JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publirreportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Marta Aguilar Ruiz lanza su segundo libro: Manual de orden

Manual de orden: Marta Aguilar Ruiz lanza su segundo libro

np 02/13/2018

– M. Aguilar es creadora del método Re-Orden y plantea este nuevo lanzamiento como un manual de consulta

– Especializada en el  acompañamiento de casos con Trastorno por Acumulación, también es la primera española que se formó one-to-one en la escuela de Professional Organizers de la americana M. Dee

310 páginas de contenido, organizado cronológicamente. Ese es el resultado de un trabajo en el que la Consultora de Orden Personal y Organización Profesional invita a hacer un recorrido por su experiencia profesional desde la creación de Re-Orden en 2014.

El lanzamiento de su libro, Ordenarnos es Amarnos. Manual de Orden y Vida es su siguiente paso desde que se adentrara en el mundo de la Organización Profesional, que complementa con Acompañamiento Emocional.

Este libro, a modo de manual de consulta, busca servir de guía para encontrar trucos específicos de orden y organización a través también de reflexiones de ciertos aspectos de la vida, testimonios de clientes, incluso, propuestas exclusivas bajo un enfoque emocional.

Sus páginas tratan de dar respuesta a dudas específicas de organización de espacios, gestión del tiempo, comunicación, finanzas, etc., mediante un útil índice por categorías.

Es, sin duda, una ventana para asomarse a lo que ofrece en sus servicios y que tiene mucho que ver con su propia evolución formativa, ya que Marta Aguilar Ruiz es la única española especializada en acompañamiento para casos de Trastorno por Acumulación, y la primera formada one-to-one con Marla Dee (pionera americana en la disciplina y formadora de Professional Organizers)

El libro, al igual que sus servicios, garantizan un antes y un después en la vida de las personas que se adentran en Procesos de Orden, pues “cualquier desafío vital puede superarse desde el compromiso profundo con uno mismo” afirma Marta.

Al igual que su anónima publicación en 2012, “Ordenarnos es Amarnos” es una llamada a la esperanza, tanto para quienes sienten la necesidad de un cambio, como para quienes están agobiados o desbordados por la falta de Orden en sus vidas.

FRANCISCO SOSA WAGNER: y sus Memorias Dialogadas

Memorias Dialogadas es la autobiografía del político, catedrático y escritor leonés Francisco Sosa Wagner. Como su nombre indicada, se articulan en torno a un diálogo, a una charla entre el propio Wagner y el asimismo escritor y humanista José Lázaro. Es el cuarto volumen de una serie que se aúna a los protagonizados por Mario Vargas Llosa, Cecilio de Oriol y Gonzalo Torrente Ballester.

PERSONAS: FRANCISCO SOSA WAGNER

Sosa Wagner: «Mi afición es cultivar mares sin riberas, hacer cosas variadas»

El jurista y catedrático ha escrito con el maestro universitario José Lázaro «Memorias dialogadas», donde repasa su trayectoria

«Me dediqué al Derecho Público, que era un mar sin orillas; y es que mi afición es esa, cultivar mares sin riberas y hacer cosas variadísimas. Creo que todo esto es consecuencia de una necesidad vital de expresarme y de tener siempre y en todo momento algo nuevo que hacer». Así, el jurista, catedrático de Universidad retirado, escritor y político, Francisco Sosa Wagner, resumió la filosofía que le ha llevado, y le lleva, a desarrollar una fecunda actividad intelectual, cuyo último ejemplo es el libro autobiográfico «Memorias dialogadas».

La obra, escrita con el maestro de la Universidad Autónoma de la capital de España José Lázaro, recoge la trayectoria de Sosa Wagner, cooperador de LA NUEVA ESPAÑA, articulada en 3 grandes ejes: los recuerdos de su vida, llenos de anécdotas y jugosos retratos de las personas que conoció; el resumen de su obra y la exposición de sus ideas personales, políticas y culturales.

Sosa Wagner, exeurodiputado por Unión Progreso y Democracia, descubrió el consejo que una vez le dio en su casa de Sevilla el economista y también historiador Ramón Carande. «Me afirmó que siempre y en todo momento hiciera algo nuevo y se me quedó grabado».

De ahí que cuando Wagner llevaba 5 años de forma exitosa instalado en el Ministerio de Administraciones Públicas decidió irse a su cátedra a la Universidad de León. «Se lo afirmé a Joaquín Almunia, entonces ministro y se sorprendió. Sé que no es usual dejar de esta manera una cómoda carrera política, igual que no lo es dejar un escaño en el Parlamento europeo que te aporta un reputado estatus y te abre la puerta de interesantes relaciones sociales».

Y es que Sosa Wagner asimismo optó por irse de Bruselas tras el desencuentro con Rosa Díez, presidenta de su entonces partido, Unión Progreso y Democracia. «En Ciudadanos hubiesen estado encantados de que me integrase en sus filas, mas no lo hice».

En las páginas del libro Francisco asimismo cuenta sus orígenes alemanes, que le vienen de su abuelo Rudolf Wagner. «Aterrizó en la zona del protectorado de Marruecos y en casa siempre y en todo momento se afirmó que había tenido un enfrentamiento con su padre. Mi hijo Ígor, enseñante en universidades alemanas, descubrió que era una patraña. Realmente fue uno de esos emigrantes que se fue a África y se instaló allá. Era masón y llegó a ser espía».

Diccionario de los sueños, una herramienta para el autodescubrimiento

Diccionario de los sueños, una herramienta para el autodescubrimiento

El mundo onírico y las claves de su interpretación. Ese ha sido el trabajo que ha realizado el Dr. Schellhammer, fundador del Schellhammer Retreat Center, un lugar de encuentro para volver a conectar con uno mismo a través de explorar la meditación e incluso los sueños.

Schellhammer, que trabajó con más de 250.000 sueños recopilados de sus clientes durante los últimos 35 años, concluye: «La interpretación de los sueños no es solo una técnica, una herramienta para el autodescubrimiento y una solución para los problemas más importantes de la vida, sino también un desafío de primer orden: hasta que los seres humanos aprendan a tomarse en serio su vida interior, continuaremos viendo fallos de gran magnitud a nuestro alrededor«.

Pero, ¿cuáles son los significados de los sueños más habituales?

Schellhammer, autor del Diccionario de Los Sueños y de la Teoría Moderna – Conceptos de Interpretación de los Sueños pone en relieve que este tipo de imágenes que se proyectan en el momento del descanso, “hablan un idioma ‘extraño’. Muchos carecen de apertura para este lenguaje simbólico que realmente se puede aprender”. Y tras sus estudios, explica algunos de los más habituales.

Cuatro sueños que no debes pasar por alto

Sueños con situaciones de peligro: escenas con claras situaciones de peligro caracterizan este tipo de sueños. Podrían ser peligros psíquicos, pero a menudo también problemas de salud y asuntos existenciales. Uno debe reaccionar a los peligros razonablemente con especial precaución y alerta. El mensaje central: «¡Atención, aquí hay peligro!».

Sueños de examen: el propósito aquí es a veces una reevaluación biográfica del pasado. En general, señalan que los procesos actuales de maduración psíquica pasaron o fallaron en general.

Sueños de caídas: Caemos en algún lugar, en el suelo, en un agujero o en una pendiente o desde el cielo. Tal vez uno tiene que caer para volver a la realidad con ambos pies en el suelo.

Sueños de volar: ¡Aquí vuelas, finalmente! Pero la relación con la realidad se pierde. Los humanos no pueden volar, solo sus ilusiones y el vuelo delirante del Ego (‘yo’) hacia la irrealidad.

Tras más de tres décadas dedicándole tiempo al estudio onírico, Eduard Schellhammer demuestra que la Inteligencia Espiritual es la guía real de nuestro subconsciente si se puede descifrar. Y con sus obras, fruto de la experiencia, lo deja patente.

FOTOS DE BIBILIOTECAS, Y VIDEOS: Tianjin Binhai, en las afueras de Pekín

FOTOS DE BIBILIOTECAS, Y VIDEOS: Tianjin Binhai, en las afueras de Pekín

Echa una ojeada a la biblioteca futurista, y polémica, que tiene en su interior ni más ni menos que uno con dos millones de libros de China. China abrió las puertas de su biblioteca nueva y futurista a inicios del mes de diciembre de 2017. La biblioteca Tianjin Binhai, situada en las afueras de Pekín, cuenta con un atrio esférico lumínico con estanterías que cubren las paredes, desde el suelo hasta el techo.

EMMANUEL CARRERE: Conviene tener un sitio adonde ir

EMMANUEL CARRERE

EMMANUEL CARRERE: Conviene tener un sitio adonde ir

Es conveniente tener un lugar donde ir, sentencia el I-Ching, y Emmanuel Carrère tiene claro a qué sitio desea llegar. Este volumen reúne treinta textos periodísticos y ensayos literarios escritos entre mil novecientos noventa y dos mil quince. En ellos el creador prueba su virtuoso dominio de géneros como la crónica, el documental, el artículo de opinión o bien el ensayo. Se trata de piezas que forman parte esencial de su corpus literario.

El libro incluye entre otras muchas jugosas propuestas la recordable crónica de una errada entrevista a Catherine Deneuve; viajes a la Rumanía blog post-Ceaucescu en pos de las huellas de Drácula, a Sri Lanka tras un tsunami y a Davos y sus foros de discusión elitistas. También sugestivos textos sobre escritores singulares como Lovecraft, Philip K. Dick, Sébastien Japrisot o bien Leo Perutz. Un fugaz encuentro neoyorkino con el prosista de culto Luke Rhinehart; piezas sobre tradicionales como Balzac o bien Defoe; la historia de una joven madre seropositiva cuya humillación física documentan las fotografías de Darcy Padilla, o bien los 9 textos que Carrère escribió para una gaceta italiana con la premisa de proyectar una mirada masculina sobre lo femenino.

Un libro indispensable…

LO HEMOS VISTO EN EMMANUEL CARREREir?t=zrdbdovyc 21&l=ur2&o=30&camp=3638

 

 

VISTO EN CASA DEL LIBRO: INSTITUT PAUL BOCUSE – LA ESCUELA DE LA EXCELENCIA CULINARIA

institut paul bocuse VISTO EN CASA DEL LIBRO: INSTITUT PAUL BOCUSE – LA ESCUELA DE LA EXCELENCIA CULINARIA

Abramos las puertas de nuestra cocina a la escuela de la excelencia culinaria y descubramos todos y cada uno de los secretos de la gastronomía francesa siguiendo pasito a pasito a los chefs del Institut Paul Bocuse. Doscientas cincuenta técnicas ilustradas para dominar los procesos básicos y el savoir-faire más elaborado de la gastronomía francesa. 70 recetas nuevas propuestas por los chefs del Institut, desde las más alcanzables hasta las más renovadoras. Un montón, pero un montonazo de fotografías. Textos detallados para comprenderlo todo sobre la utilización de los productos, los modos de cocción y los principios de conservación. Y, para más de lo más, y por si fuera poco, ¡los secretos de los maridajes de platos y vinos y de las artes de la mesa!

BUSCALO EN CASA DEL LIBROimp?type(inv)g(21283566)a(1801125)

EL LIBRO DE LA OSCURIDAD PHILIP PULLMAN

EL LIBRO DE LA OSCURIDAD PHILIP PULLMAN

Philip Pullman retorna al planeta de La Materia Oscura con esta fantástica primera entrega de su nueva serie.

Malcolm Polstead, un joven adolescente de once años, y su daimonion Asta viven con sus progenitores muy cerca de Oxford. Del otro lado del río Támesis (en el que Malcolm navega frecuentemente usando su amada canoa, un bote con el nombre de La Hermosa Salvaje) está la abadía de Godstow, habitada por las monjas de la zona. Malcolm descubrirá que tienen un huésped muy singular, una pequeña con el nombre de Lyra Belacqua…

«En ciertas ocasiones brotan autores que son capaces de trastocar la imaginación de generaciones enteras. Lewis Carroll, C.S. Lewis y Tolkien fueron ciertos de ellos. Philip Pullman indudablemente asimismo lo es.» The New Statesman

Nos cuentan más en Casa del Libro, en donde ademas podrás comprarlo si te interesa, en: EL LIBRO DE LA OSCURIDAD (LA BELLA SALVAJE – VOLUMEN I) | PHILIP PULLMAN | Comprar libro 9788417092559

De Jordi Sierra i Fabra: No fotografíes soldados llorando

No fotografíes soldados llorando

Damián es joven, aventurero y un genial fotógrafo. Con solo 25 años se embarca en su primera misión como corresponsal de guerra al lado del ejército de España en Bosnia para plasmar la crueldad del enfrentamiento. Lo acompañan su cámara y unas consignas muy claras: no correr peligros superfluos, no distanciarse de las tropas y, la más definitiva, no retratar soldados llorando.

Mas Damián hace ni caso de esta última y se va a ver de súbito envuelto en una oscura intriga dentro del ejército, cuando el soldado al que ha retratado llorando muere a manos de uno de los suyos.

Con la pluma directa y refulgente de Sierra i Fabra, vamos a acompañar a este personaje en su lucha por romper la ley del silencio y probar que, en la guerra, no todo vale.

+ en:

[amazon_link asins=’B075FV6NXH,B072K2PTTR,B0751SZTBM,B06XVF8FFH,B075VVK9VX,B01NCZ3UFH,B076767ZR3,B01NCMVUIU,8426348602′ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’363bd93b-c939-11e7-9102-09049defeaaf’]

Los Crímenes Azules

Los Crímenes Azules

 

El eBook en castellano más vendido en Amazon se lanza también en papel

Los Crímenes Azules ha sido el eBook en castellano más vendido en todo el mundo

en Amazon en 2016 y lo que llevamos de 2017, con más de 400.000 copias vendidas en 4 idiomas. Además, ya han sido comprados los derechos para su adaptación al cine desde Hollywood.

 

La novela surge en mi cabeza mientras estoy entrenando por el parque Juan Carlos I de Madrid e imagino que me encuentro el cadáver de una joven en una orilla del lago. Ethan Bush, el protagonista, y yo tenemos muchas cosas en común” comenta Enrique Laso, autor de la novela.

La novela Los crímenes azules siguió un proceso de publicación un tanto peculiar, como algunas otras obras del autor. Salió primero en inglés para, dos meses después, hacerlo en la lengua materna del escritor. Sin embargo, no se quedó ahí y fue publicada después en francés e italiano.

El éxito de ventas ha hecho que la última novela negra de Laso haya sido Nº1 mundial en eBook en castellano, francés e italiano.

Pero no solo eso, en inglés ha sido Nº1 de su categoría –  Police Procedurals – un mercado que parecía vetado para los autores españoles.

Amazon ha nombrado a Laso como el autor español que más vende en todo el mundo en castellano, francés e italiano. Desde su lanzamiento, se ha convertido en la tercera novela más vendida de la historia de esta plataforma. También en Kobo, es considerado el autor español que más vende en francés e italiano.

Esto ha servido para que Ediciones Urano, a través de su sello Umbriel, apueste por su lanzamiento en papel a partir del próximo 13 de noviembre, asegurando así llegar a todos los públicos lectores (digitales o amantes del papel) en la campaña de Navidad.

La incursión de Laso en la novela negra no ha sido en solitario. Tuvo la suerte desde el principio de contar con la asesoría de un agente especial retirado del FBI -en la actualidad ya son cuatro sus asesores-.

Además, para lanzarse ante los seis meses que le llevó finalizar el libro, Enrique apostó por la formación, realizando varios cursos de criminología y psicología que le abrieron las puertas para dotar a las líneas de una profundidad y versatilidad que la han convertido en una de las más vendidas en este 2016.

Los Crímenes Azules, una novela negra con sello español

En el condado de Jefferson, dos jóvenes aparecen asesinadas con pocos días de diferencia. Ambas son encontradas a orillas de un lago. Pero lo más curioso no es dónde, sino cómo. El asesinato parece estar vinculado con otro crimen que sucedió veinte años atrás y quedó sin resolver.

A este pueblo en el que todos tienen algo que esconder, llega Ethan Bush, un prometedor agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI, una unidad que tiene como misión proporcionar apoyo a los cuerpos operativos mediante la experiencia en la investigación y los conocimientos de sus miembros en conducta social, antropológica y psicológica. Junto con su particular equipo, lo dará todo para descubrir al asesino que se esconde tras estos macabros crímenes.

Con influencias que recuerdan al Silencio de los Corderos o a series como Twin Peaks, y con pinceladas y tramas que son reales, al igual que los escenarios (solo una localización es ficticia),  se trata de un libro que hará las delicias de los amantes del género.

Sobre Enrique Laso

Es diplomado en Marketing, licenciado en Administración de Empresas y tiene un máster en Dirección de Marketing en el ESIC y PDD por el IESE. A lo largo de los últimos veinte años ha ocupado puestos directivos en varias multinacionales y desde hace siete colabora como asesor externo, sobre todo en temas relacionados con el marketing online y estratégico para decenas de grandes empresas.

Ha superado 1.300.000 eBooks vendidos en todo el mundo, disponibles en 15 idiomas, gracias al éxito de títulos como ‘El Rumor de los Muertos’ o ‘Desde el Infierno’ (adaptada al cine en España). Recientemente, Amazon le ha reconocido como el autor español más vendido de la historia de la plataforma. Ahora Laso regresa con esta adictiva novela.

María Blanco: Afrodita Desenmascarada: En defensa del feminismo liberal

«La solución a la violencia sexista no es el ‘machete al machito’…

Producir esa mentalidad nos puede salir muy mal»

«En Occidente, podemos ser independientes… A las mujeres nada nos impide fundar empresas y contratar a directivas»

«Coco Chanel hizo lo que le dio la real gana. Debieron darle por doquier, mas no le importó»

María Blanco es uno de los semblantes más conocidos del minoritario liberalismo de España. De los que distrae a los que configuran los paquetes ideológicos: defensora de un mínimo intervencionismo del Estado en la sociedad civil, pone sobre la mesa la cuestión de los vientres de alquiler, la prostitución y el aborto. Requerida frecuentemente en los foros de discusión liberales de Latinoamérica ilustra a sus pupilos del CEU sobre Historia del Pensamiento Económico. Además de esto, es una de las personas más activas del Instituto Juan de Mariana.

Lleva algún tatuaje, le agrada el rock más heavy y se sabe una mujer segura. El hartazgo que tiene sobre las etiquetas y quién las pone le ha llevado a redactar Afrodita Desenmascarada: En defensa del feminismo liberal, en el que enfoca a feministas libertarias, recuerda a mujeres poderosas y alarma de un peligro: la educación en el victimismo de miles y miles de pequeñas y jóvenes.

Hace algunos días, le presentaron el libro los economistas liberales Carlos Rodríguez Braun y Juan Rallo. «Victimizar a la mujer no es empoderarla», afirma en una oración del texto.

Nos lo cuentan todo en: María Blanco: «Para el feminismo radical, Merkel es menos mujer» | Cronica Home | EL MUNDO

En cada suspiro, de Maya Banks

Maya Banks nos obsequia con otra historia apasionada de una fuerte mujer que halla al único hombre que le hace perder el control

Eliza Cummings había conseguido liberarse del monstruo que la había aterrado cuando era adolescente. Absolutamente nadie, ni tan siquiera las personas más próximas, conocen sus secretos más oscuros. Años después, trabaja para Devereaux Security Services y dedica su tiempo a combatir aquello que estuvo a puntito de destruírla. Mas, ahora, el asesino anda suelto y que la atrape es solo cuestión de tiempo. Lo único que puede hacer es separar al monstruo de la gente que ama.

Wade Sterling nunca deja que absolutamente nadie se le acerque lo bastante para ver al hombre que se oculta tras su inescrutable máscara, mas hay una mujer que amenaza su férreo control. Recibió una bala que iba destinada a Eliza, mas no es la bala lo que le llega al corazón, es el valor de una mujer que antepone su vida a la del resto.

Cuando Wade ve que está atemorizada, sabe que algo anda muy mal. De tal modo que, cuando Eliza procura terminar con aquel monstruo, sus instintos más básicos salen a la superficie. Quizá no lo sepa, mas le pertenece. Esta vez, Eliza no será la protectora, sino más bien la protegida. Y mientras que a él le quede un último aliento absolutamente nadie herirá a la mujer a la que ama.

[amazon_link asins=’B01LZHIKYY’ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9596b9ea-b245-11e7-94b1-dd04daa95a2b’]

Corazón de fuego (Saga Elemental nº 1) de May Dior

Corazón de fuego Saga Elemental nº 1 de May DiorCorazón de fuego (Saga Elemental nº 1) de May Dior

Iber lleva años buscando un pasado que perdió, recuerdos que le darían la paz, una explicación a lo que le sucedía y el futuro que siempre y en toda circunstancia había deseado. Mas todo cambia cuando Aidan aparece ante sus ojos, su deseo se ha cumplido y lo que ha encontrado no es lo que aguardaba. Aidan lleva demasiado tiempo buscando a la única persona que ha tocado el alma en lo más profundo. Sabe que se le termina el tiempo y que el futuro de los suyos depende de él y de sus guerreros. ¿Van a llegar a tiempo de salvar lo que más aman?

Esta es una historia llena de secretos, pasados truncados, futuros dudosos y esperanzas que empiezan a ver la luz.

Lo podemos comprar y leer en:

[amazon_link asins=’B06WVDJLYB,B07113ZSDF,B01CODDLCE,1539871894,1514125048,1543172563′ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5dc754dd-a761-11e7-b4ac-315b55b4a750′]

La viajera del tiempo, de Lorena Franco

La viajera del tiempo de Lorena Franco¿Qué es el amor?

La verdad es que esta mañana no estoy muy por la idea de hablar de las bondades del amor. Más bien de todo lo contrario. Porque hay días y días… Y este es uno de esos que te levantas tan ricamente y viene alguien te lo jode de forma absurda.

El amor es cuando me hurtas mi tostada del almuerzo y aún así sigo dejándo la tuya en el mismo lugar para ti a diario.

Los hermanos Lia y Will comparten su vida en la mansión familiar de New Haven con una madre que vive apartada en su estudio escribiendo novelas de terror y un padre ausente. A pesar de la angosta relación que sostienen desde pequeños, con los años, su personalidad los transformará en 2 personas muy distintas: una, Lia, alegre y desentendida, y el otro, William, siempre y en toda circunstancia con esa sensación de no encajar en el planeta.

El día que los dos sepultan a su madre, Will desaparece enigmáticamente sin dejar indicio alguno, mas 5 años después, Lia descubre en una exposición el retrato de un escritor de principios del siglo XIX, conocido por el pseudónimo de Escorpión y que es la viva imagen de su hermano.

Una feliz casualidad le va a abrir a Lia las puertas para embarcarse en una aventura única y alucinante, un viaje al pasado con la esperanza de hallar a su alma gemela y asimisma.

LO TIENES TODO EN

[amazon_link asins=’B071JYM6D6,B019C6WAAA,B01CZZYXKU’ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’380eb9b4-99ec-11e7-9f34-c344e7c03c8b’]

Casi me olvido de ti,de Terry McMillan

Casi me olvido de ti el esperado regreso de Terry McMillan3

«Casi me olvido de ti», el esperado regreso de Terry McMillan

Una mujer de éxito vive atrapada en la rutina

¿Ha llegado la hora de escapar?

«La mejor novela de Terry McMillan después de Esperando un respiro».
O, The Oprah Magazine

«No hay mejor guía que McMillan para esta expedición a través de la crisis de juventud, edad adulta y madurez».
Publishers Weekly

Casi me olvido de ti el esperado regreso de Terry McMillan2Casi me olvido de ti
Terry McMillan

La doctora Georgia Young disfruta de una vida maravillosa: tiene amigos estupendos, familia y una carrera de éxito. Sin embargo, se siente atrapada e inquieta en su día a día. Georgia decide emprender algunos grandes cambios vitales —entre ellos, dejar su trabajo como optometrista y cambiar de casa—, embarcándose así en un agitado viaje que tal vez traiga consigo, además, una segunda oportunidad amorosa (o quizá no). La valentía de Georgia nos recuerda que nunca es demasiado tarde para convertirte en la persona que quieres ser y que, en las cosas de la vida y del corazón, siempre merece la pena arriesgar.

Auténtica y universal, Casi me olvido de ti ensancha los corazones y muestra lo que puede ocurrir cuando alguien se enfrenta a sus miedos, se la juega y se abre a la vida, al amor y a la posibilidad de emprender un nuevo rumbo

Casi me olvido de ti el esperado regreso de Terry McMillan

Y con El motel del voyeur se despide Gay Talese

Una historia demasiado sugerente y perturbadora para ser cierta. Monjas que practican la masturbación, progenitores de familia que sostienen relaciones íntimas con peluches, veteranos de guerra lisiados que no renuncian al sexo, intercambios de parejas, relaciones homosexuales y también interraciales. En una época en que la sociedad de Norteamérica estaba lejos de admitir estos comportamientos como admisibles.

Y un asesinato a sangre fría.

Todo ello recogido en un diario en el que Foos, ayudado por su esposa Donna, daba cuenta con todos los detalles: edad, altura, raza, procedencia, profesión, peso… de sus huéspedes. El sueño de cualquier cronista. Salvo por el hecho de que el periodismo versa sobre verdades y no sobre las atractivas ocurrencias de un «profesor del engaño», como califica Talese a Foos en la edición revisada que publica Alfaguara.

«Advertí múltiples incongruencias -sobre todo en fechas- que me llevaron a cuestionar su confiabilidad», apunta el creador.

+ en: Tsundoku – La amarga despedida de Talese – Blogs Expansión.com

Ojos grises, la pandilla contra el poli malo

/

ojos grises 28 02 17

La historia de una pandilla de chavales que viven en el mismo distrito y en la misma época. Asisten por casualidad a una brutal tunda de un agente de la ley a un pequeño traficante que concluye con la muerte de este. Un relato de amistades juveniles, de primeros amores y de compromiso. La pandilla le monta un entramado de espionaje al policía para hacerle confesar.

Una historia de la urbe. Por las calles que dan al mar, a la playa. A un conjunto de casas bajas en una pequeña aldea cuyas esquinas salen de manera directa a la arena. La primera viñeta tiene en primer plano esas casas y de fondo las torres gemelas del Port Olímpic en construcción, una vieja fotografía en tonos sepia que abre el magistral diseño del cromatismo acorde con la historia. De lo deslumbrante a lo crudo.

NOS CUENTAN + EN UN BLOG QUE OS RECOMIENDO CIEN POR CIEN, EFEEME: “Ojos grises”, de Fernando Llor, Roger Vidal y Álex Batlle

El vegetariano por Han Kang

grid cell 28366 1487676825 4

El vegetariano por Han Kang.

Ese libro estaba tan fuera de mi rango normal de lectura, pero verdaderamente me agradó. Me desafió a meditar críticamente sobre su significado. Los acontecimientos que se producen en él asimismo me dejaron más de una vez con un escalofrío por mi columna vertebral.

Es un gran libro. Una mirada interesante sobre la vida familiar y la naturaleza humana. Después de su lectura por un tiempo no podía parar de pensar en ello.

+ en: 21 Thought-Provoking Books That Will Stay On Your Mind For Days

Feria de los idiomas – Madrid 16 y 18 febrero

423375 600 600

La capital española acoge una edición nueva de la Feria de los Idiomas en el Extranjero, el mayor encuentro sobre idiomas, empleo y también internacionalidad del país, que va a tener sitio entre el dieciséis y el dieciocho de febrero en el Círculo de Preciosas Artes.

La feria está dirigida a jóvenes, estudiantes, adultos y profesionales, a familias que deseen programas educativos en el extranjero, enseñantes que deseen aprender nuevas metodologías y a directivos de empresa o bien de Recursos Humanos que deseen prosperar su nivel de inglés y el de sus empleados.

El inglés se ha transformado en una materia imprescindible para el desarrollo académico, profesional y personal y, poco a poco más, los españoles son siendo conscientes de que precisan darle un impulso para ganar confianza para progresar su puesto trabajo.

Por esta razón, la Feria de los Idiomas en el Extranjero retorna este año a la capital con muchas novedades, va a contar con grandes comunicantes y talleres, aparte de ofrecer a los asistentes los mejores costes del año con descuentos de hasta el veinticinco por ciento .

+ en: Feria de los idiomas – Publirreportajes – 20minutos.es

Para regalar libros en San Valentín acuérdate: #PremiamosElAmor con casa del Libro

PremiamosElAmor4

Casadellibro.com premia el amor por San Valentín

El amor tiene mil formas, Casadellibro.com las premia todas. Detrás de cada pareja de enamorados hay una historia de amor. En 2017 Casadellibro.com quiere rendir homenaje a los enamorados por San Valentín​, invitándoles a compartir sus momentos más románticos para participar en el sorteo de un montón de premios.

Además, ofrecerá descuentos de un 5% en libros o películas y un 10% en eReaders hasta el 14 de febrero, y dará la oportunidad a los amantes de la literatura de pedirle a su pareja el libro que deseen
como regalo de San Valentín.

PremiamosElAmor3#PremiamosElAmor

Este es el hashtag que los participantes del sorteo tendrán que compartir en Facebook, Twitter o Instagram, mencionando a @casadellibro, acompañado de una imagen que testifique su historia de amor: un embarazo, mudanza con su pareja, petición de matrimonio, pareja de hecho…

El sorteo durará desde el 1 al 14 de Febrero, cuando se anunciarán los ganadores que podrán escoger uno de estos premios: una caja Smartbox “Mil y una noches”​, 9 libros sobre embarazo y crianza o un lote de libros de Economía del hogar y temática relacionada.

Más información de la campaña de regalos de San Valentín.

[bctt tweet=»#PremiamosElAmor Este es el hashtag que los participantes del sorteo tendrán que compartir en Facebook, Twitter o Instagram, mencionando a @casadellibro» username=»johnnyzuri»]

PremiamosElAmor2

Concurso de microrrelatos y poemas de amor

Los que se animen contar su historia de amor podrán participar en el concurso de microrrelatos y poemas de amor “San Valentín se escribe”​. Para participar, podrán subir sus textos en la página del concurso y recibir votos de los usuarios hasta el 14 de febrero, cuando se anunciarán los 25 poemas y 25 microrrelatos ganadores. Estos formarán parte de un eBook editado por Tagus en el que se hará mención a los autores.

Que este año no te la líen Casadellibro.com te ayuda a acertar. Si lo que quieres es que te regalen un libro en concreto, lo tienes más fácil que nunca. A través de la página de Casadellibro.com Quiero que me lo regalen, podrás solicitar a tu pareja el libro que quieres que te regale por San Valentín.

Stephen King es así

cordon press

Con Carrie, su primera novela publicada, Stephen King se hizo millonario. A partir de entonces le ocurrieron tres cosas: se hizo alcohólico y cocainómano, siguió escribiendo novelas de éxito a un ritmo de industria pesada y conoció el destino de cualquier autor sin pretensiones literarias pero con unas ventas abrumadoras: ser sistemáticamente machacado por la casta intelectual.

El mundo de los escritores funciona como el mercado antiguo de los griegos: en la confusión de talentos y trabajos. De estas dos magnitudes emanan las leyes en un universo donde la comparación de las riquezas ocasiona la envidia en los pobres y el desprecio en los ricos.

Puesto que los pobres siempre son más que los ricos, se extiende sobre los ricos el nubarrón de calumnia. No nos engañemos: los intelectuales, hasta los más snobs, están impregnados de lucha de clases hasta el mismísimo esqueleto.

Origen: Así es como Stephen King proyecta su sombra – Jot Down Cultural Magazine