JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publirreportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

un comic que te aconsejo: Anatomía del Caos

un comic que te aconsejo: Anatomía del Caos – El libro de Manuel Amaro ‘Anatomía del Caos’ fué nominado a los prestigiosos premios Ignotus, el más grande galardón de fantasía, terror y ciencia-ficción de la Aetctc (Asociación Española, de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción). Este premio nacional se compone de numerosas categorías, novela, relato, páginas web y tebeo. Hablamos de un cómic compuesto por siete historias fantásticas y de terror.

Trayectoria

Manuel Amaro ha anunciado seis proyectos similares con el género del terror y de la ciencia ficción. Algunas de sus publicaciones han alcanzado un relieve nacional.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

anita brookner: Hotel du Lac

86d9b7c8 d662 4907 a8f8 3dab7c00671eanita brookner – Hotel du Lac

Cuenta la crónica de Edith Hope, una novelista de ficción romántica que se hospeda sola en un hotel cerca del Lago de Ginebra en Suiza. Una entusiasta observadora de personas, tiene algunos encuentros poco comunes con numerosos invitados excéntricos, introduciendo a una viuda rica, Mrs. Pusey y su hija Jennifer, así como a Monica y su perro Kiki. No obstante, es Philip Neville, un hombre divorciado que también se alberga en el hotel y que causa impresión en los otros huéspedes, quién la llama más la atención.

Es difícil imaginar esta clase de libro ganando el Premio Man Booker, y también en el instante en que ‘Hotel du Lac’ ganó en 1984. Irónicamente, su aparente gentileza causó controversia: según The Guardian, Brookner «se disculpó a medias por lo que sus libros eran» muy lindos pero sin consideración «y sugirió que podría ser mejor si Empire Of The Sun (de JG Ballard) ganara en su lugar. «El ámbito de un hotel fuera de temporada crea una atmósfera melancólica y es justo decir que no pasa gran cosa en términos de trama hasta el desenlace. No obstante, ‘Hotel du Lac’ es discretamente subversivo a su forma y, aparte de los distinguidos giros de la cita de Brookner, hay algo de humor cortante y de análisis popular.

La descripción de Brookner de la soltería de Edith es especialmente atrayente. Ella tiene una vida cómoda, exitosa y sin dependencia. Pero está claro que los otros invitados rápidamente tienen algunas expectativas de Edith después de conocer su condición de mujer soltera que se aproxima a la mediana edad, aunque en varios sentidos ellos mismos experimentan mucha más soledad.

‘Hotel du Lac’ es una novela corta y sutil, que recuerda a Offshore por Penelope Fitzgerald, otro ganador del Premio Booker de la misma época, que es muy semejante en estilo. 

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

Lolita and Chaplin Secrets, un cuento de Arte Consciente

Lolita and Chaplin Secrets, un cuento de Arte Consciente

05/18/2018

El Arte Consciente es una tendencia que cada vez empieza a abrirse paso en las rutinas de la sociedad.

Su lenguaje se basa en la búsqueda consciente para impactar directamente en el corazón de quien observa, escucha, lee o disfruta del arte. Y la creación de ese Arte Consciente está cada vez más extendida, hasta llegar incluso a la literatura infantil.

Marta (Madhú) Lasheras ofrece en su nuevo libro bilingüe Lolita and Chaplin Secrets un cuento corto con un mensaje universal basado en la cultura, el arte, la amistad y que, además, está ilustrado de forma única por Francisca Braithwaite como si de acuarelas se tratase. En definitiva, salido del corazón e integrador desde la primera palabra.

Dos personajes principales, Lolita y Chaplin, se lanzarán a la aventura propuesta por las sirenas para descubrir e iluminar un viaje mágico. Con vestigios de la magia de la obra universalmente conocida, El Principito, las aventuras y misiones de estos personajes no dejarán indiferente a sus lectores.

El viaje, situado en escenarios chilenos, cumple con todos los requisitos para que sea un éxito entre los más pequeños. Un entorno artístico representado por los espacios de la Zen Gallery de Elqui Valley, un guía de excepción representado por un profesor que les dará las claves para poder conseguir su misión, criaturas mitológicas como hadas o unicornios… todo para hacer la historia atractiva a los más pequeños, el público objetivo de este nuevo proyecto de la catalana.

Los niños hablan un idioma mágico, basado precisamente en la imaginación, pero que conlleva una serie de mensajes de tolerancia que nunca está de más seguir incentivando. Adentrar a esos pequeños lectores en un mundo de fantasía donde lo sencillo siempre acaba siendo lo más importante, sin las distorsiones de la realidad, es vital para su desarrollo cognitivo. Además, el poder acercarse en dos idiomas al mensaje les ayudará a comprender aún mejor que el lenguaje es universal” comenta la autora, quien conoce de primera mano este tipo de proyectos gracias a haber trabajado durante años en el mundo de la publicidad y la producción cinematográfica.

Y así, basándose en esos conocimientos, acompaña a quien se acerca a la historia a través de descripciones e imágenes casi animadas, donde los mensajes que quedan grabados no pueden ser más necesarios. El respeto por los animales, por las personas y por el medioambiente se cuela entre las palabras de su historia.

la zona muerta… y el malapata… (PATRULLA GALÁCTICA nº 3) Sil Ghran

la zona muerta

la zona muerta… y el malapata… (PATRULLA GALÁCTICA nº 3) Sil Ghran – El tercer episodio de la PATRULLA GALÁCTICA, también con una trama clausurada, le da a la tripulación naufragada la primera ocasión de mostrar su valía en una misión real. Se revela el enigma de la cámara secreta, oculta en la ESPERANZA – y hace aparición un nuevo secreto.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

sergio ramirez: la extravagante política y la nueva realidad

sergio ramirez: la extravagante política y la nueva realidad – 03/31/2018 – El nicaragüense fue personaje principal de muchas de esas situaciones recientes, más que nada en literatura, pero también en política, ya que fue uno de los líderes intelectuales de la Revolución y del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Nicaragua cambió. Mucho. Ramírez es una de las figuras intelectuales más sobresalientes de Centroamérica desde los años 60.

Frente los hechos contemporáneos es necesaria alguna distancia. La Nicaragua de su primer libro (2009), tenemos la posibilidad de situarla en el gobierno de Arnoldo Alemán (1997-2002), donde hay corrupción, pero las instituciones policíacas tienen independencia. Se afirman las instituciones porque persiste esta situación que se crea cuando el Frente Sandinista deja el poder, después de las selecciones del 90, cuando tanto el ejército como la policía, para lograr subsistir, tienen que buscarse un ropaje institucional rápidamente, porque como son instituciones partidarias, no tienen la posibilidad de subsistir. Todavía la policía del inspector Morales no está entregada al poder político.

El personaje de su libro, el inspector Morales, se protege éticamente pero siente el riesgo de la contaminación, se está moviendo en un mundo muy dual. Quien acaba acompañándolo es Rambo, un personaje operativo de este planeta, pero que se queda con él.

Menciona que en tiempos del primer Morales, las fuerzas del orden todavía no estaban subsumidas al poder político. Hoy, lo considera un sistema completamente subsumido al poder político y a la tentación de la corrupción, el Ejército, el poder judicial, el poder electoral… todo es dependiente de un solo puño. No hay oportunidad de que ninguna de estas instituciones respire por su cuenta, están atrapadas sin salida. La situación que se vive en el libro responde a ese mundo.

Algunas veces ve lo que sucede en Nicaragua como lo que fue el desarrollo de creación del PRI en México. Es un sistema muy parecido al PRI, solo que en el PRI existía este límite del voto efectivo y no reelección. El caudillo tenía que bajarse del caballo y ofrecer oportunidad de ingreso a otro caudillo. Cambiar para que todo quede igual.

Y no hay opción de cambio. Hay presiones de todo el mundo, pero jamás ha creído que sean capaces de solucionar una situación política interna. Afirma que en América Latina la verdad la ve más dificultosa, con más extravagancias todavía. La política se volvió extravagante, en todas partes, con este hilo negro que es la corrupción. La corrupción ha desbordado los límites ideológicos. Antes al menos pensaba que el sinónimo de izquierda era honestidad. Ahora esa frontera se borró.

La ficción ya que es una clase de laboratorio moral, en cierto modo les facilita a los escritores poner a prueba esos argumentos de la convivencia humana a los que se piensa que aspiramos.

Hay una identidad caribeña, y da igual la lengua, que se transmite de St John-Perse a Derek Walcott a Naipaul a García Márquez a Fuentes, a Darío. Así también hay una identidad centroamericana en la lengua. El número de escritores se multiplica en América Latina. En su generación eran pocos; en este momento son bastantes y hay excelentes. De ahí viene que hagan el certamen de cuento cada año, Centroamérica Cuenta, la antología en alemán.

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

LOS HIJOS DE ENOC

LOS HIJOS DE ENOC – De entre los Más Vendidos de Amazon

UNA PROFECÍA, UN ÉPICO VIAJE, UN LIBRO LEGENDARIO
Y UN DESTINO PARA LA HUMANIDAD

La épica búsqueda del legendario Libro de Thoth llevará a una muchacha curandera húngara, un astrónomo persa y al papa Silvestre II a juntar sus fuerzas para batallar la llegada del fin de todo el mundo al inicio del año 1000. Un viaje que nos lleva de la Hungría medieval a Persia y a El Cairo, donde se decidirá el destino de los personajes principales y de toda la raza humana. La magia, la ciencia, la religión, los enigmas del cielo y la aventura, se unen en un año de oscuras profecías para desentrañar los misterios que se esconden en el país de las pirámides.

 

Un viaje vibrante de inicio a fin, con sorpresas, secretos y unas tramas bien llevadas en una muy buena narrativa. Los individuos se van entrelazando con soltura, descubriéndose un libro que se agarra con fiereza a la trama histórica, y se revela al final como un compendio de hechos sobrenaturales, amor verdadero, profecías e intrigas. Historia, fantasía, aventuras, magia, religión, peligros… 

Sobre la autora

Con estudios de Guión de Cine y Comunicación, participó en 15 antologías de relato anunciado en revistas y fanzines de España y Latinoamérica. Finalista en tres oportunidades del Certamen de Narrativa Mercè Rodoreda; ganadora del XIX Premio Comarcal de Narrativa de novela y finalista del I Certamen de Cuento Corto Localidad de México, etc. Administra el blog literario Los Manuscritos del Caos.

Se nota que el trabajo de documentación de la autora ha debido ser arduo y laborioso. Cada personaje representa una cultura, una religión y un método diferente de vida que está realmente bien dibujado. La narración avanza con lentitud, deteniéndose en los datos, en los miedos y sentimientos de los personajes principales, y rodeándote de magia. El libro está muy documentado y se nota la pasión con la que la autora fue ingresando los datos necesarios para que tengamos la posibilidad trasladarnos a ese año 999.

Totalmente aconsejable.

PUEDES DESCARGARLO AQUÍ

pedro baños: este tío sabe latín de geoestrategia

pedro baños

pedro baños: este tío sabe latín de geoestrategia

03/21/2018 – Tratando abarcar y argumentar lo que acontece en el planeta, dentro de los campos de la geopolítica, la estrategia, la defensa, la seguridad, el terrorismo, el intelecto y las relaciones de todo el mundo.

Pedro Baños: «La diplomacia es un mundo canalla»

«Desde que nos levantamos de la cama somos manipulados», afirma este coronel del Ejército de Tierra en la reserva y profesional en geoestrategia.

Cerco y contracerco. Intimidación. Falsa bandera… Algunas tácticas para debilitar al contrincante se utilizan ya hace siglos. Otras -la patada a la escalera, el ‘soft power’, las copas de champán- son más recientes… y tienen visos de que van a perpetuarse.

Este libro repasa los juegos de poder desde una visión histórica pero sin caer en la pretensión académica. Aunque cite a Sun Tzu y Maquiavelo, Baños se dirige a cualquier persona que vea House of cards y tenga curiosidad por las maquinaciones de EEUU, Rusia o China. Las lecturas de este analista con vivencia militar en Bosnia, que estudió con los masones y los jesuitas, le lleva a asegurar que detrás de la mayoría de combates armados siempre está el interés económico.

Putin se nos vendió aquí como un monstruo y, no obstante, goza de buena imagen en el mundo. Más allá de todo, Baños dice que algo une a los líderes de las dos potencias: «Putin y Trump promueven un nuevo conservadurismo o vuelta a los valores tradicionales: la oposición a la homosexualidad, el rechazo del aborto… Justo lo opuesto de lo que propugna otro mundo ultraliberal respaldado por magnates como George Soros».

Pone en duda la implicación de ‘hackers’ rusos en la crisis de Cataluña.

Asegura que en España vivimos condiciones muy dispares a las de Francia o Bélgica. Hasta la actualidad no se habían desarrollado guetos, aunque en Cataluña están comenzando.

La parte humana es muy importante, concluye Baños, que lo mismo señala a Vietnam que a Corea del Norte. Países radicalizados por la amenaza de EEUU a los que la geoestrategia reserva un apelativo: el oso acorralado.

En manos de quiénes estamos

El coronel Pedro Baños sostiene que «el mundo es como el patio de un colegio». Aunque en su libro Así se domina el planeta se enfoca en investigar las alianzas entre países y la guerra psicológica que liberan entre ellos ya hace siglos, aquí se atreve a apreciar a los primordiales «dominadores de la clase» contemporáneos: líderes políticos, dueños de medios de comunicación… y geoestrategas.

Dice de Barack Obama que nos lo vendieron como el salvador de todo el mundo y no ha salvado completamente nada. De Donald Trump que lidia con la Espectacularidad, y de Vladimir Putin que es la Seriedad y el poder.

Dice cosas para ponerte a pensar varios días y quizás no hallar una respuesta, como que En España había más libertades tras la dictadura. 

En este preciso momento hay enormes peleas en el planeta para hacerse con el control, gentes con más ansias de poder, de controlar a los demás. Si pensamos en líderes nos vamos a Trump o Putin, pero el conglomerado es bastante más grande. Hay una pelea clarísima entre USA, Rusia y China que va ir a más, se va a ir agudizando. Pero de forma simultanea observamos que dentro de esos propios países también hay luchas. En USA los demócratas, que no han entendido ni admitido la derrota, buscan sus maneras de sacar del poder a los que les han ganado. En el contexto mundial hay guerras económicas, las religiones también tienen su gran peso; y hay grupos de presión que desean poder por encima de todo. Y los ciudadanos somos meras marionetas.

Somos un juguete en manos del poder

Eso es exactamente lo que ha pretendido enseñarnos con el libro. Nos irá a pasar y cada vez más. Nos encontramos bastante más condicionados de lo que suponemos. Somos bastante menos libres de lo que pensamos. Estamos retrocediendo en nuestras libertades. Cuando llegó la democracia después de la dictadura había más libertades que ahora. Se imponen academias de pensamiento que son muy difíciles de rebatir, inclusive avalando lo que dicen con datos científicos que son mentira. Nos encontramos yendo hacia una dictablanda. La manipulación de la información es una recurrente, que siempre existió pero que hoy en día va a más. Nos encontramos bombardeados por información interesada desde todos los sitios.

En ocasiones por ignorancia, en otras ocasiones por prepotencia, nos convertimos en soldados de los grandes poderes. Nos convertimos en víctimas, porque nos manejan. Ejercen un control psicológico de las masas, para que ellas impongan un cierto control sobre los dirigentes y que los ejércitos comunes sean anulados.

Es más difícil de vigilar que un campo de guerra, porque al ser un campo físico tú sabes dónde está la línea de combate. Pero aquí hablamos de la psicología, de las mentes, donde alguno puede transformarse en actor involuntario. El nexo común de cada conflicto, independientemente del fondo y las formas, es el dinero. La economía manda. Todo tiene un revestimiento económico. En algunas ocasiones tiende a ser lo más considerable. Hay muchas guerras a las que nos llevan intentando revestirlo todo de un fondo humanitario, pero en el final solo hay un interés económico.

Un hombre del ejército.

Pedro Baños, en situación de reserva, tiene una considerable vivencia en lo militar. Este coronel del Ejército de Tierra fue jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo en Estrasburgo. Participó en Bosnia-Herzegovina (UNPROFOR, SFOR y EUFOR). Por eso lo aconsejo, porque sabe de lo que habla, y de lo que escribe.

EBA MARTÍN MUÑOZ: Segundas oportunidades – Colección «Elige tu destino»

EBA MARTÍN MUÑOZ: Segundas oportunidades – Colección «Elige tu destino»

¿Alguna vez has pensado de qué forma habría sido tu vida de haber alterado una sola de tus resoluciones? ¿Qué habría sucedido si ese día hubieses hecho aquello otro? ¿Dónde estarías ahora? ¿Con quién? ¿Serías más feliz? Ahora tienes la ocasión de hacerlo y de vivir, múltiples veces, múltiples vidas conforme a tus elecciones.

Adéntrate en esta novela, TU NOVELA, puesto que lo que ocurra dentro de ella (y el final) dependen únicamente de ti.

SOBRE LA AUTORA:

Eba Martín Muñoz nació en Barakaldo (Vizcaya), si bien en nuestros días radica en Ciempozuelos (Madrid). Diplomada en Lingüística Hispánica, ha trabajado como maestra de español para extranjeros dentro y fuera de España, como maestra de Italiano y también Inglés para empresas, y como diseñadora de cursos, si bien los diez últimos años de docencia los ha dedicado como maestra de Lengua y Literatura castellana, Inglés y Latín en Secundaria y Bachillerato, compaginándolo con la creación literaria y la corrección de textos. La autora decidió hace un año dedicarse a tiempo completo a la corrección profesional de novelas y a la creación de las suyas.

LIBROS PUBLICADOS:

1) Manual práctico de comunicación escrita
dos) Seres malditos. El origen (Libro 1), saga gótica. Libro premiado a la calidad literaria dos mil diecisiete
tres) Seres malditos. La conversión (Libro dos), continuación de la saga.
cuatro) La condesa fallecida, thriller sobrenatural bestseller en Amazon a lo largo de múltiples meses
cinco) Seres malditos. Metamorfosis (Libro tres)
seis) Los ojos de la muerte, psicothriller intimista bestseller en España, México y mercado com
siete) Ángela

TODA SU OBRA EN EL SIGUIENTE ENLACE

EBA MARTÍN MUÑOZir?t=zrdbdovyc 21&l=ur2&o=30&camp=3638

Marta Aguilar Ruiz lanza su segundo libro: Manual de orden

Manual de orden: Marta Aguilar Ruiz lanza su segundo libro

np 02/13/2018

– M. Aguilar es creadora del método Re-Orden y plantea este nuevo lanzamiento como un manual de consulta

– Especializada en el  acompañamiento de casos con Trastorno por Acumulación, también es la primera española que se formó one-to-one en la escuela de Professional Organizers de la americana M. Dee

310 páginas de contenido, organizado cronológicamente. Ese es el resultado de un trabajo en el que la Consultora de Orden Personal y Organización Profesional invita a hacer un recorrido por su experiencia profesional desde la creación de Re-Orden en 2014.

El lanzamiento de su libro, Ordenarnos es Amarnos. Manual de Orden y Vida es su siguiente paso desde que se adentrara en el mundo de la Organización Profesional, que complementa con Acompañamiento Emocional.

Este libro, a modo de manual de consulta, busca servir de guía para encontrar trucos específicos de orden y organización a través también de reflexiones de ciertos aspectos de la vida, testimonios de clientes, incluso, propuestas exclusivas bajo un enfoque emocional.

Sus páginas tratan de dar respuesta a dudas específicas de organización de espacios, gestión del tiempo, comunicación, finanzas, etc., mediante un útil índice por categorías.

Es, sin duda, una ventana para asomarse a lo que ofrece en sus servicios y que tiene mucho que ver con su propia evolución formativa, ya que Marta Aguilar Ruiz es la única española especializada en acompañamiento para casos de Trastorno por Acumulación, y la primera formada one-to-one con Marla Dee (pionera americana en la disciplina y formadora de Professional Organizers)

El libro, al igual que sus servicios, garantizan un antes y un después en la vida de las personas que se adentran en Procesos de Orden, pues “cualquier desafío vital puede superarse desde el compromiso profundo con uno mismo” afirma Marta.

Al igual que su anónima publicación en 2012, “Ordenarnos es Amarnos” es una llamada a la esperanza, tanto para quienes sienten la necesidad de un cambio, como para quienes están agobiados o desbordados por la falta de Orden en sus vidas.

FRANCISCO SOSA WAGNER: y sus Memorias Dialogadas

Memorias Dialogadas es la autobiografía del político, catedrático y escritor leonés Francisco Sosa Wagner. Como su nombre indicada, se articulan en torno a un diálogo, a una charla entre el propio Wagner y el asimismo escritor y humanista José Lázaro. Es el cuarto volumen de una serie que se aúna a los protagonizados por Mario Vargas Llosa, Cecilio de Oriol y Gonzalo Torrente Ballester.

PERSONAS: FRANCISCO SOSA WAGNER

Sosa Wagner: «Mi afición es cultivar mares sin riberas, hacer cosas variadas»

El jurista y catedrático ha escrito con el maestro universitario José Lázaro «Memorias dialogadas», donde repasa su trayectoria

«Me dediqué al Derecho Público, que era un mar sin orillas; y es que mi afición es esa, cultivar mares sin riberas y hacer cosas variadísimas. Creo que todo esto es consecuencia de una necesidad vital de expresarme y de tener siempre y en todo momento algo nuevo que hacer». Así, el jurista, catedrático de Universidad retirado, escritor y político, Francisco Sosa Wagner, resumió la filosofía que le ha llevado, y le lleva, a desarrollar una fecunda actividad intelectual, cuyo último ejemplo es el libro autobiográfico «Memorias dialogadas».

La obra, escrita con el maestro de la Universidad Autónoma de la capital de España José Lázaro, recoge la trayectoria de Sosa Wagner, cooperador de LA NUEVA ESPAÑA, articulada en 3 grandes ejes: los recuerdos de su vida, llenos de anécdotas y jugosos retratos de las personas que conoció; el resumen de su obra y la exposición de sus ideas personales, políticas y culturales.

Sosa Wagner, exeurodiputado por Unión Progreso y Democracia, descubrió el consejo que una vez le dio en su casa de Sevilla el economista y también historiador Ramón Carande. «Me afirmó que siempre y en todo momento hiciera algo nuevo y se me quedó grabado».

De ahí que cuando Wagner llevaba 5 años de forma exitosa instalado en el Ministerio de Administraciones Públicas decidió irse a su cátedra a la Universidad de León. «Se lo afirmé a Joaquín Almunia, entonces ministro y se sorprendió. Sé que no es usual dejar de esta manera una cómoda carrera política, igual que no lo es dejar un escaño en el Parlamento europeo que te aporta un reputado estatus y te abre la puerta de interesantes relaciones sociales».

Y es que Sosa Wagner asimismo optó por irse de Bruselas tras el desencuentro con Rosa Díez, presidenta de su entonces partido, Unión Progreso y Democracia. «En Ciudadanos hubiesen estado encantados de que me integrase en sus filas, mas no lo hice».

En las páginas del libro Francisco asimismo cuenta sus orígenes alemanes, que le vienen de su abuelo Rudolf Wagner. «Aterrizó en la zona del protectorado de Marruecos y en casa siempre y en todo momento se afirmó que había tenido un enfrentamiento con su padre. Mi hijo Ígor, enseñante en universidades alemanas, descubrió que era una patraña. Realmente fue uno de esos emigrantes que se fue a África y se instaló allá. Era masón y llegó a ser espía».

Diccionario de los sueños, una herramienta para el autodescubrimiento

Diccionario de los sueños, una herramienta para el autodescubrimiento

El mundo onírico y las claves de su interpretación. Ese ha sido el trabajo que ha realizado el Dr. Schellhammer, fundador del Schellhammer Retreat Center, un lugar de encuentro para volver a conectar con uno mismo a través de explorar la meditación e incluso los sueños.

Schellhammer, que trabajó con más de 250.000 sueños recopilados de sus clientes durante los últimos 35 años, concluye: «La interpretación de los sueños no es solo una técnica, una herramienta para el autodescubrimiento y una solución para los problemas más importantes de la vida, sino también un desafío de primer orden: hasta que los seres humanos aprendan a tomarse en serio su vida interior, continuaremos viendo fallos de gran magnitud a nuestro alrededor«.

Pero, ¿cuáles son los significados de los sueños más habituales?

Schellhammer, autor del Diccionario de Los Sueños y de la Teoría Moderna – Conceptos de Interpretación de los Sueños pone en relieve que este tipo de imágenes que se proyectan en el momento del descanso, “hablan un idioma ‘extraño’. Muchos carecen de apertura para este lenguaje simbólico que realmente se puede aprender”. Y tras sus estudios, explica algunos de los más habituales.

Cuatro sueños que no debes pasar por alto

Sueños con situaciones de peligro: escenas con claras situaciones de peligro caracterizan este tipo de sueños. Podrían ser peligros psíquicos, pero a menudo también problemas de salud y asuntos existenciales. Uno debe reaccionar a los peligros razonablemente con especial precaución y alerta. El mensaje central: «¡Atención, aquí hay peligro!».

Sueños de examen: el propósito aquí es a veces una reevaluación biográfica del pasado. En general, señalan que los procesos actuales de maduración psíquica pasaron o fallaron en general.

Sueños de caídas: Caemos en algún lugar, en el suelo, en un agujero o en una pendiente o desde el cielo. Tal vez uno tiene que caer para volver a la realidad con ambos pies en el suelo.

Sueños de volar: ¡Aquí vuelas, finalmente! Pero la relación con la realidad se pierde. Los humanos no pueden volar, solo sus ilusiones y el vuelo delirante del Ego (‘yo’) hacia la irrealidad.

Tras más de tres décadas dedicándole tiempo al estudio onírico, Eduard Schellhammer demuestra que la Inteligencia Espiritual es la guía real de nuestro subconsciente si se puede descifrar. Y con sus obras, fruto de la experiencia, lo deja patente.

FOTOS DE BIBILIOTECAS, Y VIDEOS: Tianjin Binhai, en las afueras de Pekín

FOTOS DE BIBILIOTECAS, Y VIDEOS: Tianjin Binhai, en las afueras de Pekín

Echa una ojeada a la biblioteca futurista, y polémica, que tiene en su interior ni más ni menos que uno con dos millones de libros de China. China abrió las puertas de su biblioteca nueva y futurista a inicios del mes de diciembre de 2017. La biblioteca Tianjin Binhai, situada en las afueras de Pekín, cuenta con un atrio esférico lumínico con estanterías que cubren las paredes, desde el suelo hasta el techo.

EMMANUEL CARRERE: Conviene tener un sitio adonde ir

EMMANUEL CARRERE

EMMANUEL CARRERE: Conviene tener un sitio adonde ir

Es conveniente tener un lugar donde ir, sentencia el I-Ching, y Emmanuel Carrère tiene claro a qué sitio desea llegar. Este volumen reúne treinta textos periodísticos y ensayos literarios escritos entre mil novecientos noventa y dos mil quince. En ellos el creador prueba su virtuoso dominio de géneros como la crónica, el documental, el artículo de opinión o bien el ensayo. Se trata de piezas que forman parte esencial de su corpus literario.

El libro incluye entre otras muchas jugosas propuestas la recordable crónica de una errada entrevista a Catherine Deneuve; viajes a la Rumanía blog post-Ceaucescu en pos de las huellas de Drácula, a Sri Lanka tras un tsunami y a Davos y sus foros de discusión elitistas. También sugestivos textos sobre escritores singulares como Lovecraft, Philip K. Dick, Sébastien Japrisot o bien Leo Perutz. Un fugaz encuentro neoyorkino con el prosista de culto Luke Rhinehart; piezas sobre tradicionales como Balzac o bien Defoe; la historia de una joven madre seropositiva cuya humillación física documentan las fotografías de Darcy Padilla, o bien los 9 textos que Carrère escribió para una gaceta italiana con la premisa de proyectar una mirada masculina sobre lo femenino.

Un libro indispensable…

LO HEMOS VISTO EN EMMANUEL CARREREir?t=zrdbdovyc 21&l=ur2&o=30&camp=3638

 

 

VISTO EN CASA DEL LIBRO: INSTITUT PAUL BOCUSE – LA ESCUELA DE LA EXCELENCIA CULINARIA

institut paul bocuse VISTO EN CASA DEL LIBRO: INSTITUT PAUL BOCUSE – LA ESCUELA DE LA EXCELENCIA CULINARIA

Abramos las puertas de nuestra cocina a la escuela de la excelencia culinaria y descubramos todos y cada uno de los secretos de la gastronomía francesa siguiendo pasito a pasito a los chefs del Institut Paul Bocuse. Doscientas cincuenta técnicas ilustradas para dominar los procesos básicos y el savoir-faire más elaborado de la gastronomía francesa. 70 recetas nuevas propuestas por los chefs del Institut, desde las más alcanzables hasta las más renovadoras. Un montón, pero un montonazo de fotografías. Textos detallados para comprenderlo todo sobre la utilización de los productos, los modos de cocción y los principios de conservación. Y, para más de lo más, y por si fuera poco, ¡los secretos de los maridajes de platos y vinos y de las artes de la mesa!

BUSCALO EN CASA DEL LIBROimp?type(inv)g(21283566)a(1801125)

EL LIBRO DE LA OSCURIDAD PHILIP PULLMAN

EL LIBRO DE LA OSCURIDAD PHILIP PULLMAN

Philip Pullman retorna al planeta de La Materia Oscura con esta fantástica primera entrega de su nueva serie.

Malcolm Polstead, un joven adolescente de once años, y su daimonion Asta viven con sus progenitores muy cerca de Oxford. Del otro lado del río Támesis (en el que Malcolm navega frecuentemente usando su amada canoa, un bote con el nombre de La Hermosa Salvaje) está la abadía de Godstow, habitada por las monjas de la zona. Malcolm descubrirá que tienen un huésped muy singular, una pequeña con el nombre de Lyra Belacqua…

«En ciertas ocasiones brotan autores que son capaces de trastocar la imaginación de generaciones enteras. Lewis Carroll, C.S. Lewis y Tolkien fueron ciertos de ellos. Philip Pullman indudablemente asimismo lo es.» The New Statesman

Nos cuentan más en Casa del Libro, en donde ademas podrás comprarlo si te interesa, en: EL LIBRO DE LA OSCURIDAD (LA BELLA SALVAJE – VOLUMEN I) | PHILIP PULLMAN | Comprar libro 9788417092559

De Jordi Sierra i Fabra: No fotografíes soldados llorando

No fotografíes soldados llorando

Damián es joven, aventurero y un genial fotógrafo. Con solo 25 años se embarca en su primera misión como corresponsal de guerra al lado del ejército de España en Bosnia para plasmar la crueldad del enfrentamiento. Lo acompañan su cámara y unas consignas muy claras: no correr peligros superfluos, no distanciarse de las tropas y, la más definitiva, no retratar soldados llorando.

Mas Damián hace ni caso de esta última y se va a ver de súbito envuelto en una oscura intriga dentro del ejército, cuando el soldado al que ha retratado llorando muere a manos de uno de los suyos.

Con la pluma directa y refulgente de Sierra i Fabra, vamos a acompañar a este personaje en su lucha por romper la ley del silencio y probar que, en la guerra, no todo vale.

+ en:

[amazon_link asins=’B075FV6NXH,B072K2PTTR,B0751SZTBM,B06XVF8FFH,B075VVK9VX,B01NCZ3UFH,B076767ZR3,B01NCMVUIU,8426348602′ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’363bd93b-c939-11e7-9102-09049defeaaf’]

Los Crímenes Azules

Los Crímenes Azules

 

El eBook en castellano más vendido en Amazon se lanza también en papel

Los Crímenes Azules ha sido el eBook en castellano más vendido en todo el mundo

en Amazon en 2016 y lo que llevamos de 2017, con más de 400.000 copias vendidas en 4 idiomas. Además, ya han sido comprados los derechos para su adaptación al cine desde Hollywood.

 

La novela surge en mi cabeza mientras estoy entrenando por el parque Juan Carlos I de Madrid e imagino que me encuentro el cadáver de una joven en una orilla del lago. Ethan Bush, el protagonista, y yo tenemos muchas cosas en común” comenta Enrique Laso, autor de la novela.

La novela Los crímenes azules siguió un proceso de publicación un tanto peculiar, como algunas otras obras del autor. Salió primero en inglés para, dos meses después, hacerlo en la lengua materna del escritor. Sin embargo, no se quedó ahí y fue publicada después en francés e italiano.

El éxito de ventas ha hecho que la última novela negra de Laso haya sido Nº1 mundial en eBook en castellano, francés e italiano.

Pero no solo eso, en inglés ha sido Nº1 de su categoría –  Police Procedurals – un mercado que parecía vetado para los autores españoles.

Amazon ha nombrado a Laso como el autor español que más vende en todo el mundo en castellano, francés e italiano. Desde su lanzamiento, se ha convertido en la tercera novela más vendida de la historia de esta plataforma. También en Kobo, es considerado el autor español que más vende en francés e italiano.

Esto ha servido para que Ediciones Urano, a través de su sello Umbriel, apueste por su lanzamiento en papel a partir del próximo 13 de noviembre, asegurando así llegar a todos los públicos lectores (digitales o amantes del papel) en la campaña de Navidad.

La incursión de Laso en la novela negra no ha sido en solitario. Tuvo la suerte desde el principio de contar con la asesoría de un agente especial retirado del FBI -en la actualidad ya son cuatro sus asesores-.

Además, para lanzarse ante los seis meses que le llevó finalizar el libro, Enrique apostó por la formación, realizando varios cursos de criminología y psicología que le abrieron las puertas para dotar a las líneas de una profundidad y versatilidad que la han convertido en una de las más vendidas en este 2016.

Los Crímenes Azules, una novela negra con sello español

En el condado de Jefferson, dos jóvenes aparecen asesinadas con pocos días de diferencia. Ambas son encontradas a orillas de un lago. Pero lo más curioso no es dónde, sino cómo. El asesinato parece estar vinculado con otro crimen que sucedió veinte años atrás y quedó sin resolver.

A este pueblo en el que todos tienen algo que esconder, llega Ethan Bush, un prometedor agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI, una unidad que tiene como misión proporcionar apoyo a los cuerpos operativos mediante la experiencia en la investigación y los conocimientos de sus miembros en conducta social, antropológica y psicológica. Junto con su particular equipo, lo dará todo para descubrir al asesino que se esconde tras estos macabros crímenes.

Con influencias que recuerdan al Silencio de los Corderos o a series como Twin Peaks, y con pinceladas y tramas que son reales, al igual que los escenarios (solo una localización es ficticia),  se trata de un libro que hará las delicias de los amantes del género.

Sobre Enrique Laso

Es diplomado en Marketing, licenciado en Administración de Empresas y tiene un máster en Dirección de Marketing en el ESIC y PDD por el IESE. A lo largo de los últimos veinte años ha ocupado puestos directivos en varias multinacionales y desde hace siete colabora como asesor externo, sobre todo en temas relacionados con el marketing online y estratégico para decenas de grandes empresas.

Ha superado 1.300.000 eBooks vendidos en todo el mundo, disponibles en 15 idiomas, gracias al éxito de títulos como ‘El Rumor de los Muertos’ o ‘Desde el Infierno’ (adaptada al cine en España). Recientemente, Amazon le ha reconocido como el autor español más vendido de la historia de la plataforma. Ahora Laso regresa con esta adictiva novela.

María Blanco: Afrodita Desenmascarada: En defensa del feminismo liberal

«La solución a la violencia sexista no es el ‘machete al machito’…

Producir esa mentalidad nos puede salir muy mal»

«En Occidente, podemos ser independientes… A las mujeres nada nos impide fundar empresas y contratar a directivas»

«Coco Chanel hizo lo que le dio la real gana. Debieron darle por doquier, mas no le importó»

María Blanco es uno de los semblantes más conocidos del minoritario liberalismo de España. De los que distrae a los que configuran los paquetes ideológicos: defensora de un mínimo intervencionismo del Estado en la sociedad civil, pone sobre la mesa la cuestión de los vientres de alquiler, la prostitución y el aborto. Requerida frecuentemente en los foros de discusión liberales de Latinoamérica ilustra a sus pupilos del CEU sobre Historia del Pensamiento Económico. Además de esto, es una de las personas más activas del Instituto Juan de Mariana.

Lleva algún tatuaje, le agrada el rock más heavy y se sabe una mujer segura. El hartazgo que tiene sobre las etiquetas y quién las pone le ha llevado a redactar Afrodita Desenmascarada: En defensa del feminismo liberal, en el que enfoca a feministas libertarias, recuerda a mujeres poderosas y alarma de un peligro: la educación en el victimismo de miles y miles de pequeñas y jóvenes.

Hace algunos días, le presentaron el libro los economistas liberales Carlos Rodríguez Braun y Juan Rallo. «Victimizar a la mujer no es empoderarla», afirma en una oración del texto.

Nos lo cuentan todo en: María Blanco: «Para el feminismo radical, Merkel es menos mujer» | Cronica Home | EL MUNDO

En cada suspiro, de Maya Banks

Maya Banks nos obsequia con otra historia apasionada de una fuerte mujer que halla al único hombre que le hace perder el control

Eliza Cummings había conseguido liberarse del monstruo que la había aterrado cuando era adolescente. Absolutamente nadie, ni tan siquiera las personas más próximas, conocen sus secretos más oscuros. Años después, trabaja para Devereaux Security Services y dedica su tiempo a combatir aquello que estuvo a puntito de destruírla. Mas, ahora, el asesino anda suelto y que la atrape es solo cuestión de tiempo. Lo único que puede hacer es separar al monstruo de la gente que ama.

Wade Sterling nunca deja que absolutamente nadie se le acerque lo bastante para ver al hombre que se oculta tras su inescrutable máscara, mas hay una mujer que amenaza su férreo control. Recibió una bala que iba destinada a Eliza, mas no es la bala lo que le llega al corazón, es el valor de una mujer que antepone su vida a la del resto.

Cuando Wade ve que está atemorizada, sabe que algo anda muy mal. De tal modo que, cuando Eliza procura terminar con aquel monstruo, sus instintos más básicos salen a la superficie. Quizá no lo sepa, mas le pertenece. Esta vez, Eliza no será la protectora, sino más bien la protegida. Y mientras que a él le quede un último aliento absolutamente nadie herirá a la mujer a la que ama.

[amazon_link asins=’B01LZHIKYY’ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9596b9ea-b245-11e7-94b1-dd04daa95a2b’]