepotencia, nos convertimos en soldados de los grandes poderes. Nos convertimos en víctimas, porque nos manejan. Ejercen un control psicológico de las masas, para que ellas impongan un cierto control sobre los dirigentes y que los ejércitos comunes sean anulados.

Es más difícil de vigilar que un campo de guerra, porque al ser un campo físico tú sabes dónde está la línea de combate. Pero aquí hablamos de la psicología, de las mentes, donde alguno puede transformarse en actor involuntario. El nexo común de cada conflicto, independientemente del fondo y las formas, es el dinero. La economía manda. Todo tiene un revestimiento económico. En algunas ocasiones tiende a ser lo más considerable. Hay muchas guerras a las que nos llevan intentando revestirlo todo de un fondo humanitario, pero en el final solo hay un interés económico.

Un hombre del ejército.

Pedro Baños, en situación de reserva, tiene una considerable vivencia en lo militar. Este coronel del Ejército de Tierra fue jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo en Estrasburgo. Participó en Bosnia-Herzegovina (UNPROFOR, SFOR y EUFOR). Por eso lo aconsejo, porque sabe de lo que habla, y de lo que escribe.

EBA MARTÍN MUÑOZ: Segundas oportunidades – Colección «Elige tu destino»

EBA MARTÍN MUÑOZ: Segundas oportunidades – Colección «Elige tu destino»

¿Alguna vez has pensado de qué forma habría sido tu vida de haber alterado una sola de tus resoluciones? ¿Qué habría sucedido si ese día hubieses hecho aquello otro? ¿Dónde estarías ahora? ¿Con quién? ¿Serías más feliz? Ahora tienes la ocasión de hacerlo y de vivir, múltiples veces, múltiples vidas conforme a tus elecciones.

Adéntrate en esta novela, TU NOVELA, puesto que lo que ocurra dentro de ella (y el final) dependen únicamente de ti.

SOBRE LA AUTORA:

Eba Martín Muñoz nació en Barakaldo (Vizcaya), si bien en nuestros días radica en Ciempozuelos (Madrid). Diplomada en Lingüística Hispánica, ha trabajado como maestra de español para extranjeros dentro y fuera de España, como maestra de Italiano y también Inglés para empresas, y como diseñadora de cursos, si bien los diez últimos años de docencia los ha dedicado como maestra de Lengua y Literatura castellana, Inglés y Latín en Secundaria y Bachillerato, compaginándolo con la creación literaria y la corrección de textos. La autora decidió hace un año dedicarse a tiempo completo a la corrección profesional de novelas y a la creación de las suyas.

LIBROS PUBLICADOS:

1) Manual práctico de comunicación escrita
dos) Seres malditos. El origen (Libro 1), saga gótica. Libro premiado a la calidad literaria dos mil diecisiete
tres) Seres malditos. La conversión (Libro dos), continuación de la saga.
cuatro) La condesa fallecida, thriller sobrenatural bestseller en Amazon a lo largo de múltiples meses
cinco) Seres malditos. Metamorfosis (Libro tres)
seis) Los ojos de la muerte, psicothriller intimista bestseller en España, México y mercado com
siete) Ángela

TODA SU OBRA EN EL SIGUIENTE ENLACE

EBA MARTÍN MUÑOZir?t=zrdbdovyc 21&l=ur2&o=30&camp=3638