JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publirreportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Si ya sabes cómo publicar un libro no leerías esto.

Los pasos para que un escritor autónomo publique su libro. ¿Cómo publicar un libro?

Publicar un libro es un sueño para muchas personas. Pero no uno cualquiera… es, el sueño. Las nuevas tecnologías y la tendencia hacia la impresión digital han facilitado el proceso, haciendo que la publicación de tu libro sea un objetivo alcanzable. Y es que hoy en día hay opciones muy variadas cuando tu búsqueda es Publicar libro. Por ejemplo, mi consejo de hoy es Bravo Ediciones, como la editorial adecuada para un tipo de autor independiente, un escritor que desea publicar libremente en la modalidad de autoedición

Si ya sabes cómo publicar un libro no leerías esto.
Si ya sabes cómo publicar un libro no leerías esto.

Y es que puede haber muchas razones por las que una entidad o persona desea publicar un libro. Tener un libro publicado es un símbolo de prestigio y genera una mejor reputación profesional. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo hacerlo. Hay muchos casos en los que encontrar editoriales para publicar correctamente un libro ha motivado a un autor porque ha visto que no es un proceso difícil. Es incluso posible publicar un libro de forma gratuita, pero lo que siempre es recomendable es buscar un equipo de profesionales.

Una vez que sabes cuándo es útil publicar un libro y por qué hacerlo, hay que empezar a pensar en que también es muy importante realizar una promoción conjunta de la obra entre el autor y la editorial. Y promocionar el trabajo… Entregas el contenido de calidad a través de las redes sociales para conectarte con tu público objetivo. Generas notas de prensa que hagan visible tu trabajo en los principales medios. Organizas eventos de todo tipo, presentaciones y firmas de copias y conferencias o coloquios.

El autor debe apoyar la distribución con sus propias herramientas. Una de las formas de publicitar tu libro es el envío a medios especializados y a blogs. Y aparte de la producción de materiales promocionales el autor debe comenzar a promocionar su obra en su entorno inmediato, mediante el boca a boca. También puede realizar el tráiler del libro, crear un audiolibro.

Producción del libro en formato digital.

Coloca el libro en todos los formatos y en las principales plataformas de transmisión. Siendo un autor proactivo te conviertes en embajador de tu propio libro. Tienes que estar presente en las principales ferias internacionales del libro, que son el mejor escaparate de las obras de nuevos autores. Presenta el libro a licitaciones internacionales y trabaja con un distribuidor internacional.

Si ya sabes cómo publicar un libro no leerías esto.
Si ya sabes cómo publicar un libro no leerías esto.

Y AHORA, A LO QUE VAMOS: LA AUTO-PUBLICACIÓN. ALGUNOS PASOS Y CONSEJOS

Ya casi nadie tiene en cuenta a los servicios de impresión tradicionales, que ofrecen imprimir un lote de libros que tienes que guardar en tu casa o donde puedas, y tratar de venderte para deshacerte de ellos y listo. Pasará un tiempo y desearás volver a dormir en tu cama en lugar de ver esos libros por todas partes.

Pero, afortunadamente, ese suplicio finaliza cuando descubres los servicios de autoedición, también conocidos como POD, «Print On Demand», es decir, aquellos que solo imprimen bajo demanda. Cuando una persona realiza un pedido, las empresas que prestan este servicio imprimen el libro y se encargan del envío. Si nadie lo pide, no se imprime nada, y ahorras costos de almacenamiento, además de ahorrar papel.

Cuando se trata de publicar un libro, lo primero que necesitamos es encontrar un editor que pueda ayudarnos con el proceso. La maquetación es una cuestión muy importante a la hora de publicar tu trabajo así como el diseño de portada. Si quieres que tu libro tenga éxito en las librerías, tener un diseño de portada que llame la atención de tus potenciales lectores es muy importante.

Empiezas por escribir tu obra literaria. Te recomiendo que lo escribas directamente en el formato adecuado y bien organizado para que no tengas que rehacerlo más tarde. Si lo haces, también te guiarás a través del número de páginas en el trabajo, y las herramientas de indexación automática. No aconsejo a los nuevos escritores que hagan un trabajo muy voluminoso. Una vez envías tu libro a la empresa de autoedición te entenderás con ellos en toda la cuestión del presupuesto, que variará según la opción que hayas elegido.

Firmas el contrato que se estime oportuno y te informan de todas las cuestiones legales. Recibes un ejemplar y a esperar a que, con la promoción empieces a recibir pedidos. Cómo dije antes, sólo se imprimirán los libros que se te pidan… 

Antes tienes que preocuparte de lo del ISBN. Pero en la empresa de autoedición pueden ayudarte con eso. No recomiendo vender directamente al consumidor final, aunque el costo de distribución es mayor.

Hay muchos libros que valen menos que el papel en el que están impresos, lo cual es mejor para todos si se mantiene un árbol más y un libro menos… en esos casos.

dispositivosfuturistas

De las preguntas que te deberías autoresponder piensa si no es lo más difícil de un libro el escribirlo. Si ya lo has conseguido, el resto es más fácil. Y lo que dicen los «entendidos», eso de agrega valor a tu audiencia y «bla, bla, bla»… ¡Obviedades! ¿Quien que escriba algo no cree que está haciendo algo de valor? 

Sin duda, lo más importante para un escritor es crear audiencia y para ello es necesario aportar valor, pero decirle a un escritor lo obvio es casi como tratarlo de tonto, tonta o ignorante o ignoranta. Y si, probablemente muchos autores no comprenden el concepto de valor y no saben cómo contribuir a él, pero si triunfan, cosa que solo consiguen unos pocos y pocas, llegará a dominar las técnicas más efectivas para agregar valor a su libro.

En primer lugar, necesitas un lugar de encuentro con los lectores. El libro solo no es suficiente. Para este encuentro es fundamental una plataforma, que puede ser un canal de YouTube, un podcast, un blog, un sitio web, un grupo en una red social como Facebook. También puede ser un foro, funciona muy bien.

Muchos autores mantienen una relación muy directa con su audiencia. Cualquiera de estas opciones es ideal para tener un lugar de encuentro con tus lectores potenciales.

En los foros en donde se ha discutido el presente y el futuro del libro así como el mercado editorial se concluye que en un momento de cambio en todos los sectores culturales el auge de los audiolibros y el estancamiento del crecimiento de los libros electrónicos es una realidad. El libro está experimentando importantes cambios en la forma en que se produce, distribuye y vende, así como en los hábitos de consumo.

Ante esta situación ¿qué futuro existe para las librerías, qué papel juega la crítica literaria en las distintas estrategias de promoción? 

En definitiva, aunque parezca complejo no lo es. Puede que me haya dejado algún paso, pero en los ejemplos y consejos que te he dejado tienes mucha más información…

De Dragó y Garci: ‘Habáname’, un libro poco anticastrista…

Dragó y Garci: ‘Habáname’, el libro del guión que Andy

García no quiso protagonizar porque “era poco anticastrista”

Díptico HB_5_vs internet.jpg

  • El único libro de Dragó que Planeta nunca le publicaría
  • Un thriller entre dos Cubas bajo la sombra de Castro

Fernando Sánchez Dragó presenta ‘Habáname’ con José Luis Garci, el próximo martes 8 de junio (12:00) en uno de los restaurantes cubanos más populares de Madrid, La Negra Tomasa (Cádiz, 9). El Premio Nacional de Literatura y el ganador del Óscar recuperan el guión de una superproducción que iba a protagonizar Andy García a finales de los 90. ‘Habáname’ narra la aventura de dos gemelos separados por Cubas opuestas entre La Habana y Miami, bajo la sombra de Castro. Harkonnen edita en formato facsímil el guion inédito, escrito con una Olimpia.

Screenshot 1548

‘Habáname’ es la última sorpresa de Dragó, el único libro que nunca podría publicarle Planeta. “Un dinámico artefacto visual que se lee como si fuera una película, o una película que se lee como si fuera una novela”, apunta su editor, el también cineasta y escritor Antonio Dyaz. Para su edición se han fotografiado todas las páginas del original. A la venta en librerías y plataformas digitales.

¿Poco anticastrista?

“No se rodó porque Andy García consideró que no era lo suficientemente anticastrista”, remarca Dragó, que responderá a las preguntas de los asistentes junto a su gran amigo José Luis Garci. Del largo viaje del escritor por la Cuba Insular y Miami en 1996 nació el guion de un thriller que nunca llegó a la gran pantalla pero ahora revive entre tus manos, con una original portada de Julián Aragoneses y prólogo de la actriz e ingeniera industrial Hedy Lamarr. “Inventó la primera versión del WIFI y es una de las fijaciones erotómanas de Dragó”, subraya Antonio Dyaz.

Screenshot 1547

Precisamente porque nunca llegó a ver la luz, ‘Habáname’ es una de las obras favoritas, el niño más querido, su único guión, la película soñada por el escritor al que los premios se le caen de las manos, autor de más de 50 libros.

Antonio Dyaz introducirá el acto. Tras las presentaciones de José Luis Garci y Fernando Sánchez Dragó, se procederá al turno de preguntas. Ambos estarán disponibles para entrevistas. Cada asistente recibirá un ejemplar de ‘Habáname’ y otras obras de Harkonnen.

 

Tríptico Garci-Dragó-Lamarr_vs internet.jpg

Sólo ‘Habáname’ puede reunir a José Luis Garci, Fernando Sánchez Dragó y Hedy Lamarr.

 

Mojitos y ropa vieja

“La presentación tuvo el auténtico sabor de la cocina criolla”, anticipaba Rubén de Miguel, gerente de La Negra Tomasa. Las fotografías de su salón abren la ventana a la Cuba cinematográfica y ensoñada de Dragó. Preludio al verano madrileño un mediodía de junio, ‘Habáname’ se refrescará con el mojito añejo al estilo tradicional, cien por cien natural, elaborado con ron Abuelo de Panamá de siete años, azúcar blanca, limón, hierbabuena, hielo picado y agua con gas. Se acompañarán de bocados típicos como los tostones (plátanos machos rellenos) y las tartaletas de ropa vieja.

Lagartos de piel fina

‘Habáname’ reúne en el casco antiguo de Madrid a dos lagartos de piel fina de nuestra cultura. Miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, Garci ganó en 1983 el primer Óscar para una producción española en la categoría de mejor película de habla no inglesa por ‘Volver a empezar’. Obtuvo otras tres nominaciones, más que ningún otro director español, por ‘Sesión continua’ (1984), ‘Asignatura aprobada’ (1987) y ‘El abuelo’ (1998).

Vividor, polemista y soñador, viajero, amante y escritor. Al igual que Hemingway. Guerras, cárceles, exilios… y algún corto sadomasoquista. Dragó ha recorrido 100 países y se ha quedado en ocho. Su ensayo ‘Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España’ obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1979. Premio Planeta (‘La prueba del laberinto’, 1992), también ha ganado el Lara, el Martínez Roca, el Ondas como periodista… Ha enseñado de Lengua, Literatura e Historia de España en 13 universidades de cuatro continentes. La vida sigue.

celsius 232 2021

Premios Lorna 2021 Festival Celsius 232

El festival Celsius 232 premia a los mejores cómics del año anterior de ficción / fantasía / terror y géneros vecinos con los Premios LORNA. El premio es un tributo perpetuo al gran ALFONSO AZPIRI y por ello lleva el nombre de uno de sus personajes favoritos que lo acompañó a lo largo de su carrera profesional. 

Premios LORNA

El festival Celsius 232 premia a los mejores cómics del año anterior de ficción / fantasía / terror y géneros afines.

El premio es un tributo perpetuo al gran ALFONSO AZPIRI y por ello lleva el nombre de uno de sus personajes favoritos que lo acompañó a lo largo de su carrera profesional.

La cólera de Javier Olivares y Santiago García y Matadero Cinco de Albert Monteys y Ryan North obtuvieron los premios Lorna en el festival Celsius 232, uno de los encuentros sobre fantasía, ciencia ficción y terror más importantes de nuestro país. categorías de mejores cómics nacionales y mejores cómics extranjeros.

El jurado de estos premios está formado por miembros de la Asociación Española de Críticos y Editores de Cómic, una selección de periodistas culturales especializados en cómic y directores de festivales.

La cólera, de Javier Olivares y Santiago García, obtuvo el premio Zona Cómic-CEGAL a la mejor obra nacional. Reinterpretando el personaje de Aquiles y reinterpretando la Ilíada de Homero para la Europa contemporánea.

Slaughterhouse Five es la primera adaptación de cómic de la novela original de Kurt Vonnegut. Una mirada dura al horror y la tragedia de la guerra, en la que los niños fueron enviados al frente y murieron, y un examen conmovedor de lo que significa ser un ser humano falible.

Origen: Premios Lorna 2021 Festival Celsius 232

MEJORES LIBROS DE MEGAN MAXWELL

Tantas «pasiones» ha levantado el personaje de Eric Zimmerman que la autora aún le ha terminado dedicando libro propio. Hagamos un breve pero intenso repaso a los mejores libros de Megan Maxwell.

Para decidir cuales puedan ser los mejores libros de Megan Maxwell, qué mejor que conocer a la autora y sus reflexiones públicas. En lo que se refiere a la persona tras los libros, Megan Maxwell, poco queda por decir si hacemos un repaso a todos y cada uno de los premios conseguidos por sus creaciones. Por nuestra parte podemos decirte que Pídeme lo que quieras de Megan Maxwell lo puedes descargar sin coste.  Es uno de esos libros tan populares, de una presencia en Internet alta. Es tan fácil como registrarte sin coste en la plataforma experta en compartir e-books. 

mejores libros megan maxwell
mejores libros megan maxwell

Las mágicas tierras escocesas les sorprenderán más de lo que aguardaban y cambiarán el rumbo que tenían planeado por uno considerablemente más tentador. Y, si bien allá donde irán a parar no van a tener ni crema de manos ni cobertura del móvil, a cambio hallarán un castillo, highlanders apasionados y también, aun, un eterno amor que jamás se apaga. «La conexión entre ellos es muy singular y aumenta con el paso del tiempo, hasta el momento en que se casa y, obligada por su marido, se distancia de él.

Megan escribe cosas como estas.

Esther y Sofía dirigen, así como su padre, un pequeño hotel en la bonita población de Benicàssim. Esther, la hermana mayor, es reflexiva, trabajadora y horriblemente responsable, con lo que termina siempre dejando en un segundo plano su dicha y la ilusión que tiene de montar su restaurante. Va a conocer a Jorge, un hombre que le va a hacer pensar que la magia y el romanticismo existen. Sofía, por su lado, va a conocer a Luis, que le va a enseñar a quererse y a percatarse de que en la vida los resultados solo llegan con tenacidad y esmero. 

Tras múltiples desengaños, os juro que me afirmé a mí misma que no iba a dejar que absolutamente nadie más me hiciese daño. En lo que se refiere al temita hombres, lo único que pretendo es gozar de un sexo entretenido con ellos y poco más. No obstante, debo confesar que hay uno que hace que se acelere mi atontado corazón toda vez que lo veo. Lleva por nombre Andrew y es el jefe de seguridad de las giras musicales de mi amiga Yanira. 

Andrew es esquivo en lo que se refiere a las relaciones, y eso me hace meditar que a él asimismo le partieron el corazón y que de ahí que jamás repite con exactamente la misma mujer. Reiterar, no le pediré que lo haga conmigo, más cuando nuestras miradas se hallan, una extraña corriente se produce entre nosotros, y eso me intranquiliza y me hace meditar en si verdaderamente vamos a repetir cualquier día. Solamente aterrizar en Edimburgo, en plena fila para pasar el control migratorio, una muchacha se aproxima con su móvil en la mano. Resulta pintoresca la sesión de selfies un poco antes de pasar un control migratorio. 

LISTADO – MEJORES LIBROS DE MEGAN MAXWELL

  • Las guerreras Maxwell, 5. Una prueba de amor: Una joven pelirroja Demelza nace fruto del amor entre una chica escocesa y un vikingo, pero Urd, la mujer de este, no la perdonará nunca.

  • Hasta que salga el sol. Una historia de amor, familia, amigos… El tesón y la música están presentes para dejarte emocionar.

  • El proyecto de mi vida – Sharon, empeñada en reconstruir sus lazos familiares anteriormente rotos, hallará definitivamente el proyecto de su vida.

  • ¿Y a ti qué te pasa?

  • Las guerreras Maxwell, 4. Una flor para otra flor – No es fácil estar enamorado de la mujer que se desea olvidar. Que le pregunten al impetuoso highlander Zac Philips.

  • Yo soy Eric Zimmerman – Continuación de la historia de uno de los hombres más deseados.

  • Cuéntame esta noche – Las más apasionadas historias, que te harán creer en la fantasía…

  • Fue un beso tonto – Una mezcla de pasión, amor, celos, y traiciones, pero también risas, misiones encubiertas y mucho más. Diversión asegurada.

  • Casi una novela – Algo provocará que Rebeca vuelva a las dudas.

  • Olvidé olvidarte – Una comedia divertida, romántica y sensual. Cinco amigas de la infancia que encuentran el amor de su vida.

En las ferias del libro las filas de lectoras se llenan de jóvenes que blanden sus novelas románticas

Esas que la escritora madrileña firma con nombre de autora anglosajona. La conocen como Megan Maxwell más su nombre es María del Carmen Rodríguez del Chopo Lázaro.  Famosa por su serie de novelas románticas ambientadas en el medievo y a las que sus lectores se refieren como Las Guerreras pues predominan personajes femeninos fuertes y decididos.

Maxwell prepara una nueva entrega de esta saga que la hace regresar a Escocia para documentar este volumen, que tendrá que publicarse en el mes de febrero del año próximo. Desde pequeña ha leído con intensidad autoras del género y ahora es una de las autoras más vendidas en España. Empezó a redactar por hastío, afirma. El día de hoy su obra excede la treintena de libros, publicados íntegramente por el sello Planeta. En el mes de abril de dos mil nueve, y tras hacer un curso de novela romántica por Internet, pues tenía mucho tiempo libre, una editorial llamó a su puerta para publicar su primera novela. 

Screenshot 1475

Empecé a redactar a los veintisiete, más publiqué la primera novela catorce años después. Al no tener un padrino ni absolutamente nadie que me apoyara, era más difícil que alguien apostase por mí. El maestro era editor de un sello pequeño de Sevilla. Mi forma de redactar le llamó la atención. 

Si mi vida hubiera sido diferente, me habría llamado Megan. Es un nombre singular para mí. Escucho mucho a un vocalista llamado Brian Maxwell, con lo que decidí utilizar ese apellido. Incluso no me ha respondido cuál es el punto de inicio de sus libros, de su obra, de su vocación literaria. 

Debí parar de trabajar, pues mi hijo enfermó. Cogí papel y lapicero y empecé a redactar. Me podía haber dado por hacer punto…

[…]

Soy escritora de novela romántica y me da lo mismo que sea erótica, medieval… Intento tener una voz directa, que la comprenda todo el planeta. Me agrada sobre todo enseñar cosas reales. Veo que el tema le molesta, y bastante. Y me puedo permitir el lujo de redactar una erótica si me da la real gana, o bien una medieval y además de esto poner un trasfondo social. 

[…]

Eso explicaría la empatía con sus lectores. 

Fue a Escocia para documentarse y de ahí nos trae para sus próximas entregas ‘highlanders’ fantásticos y mujeres, que salían a combatir, aún si bien a muchas de ellas terminaran por cortarles la cabeza. Le resulta interesante contar cosas sobre ellas y que las mujeres que lean la novela en nuestros días puedan meditar que en el siglo XIII otras debían combatir tanto o bien más de lo que debían hacerlo el día de hoy.

Tiene la manía de elegir primero un título ya antes de ponerse a escribir. En cuanto a sus rituales a la hora de escribir, ella dice que la primera cosa que hace es responder emails y mensajes de redes sociales. Y a veces, cuando escucha una canción, cierra los ojos y sencillamente con determinadas armonías puede imaginar miles y miles de historias. La chispa es la necesidad de contar algo que en ese momento le apetece. Y tiene la enorme suerte de que los personajes aparecen pronto en su vida y le asisten a contar sus experiencias.

[…]

No me agrada cuando la llaman a las misas, novelitas rosas, no por el nombre en sí, sino más bien porque el tono implica menosprecio. Creo que el amor es universal, algo que en algún instante dado de nuestras vidas todas y cada una de las personas hemos sentido y como tal debe ser leído.

[…]

mejores libros megan maxwell
mejores libros megan maxwell

Cuando habla con sus lectores dice que le cuentan que se identifican en muchas ocasiones con los personajes, y que la forma en que les cuenta la historia les hace vivir una montaña rusa de emociones, que tan pronto les hace reír, como enojarse, incluso llorar. Asimismo, le afirman que les acompaña en instantes durísimos de su vida sacándoles una sonrisa o bien que, mediante lo que escribe, deciden empezar a pelear por sus vidas. Todo eso le conmueve y le hace apreciar el hecho de continuar escribiendo.

¿Una parte de ese éxito se debe a su implicación en redes sociales?

Ella misma gestiona sus redes sociales, pese al tiempo y el ahínco que a veces acarrea, por el hecho de que le agrada ser una Guerrera más.

Son gran parte de nuestras vidas y me han ayudado a hacerme conocer. Las redes sociales son estupendas para promocionar cualquier trabajo, siempre que lo hagas con lógica, sensatez y cabeza. Si bien asimismo hay cierto género de gente sin escrúpulos que se dedican a crear polémica y maldad.

[…]

Por fortuna, en estos últimos años ciertas editoriales han comenzado a apostar por los autores de España. Se dejan la piel para probar que están a la altura de los escritores extranjeros. Poquito a poco se les comienza a conocer alén de nuestras fronteras, y algo dice que esto va por buen camino. El erotismo ha existido por siempre en la literatura romántica, y hoy día está más presente. Somos capaces de hacer cosas que antes no, y no por el hecho de que no pudiésemos hacerlas, sino más bien porque no se nos dejaba. 

Afortunadamente vivo en un planeta en el que, como mujer, escojo lo que deseo redactar y nada ni absolutamente nadie me lo puede negar. Y no me lo puede negar pues acá estoy yo para defenderme, como lo están miles y miles de mujeres en el planeta. 

[…]

No olvidaré que escribo literatura romántica, pues es lo que me agrada. En mis novelas hallarás 2 personas que se conocen y se enamoran, más eso no desea decir que la mujer deba estar 2 pasitos tras el hombre.

El Precio de la cuarta pared, Raúl Bartleby contra la inclinación del mundo actual.

Lanzamiento de la novela del alicantino Raúl Bartleby.

Se presenta el próximo 17 de septiembre en la librería Pynchon de Alicante.

Sangre, sudor y resacas sólo son algunas de la multitud de cosas que ha tenido que invertir el escritor de sótano Raúl Bartleby, sin ningún tipo de miramientos para que esta novela finalmente pudiese ser publicada.

thumbnail PRESENTACIONES CUARTA PARED thumbnail DSC 0176 DSC 0204 DSC 0042

Después de su primer libro Sacudido por la existencia publica una novela cruda e impactante, Leby está llamado a ser uno de los escritores más espontáneos de su generación.

Vuelve con El Precio de la cuarta pared, un relato contra la inclinación del mundo actual. La realidad que rodea al escritor es el tema esencial la cual critica de manera mordaz. Tal vez esta novela contemporánea y nada artificial levantará ampollas y se convierta en el impacto necesario para la literatura de hoy. Las palabras pueden convertirse en dagas cuando Raúl Bartleby se sienta a teclear una historia heterogénea que dará que pensar.

El lector puede quedar atrapado entre la colisión del narrador con el escenario giratorio que es el mundo.

Salió a la venta el pasado 15 de julio 2021 en todas las plataformas y librerías.

Informe de lectura para escritores

Un informe de lectura es una evaluación calificada del trabajo de un escritor. El Informe de lectura para escritores te ayuda…

El informe de lectura ayuda al escritor a conocer sus fortalezas y debilidades, a saber qué cambios puede hacer para mejorar y si tiene el potencial el futuro libro para ser publicado. En el informe de lectura para escritores la corrección y edición lingüística es una fase esencial. Lo es, obviamente en toda presentación de un manuscrito.

La prisa por terminar el texto y la concentración en la trama o la creación de los personajes pueden llevar a errores. El autor es el responsable de ofrecer una obra cuidada e impecable, un texto cuidado que nos informa del grado de compromiso del escritor y del respeto que tiene por el lector.

En un análisis básico se analiza el texto y se redacta un estudio del trabajo que incluye una valoración de los aspectos positivos y negativos, así como sugerencias de mejora. En un análisis en profundidad se hace un comentario literario. El proceso suele contemplar el que un profesor, previamente consensuado con el escritor, lee la obra y ofrece un análisis literario detallado,, tanto de la obra en su conjunto como de todos los aspectos susceptibles de mejora, con anotaciones al margen y del texto en sí.

¿Qué incluye un informe de lectura profesional?

En este tipo de servicio se suele incluir la sinopsis del libro, un breve resumen de la trama para darle al editor o al agente una idea del tema principal de la historia. También se acompañan las impresiones y valoración personal. Esta es una de las cosas que más valoran los editores.

Se trata de responder a preguntas como qué te hace sentir un libro, qué emociones provocará en el lector. ¿Lo comprarían, lo recomendarías …?
Informe de lectura para escritores
Informe de lectura para escritores

También es objetivo fundamental buscar las fortalezas y áreas de mejora. Se ayuda a los autores principalmente para que puedan tener una idea del valor de su historia y qué cosas faltan que podrían mejorar. Hay que detectar cuales son las principales debilidades de los manuscritos.

Básico es analizar el lugar, tiempo y atmósfera de la acción y las coordenadas espacio-temporales en las que se ubica la historia. También el género y público objetivo. Detectar quién sería el lector ideal de este libro o si sería fácil categorizarlo en un género. Este punto permite tanto al editor saber si el manuscrito se adaptaría a su mercado, como a un autor que quiere autoeditarse y necesita encontrar su nicho de lectores potenciales.

Se analizan los personajes, el tono y estilo, la experiencia comercial y experiencia literaria. Las preguntas varían dependiendo de si es una lectura para una editorial o una agencia que requiere un trabajo específico o si es un reporte directo para un autor que en este caso trabaja más en el aspectos a mejorar.

Entonces… ¿Cómo hacer un informe de lectura editorial?

El lector suele incluir la siguiente información: título, autor, idioma original, editorial, número de páginas, fecha de publicación del libro. Y se le da una descripción y resumen de los contenidos del libro, un análisis de estructura, estilo y personajes, la información sobre el autor, opinión personal, reseña literaria, evaluación empresarial…

Esta es una estructura general, pero cada editor tiene sus propias preferencias. La estructura del informe puede estar sujeta a cambios según las necesidades y requisitos del editor. No es lo mismo un manuscrito de ficción que uno de no ficción, un libro de poesía que una novela.

Por otro lado, en ocasiones es el propio autor del libro quien solicita el informe de lectura. En estos casos, la estructura la dicta el propio lector, y el informe suele centrarse en las fortalezas y debilidades del manuscrito y no tanto en su aspecto comercial, ya que su finalidad es mejorar el trabajo para que se convierta en su mejor versión.

Así es que podemos decir que el informe es la herramienta del editor para ahorrar tiempo y decidir si vale la pena leer el manuscrito. Con esto, un editor puede decidir si su trabajo vale la pena simplemente leyendo un ensayo de 2 a 4 páginas.

Si te pones en la piel del lector, valoras cuánto tiempo pasas en la librería decidiendo si un libro vale la pena o no. Miras la portada, lees la sinopsis, quizás la abres y lees las primeras líneas … y eso es todo. Seguramente no más de dos minutos. A veces todo esto solo lo detecta un informe de lectura.

El escritor se suele centrar más en la inspiración de sus historias, una buena pluma para escribirlas y unas formas inteligentes para pulirlas. Pero el informe, en pocas páginas, debe describir y anotar el trabajo, señalar fortalezas y aquellas cosas que requieren revisión, además de analizar la trayectoria del autor.

rincondepalabrastaller 116564439 590782968274189 3855581103917991373 n

La parte técnica contiene los datos básicos de la obra: título, subtítulo, autor, origen y género.
Si el prólogo es diferente al autor de la obra, también se registra así como una breve biografía del autor o la importancia del autor y la relación literaria con otros escritores. El interés en un informe de lectura profesional difiere si se trata de un editor o un autor, como ya comenté antes.

Hay aspectos que interesan al editor pero no al autor y viceversa.

El editor se preocupa por si la obra corresponde a su catálogo; mientras que el autor puede ayudar a identificar a qué editoriales enviar el manuscrito, pero poco más. El informe de lectura es muy rentable para el autor. El profesional que realiza este trabajo ayuda al autor a identificar las partes del manuscrito en las que es necesario trabajar y lo a menudo lo harán de forma conjunta. La aportación a la obra es doblemente valiosa, porque el autor puede pulir el texto y dejarlo terminado para enviarlo a una editorial, a un concurso o publicarlo él mismo.

obras de andrés caicedo: Calicalabozo

La historia de Andrés Caicedo y su leyenda en la literatura colombiana es breve y dramática.

calicalabozo

Una producción a una velocidad vertiginosa y suicida a los 25 años, ya que cualquier período posterior a la infancia no vale la pena vivirlo. Antojos por la lectura, la música y el cine, los tres que se encuentran en las historias de esta colección de varios momentos en el tiempo, comenzando en 1969, donde un escritor maduro extraordinario presentó un estilo narrativo aplomo y habilidad para transmitir.

En algunos casos, limitados a textos ubicados en un ambiente un tanto tradicionalista, como si fueran progresando textos vecinos de escritores como Junot Díaz, no hubo intertextualidad.

Porque aquí se crea antagonismo, al menos que el sentido da el todo.
Y en este escenario, hay historias escritas desde los 18 años, en las que se levanta el boom de una ciudad vibrante, extrema, bulliciosa, llena de sensualidad sin la evidente violencia o patrón carnal.

andres-caicedo-calicalabozo

novelas de ajedrez

¿Cuantas novelas basadas o inspiradas en el ajedrez conoces? Estas son mis novelas de ajedrez recomendadas…

Para empezar y por nombrar algunos: la reciente Gambito de Dama, El Jugador, El Ocho, La Defensa de Luzhin… Las novelas de ajedrez son tan antiguas como el ajedrez mismo. Y es que este siempre ha cautivado a escritores capaces de crear historias a partir de lienzos en blanco. Pero antes de lanzarte a leerlo todo sobre el ajedrez, en cientos de historias, te invito a  jugar en lichess, una de las mayores páginas para jugar ajedrez en línea. De esta manera te vas familiarizar con este deporte de la manera más amena.

Screenshot 29

Y es que algunos escritores han forjado los versos más bellos, como Jorge Luis Borges en su poema “El ajedrez” recogido en su poemario “El Hacedor”. Incluso otros, subsumidos por su pasión por el ajedrez, lo convirtieron en la inspiración y el eje central de sus novelas, como sucedió con Vladimir Nabokov y su novela «La Défense».

Otros simplemente han recurrido a este cautivador conjunto de 64 cuadrados para forjar o decorar historias, un excelente ejemplo son los escritores más vendidos como Katherine Neville o mi venerado Arturo Pérez Reverte.

Pero si se trata de seguir aconsejando títulos, también podría decirte que leas Defensa, de Vladimir Nabokov, el mencionado antes, El creador, de Jorge Luis Borges, La torre herida por un rayo de Fernando Arrabal, En busca de Bobby Fisher de Fred Waitzin, Los ocho, La mesa de Flandes o El regalo.

Screenshot 30

UNO – NOVELA DE AJEDREZ (PREMIO DE ILUSTRACION EDELVIVES 2019) STEFAN ZWEIG

Mirko Czentovic, campeón mundial de ajedrez, viaja desde Nueva York a Buenos Aires para participar en torneos de exhibición. En el camino, un millonario que ama el deporte y otros viajeros lo desafían a un juego a cambio de una gran suma de dinero. A ellos se une un personaje misterioso, que les ayuda en sus movimientos.

Este es el Doctor B, un noble vienés que logró escapar del ejército nazi y dominó este noble juego de forma autodidacta. El realismo y juego de luces y sombras de las imágenes de Tlacuiloa, ganadora del I Premio Internacional de Ilustración Edelvives, dan mayor fuerza dramática a la obra de ficción más famosa de Zweig, una aguda crítica al régimen nazi y a los métodos de tortura psicológica de la Gestapo

DOS – EL JUGADOR DE AJEDREZ. JULIO CASTEDO

España, 1934. Diego Padilla, campeón de ajedrez, conoce a la periodista francesa Marianne Latour. La guerra civil está a punto de estallar y, en este contexto de confusión, el amor encuentra a los dos jóvenes. Juntos, tendrán una hija y vivirán en Madrid hasta que la violencia y la miseria los lleven al exilio en la Francia ocupada.

Allí el juego tomará otro rumbo: Diego se enfrentará a la acusación de espionaje de los nazis y brutal encarcelamiento.

El ajedrecista cuenta en primera persona la historia de Diego Padilla, traicionado, arrancado de su familia, cuya supervivencia en aislamiento se aferra a la esperanza, la fuerza del amor y la afición por ‘un coronel nazi por el ajedrez’.

Screenshot 31

TRES – LA OTRA CARA DEL AJEDREZ de LOLA ARJONA OLMO.

En esta novela, un abuelo y su nieta siguen los caminos del ajedrez, para emprender una aventura que los llevará al lugar donde se esconde un misterio, que permaneció oculto durante siglos, sin que nadie, ni siquiera el Gran Alejandro, lograra llegar. 

Screenshot 32 1

CUATRO – Nieve negra : dioses, héroes y bastardos del ajedrez de LIBROS DEL KO, SLL

El autor de Black Snow: Gods, Heroes and Bastards of Chess, es Jorge Miguel Benítez Montañés.

CINCO – Jaque al peón negro. Josep Capsir

Primavera de 1267. Una noche, en el corazón de la aljama, el joven David recibe la visita de un enigmático anciano, que le confía un extraño pergamino para ayudar a la comunidad a protegerla. A partir de ese momento, forma parte de una trama de la que se convierte en la pieza central.

Revisar el peón negro, a través de un hilo común cargado de secretos, traiciones y sentimientos contradictorios, nos permite volver a la Barcelona multicultural del siglo XIII y lo hace mostrando la realidad social de una ciudad floreciente.

SEIS – La novela de don Sandalio, jugador de ajedrez, de Miguel de Unamuno

El gran filósofo, poeta y novelista Miguel de Unamuno nos cuenta aquí la historia de alguien que, huyendo de la estupidez humana, acaba encontrando en un lugar aislado donde se había escapado Don Sandalio, un jugador de ajedrez que fascina porque es de pocas palabras.

Screenshot 33 1

SIETE – Cómo la vida imita al ajedrez, de Garry Kasparov

El mejor jugador de ajedrez de la historia nos enseña a ver la vida como un juego de estrategia. Garry Kasparov, el gran maestro del tablero de ajedrez, explica cómo las soluciones a los problemas cotidianos requieren las mismas artes y técnicas que el ajedrez: conocimiento, preparación, estrategia y cálculo de variaciones. No es una novela, pero merece estar en esta lista…

En el ajedrez, como en la realidad, es necesario analizar, descartar, organizar el pensamiento, comprender las acciones que pueden ocurrir, tener soluciones prefabricadas, saber concluir y estudiar todas las variantes posibles, poder hacer una virtud de necesidad y comprender los poderes del adversario para devolverlos a su ventaja.

Para ello, es fundamental tener una fuerte disciplina, una intuición y una lógica que faciliten el abordaje de problemas comunes. Como en la vida cotidiana, la conciencia de la situación nos ayuda a vivir y afrontar desafíos con perspectivas de éxito.

Escrito sobre la base del sentido común y la profunda inteligencia estratégica desarrollada durante la larga y exitosa carrera del autor, este libro muestra cómo avanzar paso a paso hacia el objetivo final; también cómo transformar una derrota en una futura victoria, cómo dar la vuelta a una situación comprometida y cómo prepararse para grandes desafíos, siempre partiendo de situaciones reales resultantes de la larga experiencia de Kasparov y extrayendo las lecciones más relevantes.

OCHO – The Chess Queen Enigma by Colleen Gleason

Evaline Stoker y Mina Holmes nunca quisieron entrar en el negocio familiar. Pero cuando eres la hermana de Bram y la sobrina de Sherlock, cazar vampiros y resolver misterios está en tu sangre, por así decirlo. En esta tercera entrega de la serie Stoker and Holmes, Evaline Stoker y Mina Holmes aceptaron a regañadientes actuar como compañeras sociales y guardaespaldas encubiertas de la princesa Lurelia de Betrovia, quien llegó a Londres para entregar una carta que detalla la ‘ubicación secreta de un anciano

martha wells libros

Los mejores libros espaciales y de ciencia ficción para 2021: martha wells libros

Esquivar balas, caminar por el espacio con equipo de mala calidad, montañas de análisis de datos y la experiencia frustrante de tener que volver a hablar con humanos. Espacio. De Wells aprendemos todo sobre la investigación del misterio del asesinato de Murderbot que continúa inspirando al mundo, y disponible para otros próximos libros de «Murderbot» y la fascinación de ver el helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte.

Murderbot tiene una buena relación de trabajo con los oficiales de seguridad de la estación. Así que la autora quería retroceder un poco en el tiempo y mostrar cómo evolucionó la relación de Murderbot con esos personajes, el comienzo difícil cuando Murderbot todavía se estaba adaptando a la estación y cómo la gente se adaptó a Murderbot.

Screenshot 944 Screenshot 943

Y es que Murderbot está ambientado en un futuro lejano y no se basa en ninguna IA real. Pero los lectores siempre han estado interesados ​​en los robots y los personajes de IA, desde el comienzo de la ciencia ficción. Para la autora lo mejor de la ciencia espacial en este momento es observar el progreso del rover de Marte y el nuevo helicóptero Ingenuity.

«Fugitive Telemetry» de Martha Wells ya está disponible.

Exclusive Q&A: Sci-fi author Martha Wells

Las obras teatrales basadas novelas que no puedes perderte

Las obras teatrales basadas novelas que no puedes perderte

A lo largo de los tiempos, son muchas las novelas y libros que hemos podido disfrutar en la gran pantalla. Pero también existen innumerables adaptaciones de novelas al teatro. Las disciplinas artísticas beben unas de otras, y en muchas ocasiones las páginas de los libros han servido de inspiración a artistas de otros ámbitos, y se han visto convertidas en películas o en espectáculos.

Así que, hoy vamos a revisar algunas de las obras basadas en libros que podemos encontrar actualmente en la cartelera nacional. ¡Te contamos todo sobre los mejores espectáculos y teatros en España!

Obras de teatro basadas en libros

  1. Cinco horas con Mario

Aunque ya han pasado más de 50 años desde la publicación de esta famosa novela de Miguel Delibes, Cinco horas con Mario, Lola Herrera continúa subiendo a los escenarios para encarnar a la icónica protagonista, Carmen Sotillo. La actriz está acompañada por los mismos profesionales que adaptaron la obra de Delibes en su día, es decir, Josefina Molina, que es la directora y José Sámano, que es el productor de la misma.

El argumento de este relato nos remonta a 1966, cuando Carmen Sotillo acaba de perder a su marido de forma inesperada. Una vez a solas después del velatorio, Carmen pasa una última noche ante el cadáver de su marido, con el que inicia un monólogo en el que descubriremos, no solo la relación del matrimonio, sino también una detallada radiografía de la sociedad de la época. La obra, representada en el Teatro Bellas Artes de Madrid, nos habla de las preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales de aquel momento histórico, pero también de cuestiones existenciales como la culpa, la soledad, la incomunicación o el sentido de la vida.

word image 2

  1. Antoine, el musical

Aunque Antoine, el Musical no es un espectáculo basado como tal en una novela, sí está inspirado en la vida y obra de uno de los autores más conocidos de la literatura universal: Antoine de Saint-Exupéry. ¿Te suena el nombre, verdad? Efectivamente, se trata del hombre que ideó la bella historia de El Principito. Sin duda alguna, el cuento más releído de nuestra infancia. Aunque no son pocas las excepciones que también leen esta historia en la adultez.

El espectáculo ha nacido como homenaje a la brillantez del escritor y aviador francés, un hombre que nos enseñó a soñar de pequeños y que nos dio sabias lecciones como la de: “Solo se ve bien con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos”. Antoine, el Musical es una obra musical representada en el Teatro Rialto de Madrid en la que conocerás más sobre el autor, descubrirás lo que escondía en su cabeza aquel que siempre tuvo la habilidad de mirar el mundo desde los ojos de un niño.

word image 3

  1. Señora de rojo sobre fondo gris

Señora de Rojo sobre Fondo Gris, es otra de las obras más emotivas, intimistas y célebres del novelista Miguel Delibes. Un relato que nos habla de la felicidad y de lo que significa su pérdida. El argumento de esta novela gira en torno a un famoso pintor que se halla sumido en una profunda crisis creativa desde el fallecimiento de su mujer. Compartían una relación de amor sincero y, desde su muerte, el artista no ha vuelto a hallar la inspiración.

La obra teatral, protagonizada por José Sacristán y representada también en el Teatro Bellas Artes de Madrid, ha sido adaptada por José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña. La historia está ambientada en la década de los 70, en una España de rasgos inequívocos, y reflexiona sobre el amor, la muerte, el duelo y el destino vital que espera a cada ser humano.

word image 4

 

Buscando el mejor libro sobre el futuro de la medicina

¿Qué leen los médicos generalmente? Buscando el mejor libro sobre el futuro de la medicina.

Los médicos son grandes fans de los libros de medicina. No tienen otra opción, ya que tienen que actualizar constantemente sus conocimientos. Hay miles de libros de medicina, pero algunos son mejores que otros. En este artículo te mostramos una pequeña selección de los mejores libros sobre medicina para médicos, estudiantes y también para los interesados.

UNO – LA MEDICINA DEL FUTURO
Miguel María Sánchez Martín

El autor de MEDICINA DEL FUTURO es Miguel María Sánchez Martín. La Universidad de Valladolid publicó este trabajo en 1949. Esta editorial inició su primer viaje con la Universidad de Valladolid y ahora se encuentra en Castilla y León. Tiene más de 1000 publicaciones.

La Universidad de Valladolid se especializa en la formación en Humanidades, Tesis Doctorales, Ciencia Tecnología y Ciencias Sociales. El catálogo de esta editorial contiene las colecciones como Centro Buendía, Economía, serie científica, y acceso a colecciones de conocimientos, las series Psicología y Educación, Historia y Sociedad entre otras.

Juan José De Benito Martín, Rafael Palencia Luaces, Francisco Javier Álvarez González, Carmen Sanz Ayán y Miguel María Sánchez Martín son algunos de los autores publicados en la Universidad de Valladolid. 

Cuando se trata de encontrar frases medicina acudo a Mirial, también otra web especializada. 

DOS – LA MEDICINA DEL FUTURO

¿Cómo se debe hacer un trabajo interdisciplinario? ¿Hay violencia en el ámbito hospitalario ? ¿Cómo pueden fallar los profesionales médicos? ¿Es rentable la nueva tecnología en la cirugía? ¿Es necesaria la medicina defensiva o debe eliminarse? ¿Qué problemas tiene? La necesidad de transferir ciencia: de la investigación a la práctica.

Buscando el mejor libro sobre el futuro de la medicina
Buscando el mejor libro sobre el futuro de la medicina

Cuál es el futuro de la medicina personalizada. Cómo apoyar la decisión clínica por ordenador. Paciente electrónico. El envejecimiento se puede ralentizar, detener o revertir.

De todo esto nos habla Miguel María Sánchez Martín, médico hospitalario experimentado. Y de los problemas que surgen y necesitan ser conocidos, pero siempre teniendo en cuenta los últimos avances científicos. En general, también estos libros pueden ayudarte a preparar examen mir

TRES – The Guide to The Future of Medicine – Impresoras 3D

Bertalan Meskó es un médico visionario del futuro que se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Debrecen y el Premio Wesz prémy del Centro de Ciencias de la Salud y completó su doctorado en el campo de la genómica con altos honores. Como médico futurista, cree que las tecnologías innovadoras gobernarán la atención médica en el futuro.

Es el CEO y fundador de Webicina, el principal servicio de recursos de medios sociales médicos y de salud para pacientes y profesionales de la salud. Es miembro de Mensa y de la World Future Society. Fue seleccionado como uno de los 30 pensadores biotecnológicos con mayor impacto en el mundo. También es miembro de la «Comisión de Investigación del Futuro» de la Academia de Ciencias de Hungría.

Meskó participó en el congreso ‘Doctors 2.0 & yYou’ en París, un punto de encuentro para profesionales sanitarios, gestores, consultores, emprendedores y pacientes.

La gestión de big data no está exenta de riesgos. Es probable que la seguridad y la confidencialidad se vean comprometidas si no se controlan. Por tanto, él plantea en sus publicaciones la necesidad de que la comunidad sanitaria proporcione un protocolo sobre el uso de estas tecnologías.

La doble hélice

En este libro, James D. Watson, uno de los responsables del descubrimiento, relata el proceso de descubrimiento de la estructura del ADN. Un libro en el que los médicos y el público conocen de primera mano qué es la investigación.

El emperador de todos los males: Una biografía del cáncer

Bajo este título poético se encuentra uno de los mejores libros sobre el presente y el futuro del cáncer, sin duda la enfermedad más diabólica de nuestro tiempo. Aquí se da voz a médicos, científicos e incluso filósofos.

Screenshot 734

Tratado de Fisiología Médica de Guyton

Hay muchos tratados sobre fisiología médica, pero este libro de Guyton es uno de los más completos. De hecho, suele ser la primera opción en fisiología en las facultades de medicina.

¿Bioingeniería o medicina?: El futuro de la medicina y la formación de los médicos. De Jorge L. Tizó, Xavier Clèries y Neri Daurella.

La medicina de la salud contemporánea en los países tecnológicamente avanzados abunda en situaciones delicadas y en el límite de la práctica clínica e incluso de las posibilidades éticas, lo que genera un mayor costo de la atención, frustración y agotamiento profesional, y una variedad de esoterismos alternativos.

Screenshot 735

Para aclarar aún más la situación, la población en general, mientras critica los prejuicios tecno-burocráticos de la medicina y los médicos, está aumentando su frecuencia tanto en la medicina que critica como en casi todos los tipos de medicinas alternativas. La situación está llegando a tales extremos que quizás hoy sea legítimo plantearse radicalmente la pregunta: ¿Es posible mantener y actualizar una visión holística de la atención médica, la docencia y la investigación?

Este libro es Educación médica integral: ¿bioingeniería o medicina? se celebró los días 8 y 9 de febrero de 2008 en Barcelona. Luego se llevó a cabo una segunda conferencia en febrero de 2010 y la tercera fue en junio de 2012. La principal conclusión es que, como todo proceso educativo, la formación del médico, como camino emocional y cognitivo, debe basarse en las emociones básicas, desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes, y beneficiarse del clima emocional y grupal cotidiano.

los mejores libros de misterio que no podrás leer antes de 2021

¿Cuales son tus libros de misterio favoritos? Estos son los míos, de entre los mejores que he leído el pasado año.

Obviamente ya no los podrás leer antes de 2021, pero eso no es un problema, como tampoco es encontrarlos online. Para ello te recomiendo la página de libroveolibroleo de libros de misterio y así conocer los mejores libros de este género.

En general la gente comenta que los mejores libros de misterio pero aderezados con un toque de futurismo, ciencia ficción o retrofuturismo (que son los que a mí más me gustan) son, por ejemplo La máquina del tiempo, de H.G. Wells, Un mundo feliz, de Aldous Huxley o Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. Sin embargo, estos son los que yo os propongo leer a partir de 2021.

Screenshot 704

UNO – DAN DIESEL de César Mallorquí

El retrofuturismo es un movimiento que describe cómo las personas del pasado visualizan el futuro. Esto es lo que hace César Mallorquí en su nueva novela de misterio, Dan Diesel. The Mystery of Artifact C es el primer trabajo que incluye elementos cómicos.

Ambientada en los años 30 del siglo pasado, la novela nos presenta a Daniel, un niño de 12 años. Después de la muerte de su padre, Daniel se muda a la casa de su tío Marc, donde conoce a la misteriosa Carmen Fortuna, la pareja Cruz y su hija Gabriela, quienes son las colaboradoras de su nuevo mentor.

Todo parece normal, pero al poco tiempo Daniel comienza a sospechar que algo extraño está sucediendo y comienza a preguntarse sobre el misterioso Lagarto, Terra Prima y el poder del Artefacto C.

Poco a poco, Daniel descubrirá que ni su padre, ni su tío, ni él mismo son quienes pensaba que eran. Que no hay un solo universo como él imaginaba. Y se encuentra con el intento de un misterioso villano de secuestrar un arma terrorífica para secuestrarlo: Artefacto C.

Una propuesta de aventura, misterio, superhéroes, robots, agentes secretos y mucha acción, entre familia y Justicia.

Mallorquí explica que aunque imaginaba un mundo paralelo, se inspiró en parte en la vida del período de entreguerras desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento existían cuatro grandes fuerzas que representaban diferentes modelos políticos y sociales, y esto es lo que el autor quiso reflejar en su libro.

Screenshot 705

DOS La invención de Hugo Cabret

Hugo es un niño que vive en la pobreza en una estación de tren en París. Su motivación para seguir adelante todos los días es terminar el proyecto en el que estaba involucrado su difunto padre: construir una máquina expendedora. Por tanto, su supervivencia depende de que nadie se dé cuenta de su existencia; Pero un día lo descubre una chica muy extraña y una vieja juguetera.

A partir de ese momento, su vida cambia y cae en un intrincado misterio. Una novela que combina elementos de libros ilustrados para crear una nueva experiencia de lectura. Este libro podría considerarse uno de los mejores libros misterio y steampunk. Pero lo más importante es que esta novela es para todos los espectadores y espectadoras. Y uno de sus puntos fuertes reside en las ilustraciones del escritor Brian Selznick, que son perfectas para imaginar la historia. Por eso es importante prestar atención a las imágenes.

TRES Máquinas mortales
Philip Reeve

Antes de Tom y Wren … estaba Anna Fang. Night Flight es parte del cuarteto «Mortal Engines», una historia trepidante y original llena de misterio, con un escenario único en un mundo futurista y post-apocalíptico. Novela basada en la exitosa película de Peter Jackson.

CUATRO – Rubén Azorín Antón y Juan Vicente Azorín Antón

La Torre Tesla

Rubén Azorín y su hermano Juan Vicente exponen una obra literaria de misterio y ciencia ficción real basada en una trama detectivesca que aporta una nueva visión de la sociedad. Falcon es el personaje principal y está a cargo de una emocionante y misteriosa investigación que será adictiva de principio a fin.

Este libro, con un excelente ritmo narrativo está lleno de imaginación, perfecta documentación y especial cuidado en cada detalle, lo que lo ha convertido en un éxito mundial.

CINCO – ‘El mensajero del bosque’, la última novela de Maite R. Ochotorena

Contemplando el exterior a través de la ventana de su oficina. Desde una pequeña habitación que tiene reservada en la casa con una vista bucólica al campo. Maite R. Ochotorena concibe, lo más inestable y los comportamientos y personajes macabros que componen su universo literario.

El bien y el mal, la locura y la serenidad, o la culpa y la redención van de la mano en donde prepara su próxima novela. Aún es demasiado pronto para que dé detalles, pero lo cierto es que seguirá ahondando en el thriller. 

Y mientras se produce esta transformación inesperada, la policía intenta descubrir el origen de una ola de extrañas muertes de jóvenes desaparecidos, cuyos cuerpos aparecen junto a estas escenas naturales. ¿Cómo se relacionan estas brutales muertes con la devastadora transformación que está experimentando la ciudad?

Screenshot 706

Conoceremos a Rhina, una chica muy especial que vive en la barriada de Cañada Real, con unos ojos verdes que llenan de luz, vida y naturaleza todo lo que la rodea. ‘El mensajero del bosque’, la última novela de Maite R. Ochotorena. nos adentra en una historia de suspenso a través de un Madrid distópico, teñido de verde, donde el entorno recupera su espacio abriéndose paso por el asfalto.

Influenciada por Edgar Allan Poe o Alejandro Dumas, Maite R. Ochotorena ama las novelas de misterio y terror, géneros por los que ha transitado con bastante naturalidad a lo largo de su bibliografía.

SEIS – YABARI, DE LOLA ROBLES.

Una novela corta, que representa nuestro interés por la explotación excesiva y el saqueo de la naturaleza por manos del capitalismo salvaje. En esta historia, la periodista Muriel viajará al planeta Yabari, cuyos recursos naturales han abastecido a la Tierra y sus mundos y parecen haberse agotado. Allí tendrá que enfrentarse no solo a los líderes, sino también a los misterios que esconde este lejano planeta.

ESTOY LEYENDO Imperio de Roca: Las espadas míticas, de Saúl Lucio

«aparecieron a unos cuantos kilómetros de la ciudad temibles y aterradores guerreros a los cuales se les podía ver teñido el cuerpo de un color rojo sangre. Resaltaban tres líneas profundamente negras en el rostro, las cuales dibujaban una diagonal. Contaban con una piel fuertemente acorazada y sin piedad alguna, exterminaban todo a su paso. Llevaban»
― de «Imperio de Roca: Las espadas míticas»
Screenshot 311

Imperio de Roca: Las espadas míticas

de Saúl Lucio

135 valoraciones de clientes

«UNA MARAVILLOSA HISTORIA DE AVENTURA Y FANTASÍA»

Desde que los nuevos tiempos tienen memoria, la imponente ciudad de Aurum resguarda las más poderosas espadas que alguna vez se hayan forjado en la historia del continente.
Fabricadas con polvo de meteorito. En la antigüedad las portaron los Altos Guerreros del imperio. Aquéllos que fueron elegidos para conservar la paz, pero no lo hicieron y conquistaron naciones. Un brillo en las pisadas de sus portadores y un halo de luz que las envolvía, acompañaba sus habilidades descomunales. Este es el recuerdo más amargo que ha quedado en las historias de antaño.

El despertar de Ukhat, primera entrega de la Saga Hakbai

Lanzamiento de El despertar de Ukhat, primera entrega de la Saga Hakbai.

Una novela sobre poderes ocultos y seres sobrehumanos que viven entre nosotros. Una historia actual con raíces en el Egipto de los faraones.

El despertar de Ukhat IP

La Editorial Caligrama, del Grupo Editorial Penguin Random House, lanza al mercado la novela El despertar de Ukhat, primera entrega de la Saga Hakbai, un fantasy thriller destinado al público interesado en los misterios antiguos e historias contemporáneas en las que los seres sobrehumanos viven ocultos en la sociedad.

La novela, narra el viaje de los protagonistas enfrentándose a un gran poder que ha despertado tras varios milenios oculto, durante el que se toparán con dos poderosas razas, ocultas entre nosotros, que luchan por detenerlo y controlarlo.

En la primera entrega de la Saga Hakbai, los caminos de los protagonistas se entrelazan en una carrera llena de magia y misterio, que revela el origen de seres que las leyendas populares deformaron en mitos, pero que han vivido entre nosotros durante milenios, concentrándose en su propia enemistad y en una doble búsqueda: la fuerza destructora que sus ancestros dejaron escapar y la única persona capaz de dominarla.

El Despertar de Ukhat es la primera parte de la trilogía dedicada a esta temática de la autora A.G. Novak, escritora madrileña de novela contemporánea fantástica, thriller y terror.

AGENDA LITERARIA

PRESENTACIÓN MADRID PRIMERA EDICIÓN FESTIVAL INTERNACIONL DE LITERATURA EN ESPAÑOL DE CASTILLA Y LEÓN (FILE)

0f1b3672 915f 4704 9b09 3188fb5cbf11

El próximo lunes 10 de mayo, a las 12 horas, se presentará en el Instituto Cervantes, la primera edición del Festival internacional de literatura en español de Castilla y León (FILE) que se desarrollará entre el 18 de junio y el 4 de julio en las nueve provincias de Castilla y León. 

PRESENTACIÓN PRIMERA EDICIÓN FILE 
LUNES 10 DE MAYO.
12 HRS.
INSTITUTO CERVANTES (c/ Alcalá 49)

http://literaturasnoticias.blogspot.com/2021/05/22-presentacion-en-madrid-de-la-primera.html

libros de motos clásicas: El libro de la Vespa, Manual de reparacion y mantenimiento

libros de motos clásicas: El libro de la Vespa: Manual de reparacion y mantenimiento

Screenshot 718

Te facilitará enormemente las operaciones básicas de mantenimiento de este vehículo, el diagnóstico inicial de averías mayores y su posterior reparación. Describe todas las operaciones paso a paso. Todo esto va acompañado de cientos de fotografías y diagramas.

EL LIBRO DE LA VESPA EN CASA DEL LIBRO

Salvar el Fuego, una historia que explora los límites de la locura, el deseo y la venganza.

Saving the Fire o Salvar el Fuego es una historia que explora la capacidad de los seres humanos para cruzar los límites de la locura, el deseo y la venganza. Marina es coreógrafa, casada, con tres hijos y una vida convencional. José Cuauhtémoc proviene de los extremos de la sociedad.

Es un asesino condenado a cincuenta años de prisión, un león tras un cristal, siempre amenazante y listo para atacar.

Cuenta con intensidad y dinamismo una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles. El autor utiliza tanto una fuerza visual extraordinaria como la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud.

En la cárcel, un bato se encuentra con otro bato, los liberan, van a trabajar a un pequeño pueblo, uno es narcotraficante, el otro no. Lo agarran, va a la cárcel, lo que no le molesta porque es el simple bergha.

Por otro, una morra en sus cuarenta, más sabrosa que una empresaria en sus veinte, claramente millonaria, autodidacta, perra, bastarda, potra, fuerte y vendedora de mejor software platino aburrida de tener más dinero del que un hermano pequeño podría gastar en Fortnite.

Tener hijos, que son los únicos en el planeta y que no son un dolor en el trasero, un esposo que aparentemente lo único aburrido que tiene es ser perfecto y su trabajo increíblemente agotador de ‘tener su propia academia de baile, donde todo requiere poner las cosas en orden.

Así que decide ir a ver qué lío tiene la prisión, porque ahí es donde todo el mundo va cuando quiere darle chispa a la vida.

De eso se trata el libro, más historias, menos historias, pero…

Tienen un lío porque él está en la cárcel y ella está casada, pero el perro está bailando con dinero y ya está, no gana un episodio en La Rosa de Guadalupe.

El libro es una crítica constante de la clase social «aburguesada» contada por alguien totalmente aburguesado. Suele pasar… Se jacta de ser de barrio y transcribe expresiones de la vida cotidiana que datan de los años 80 y denota que no conoce la calle actual dado que se publicó en 2020.

Escribe expresiones tan tontas como fokin o guat pero salta mientras expresa algo tan simple como pesado, está lleno de clichés y sus personajes parecen tan improbables que no es posible conectar con ellos, y no, no los del «güero autóctono».

Asombroso porque no les da sustancia, no se sumerge en la historia, cuenta chismes en el medio o ya plano, parece un morrillo armando al superhéroe de sus sueños, dándole superpoderes puros y ninguna debilidad y tanta pereza.

Si no sentimos compasión por las personas que, debido a las circunstancias de su nacimiento, están involucradas en un crimen, ¿por qué deberíamos sentir compasión por una mujer atractiva / millonaria / decidida que restringe su privilegio al poder elegir quién quiere ser? ?

La traducción literaria

¿Cuánto cuesta traducir un libro? ¿Que es la traducción literaria? ¿Se puede vivir de la traducción literaria?

Recuerdo una vez que se decía de Reverte que hacía una mala traducción al español acariciando el estilo de Hemingway. Un literato, profesor del centro universitario de Villanueva argumentaba que Reverte básicamente decía en un artículo relativamente inimaginable que Hemingway no tenía ni idea de escribir.

Pero aquél capítulo no fue más que uno más en esas historias en que la razón de criticar injustamente a un autor tan grande, cuya calidad es indiscutible hasta en Estados Unidos, se debe a una mala Traducción. Fue a partir de entonces que empecé a valorar en su justo término cuánto cuesta traducir un libro.

Según el ejemplo de Hemingway muchos traductores que ven que usan sólo dos verbos en el diálogo, dicen y preguntan, optan por usar mucho más porque consideran que el texto es simple o repetitivo. No hay traducción perfecta, pero al menos sí hay profesionales que lo intentan conseguir al máximo de lo posible y la razonable.

¿Se puede vivir de la traducción literaria?

El caso es que la traducción literaria es muy barata. En la actualidad hay poca gente involucrada en la traducción literaria. Quienes lo hacen es porque para ellos y ellas es más que una profesión. La razón es que se puede vivir más que de un tipo de traducción. Pero si quieres tener una vida normal puede que además hayas de trabajar como docente, o traducir técnicas o declaraciones juradas.

El auge de la traducción comercial

La situación de la traducción comercial es radicalmente opuesta. El mercado de la traducción ha estado creciendo a un ritmo del 10% durante los últimos años. Esto se debe a que las empresas saben que una mala traducción en la publicidad o en sus propios sitios web puede generar una enorme desconfianza en las audiencias de Internet acostumbradas a reconocer las falsas.

A pesar de la alta competitividad, los trabajos en las empresas son mucho más lucrativos que la traducción literaria. Se aconseja a los traductores alimentarse de este tipo de traducción. Porque las traducciones literarias requieren mucho más trabajo y cobrar mucho menos. Se podría afirmar enérgicamente que será una realidad el punto óptimo, pero aún estamos lejos de eso, porque las máquinas traducen palabra por palabra y la traducción no funciona.

Se podrán abarcar la mayoría de los estilos de traducción, pero no literarios, porque la traducción literaria crea y siempre necesitará una persona sensible a un texto que personalmente creo que nunca desarrollará una máquina. 

¿Cuánto cuesta traducir un libro?

La traducción de un libro o una novela es uno de los trabajos más difíciles que puede afrontar un traductor profesional. La traducción de libros es algo que solo está disponible para unos pocos. Los traductores de libros en línea son expertos que pueden manejar todos los factores que entran en juego al trabajar con esto.

El trabajo de traductor de libros o traductor literario es fundamental en nuestra sociedad. Un traductor de libros en línea tiene una de las tareas más difíciles en el campo de las traducciones profesionales. De hecho, pocos logran hacer un trabajo de calidad en esta área. La traducción de literatura incluye una cultura enorme, una gran cantidad de documentación y un conocimiento absoluto del idioma de origen y de destino.

El trabajo de un traductor de libros o novelas requiere un cambio sincronizado de muchos engranajes para que todo conduzca a un resultado final positivo. Pero hoy en día si quieres traducir un libro o una novela solo tienes que solicitar online un presupuesto gratuito. Y el resultado final positivo supone una traducción literaria que es totalmente fiel al original y respeta el alma de su autor, pero que también tiene en cuenta el contexto de cada cultura, el contexto de la obra en sí y el vocabulario utilizado.

Este trabajo requiere una larga preparación, porque es un área en la que hay una demanda muy alta. A la hora de traducir una obra literaria hay que tener en cuenta el contexto cultural que ya he mencionado, la riqueza del léxico de la obra, las peculiaridades del idioma en el que está escrita, así como las peculiaridades del idioma al que se traduce,las obras mismas y, a veces, el resto de las obras del autor.

Cuando se trata de cuánto cuesta la traducción literaria es común encontrar tarifas por página. Un traductor de libros en línea que trabaja en este contexto suele establecer presupuestos basados ​​en el número total de páginas en la fuente en el idioma original, realizando un cálculo simple multiplicando el precio de la página por el número total con el que trabajará.

Hay expertos que pueden cobrar de 12 a 15 euros por página, sabiendo que la página contiene 2100 caracteres o matrices que incluyen espacios, comas o puntos. Por ejemplo, traducir un libro de 300 páginas del inglés al español costaría entre 3.600 y 4.500 € por traducción. Aunque los honorarios parecen elevados, hay que tener en cuenta el arduo trabajo de investigación del traductor literario.

Para traducciones urgentes, es común que el traductor tenga que hacer el mismo trabajo en menos tiempo, lo que conlleva costos adicionales, ya que el traductor tendrá que ir más rápido, dedicar más horas durante el día y realizar una verificación más exhaustiva para ver posibles errores.

Factores que reducen o aumentan el coste de la traducción

En ocasiones la dificultad de un proyecto puede ser mitigada por la existencia de uniformidad terminológica o temática porque el registro utilizado en el texto original no está muy cultivado o porque el pedido consta de varios suministros muy similares.En tales casos lo habitual es negociar un descuento especial por cantidad y velocidad. Por lo general, estos descuentos oscilan entre el 10 y el 15%, aunque el traductor no tiene que adherirse a este rango de precios.

Diferentes usos de los libros de retiros espirituales

Libros como la lámpara maravillosa, de la editorial La Felguera…  Son libros de retiros espirituales que os aconsejo leer.

Diferentes usos de los libros de retiros espirituales

Los libros de retiros espirituales son de esos que te acompañarán durante toda tu vida. Si miras con todos los ojos, te encantará con todo el corazón, he leído por ahí. La lámpara maravillosa fue ilustrado en 1922 y se trata de la mejor obra del modernismo español y la obra más singular del gran Valle, cuya gran belleza como tratado espiritual y libro objeto la convierte en una de las principales obras de la literatura española contemporánea.

En la actualidad, solo hay que buscar Retiro espiritual Madrid y te encuentras con la posibilidad de realizar gratificantes actividades de relax y contacto con la naturaleza en entornos privilegiados. Pero nunca viene mal complementar esos momentos con libros acordes a la situación. 

La Lámpara Maravillosa es un libro iluminado, una obra con un plan que esconde sus secretos, un poderoso acertijo, una hoja de ruta para el viajero. Estamos ante un libro bello y descriptivo que acompañará al lector durante toda la vida, porque no es más que una demostración de cómo vivir. 

VIVIR LA VIDA COMO SI FUERA UNA OBRA DE ARTE

Se trata de vivir la vida como si fuera una obra de arte. Con fascinantes ideas intensas dirigidas a curiosos transeúntes. El artista y el peregrino del mundo tuvo que resolver los enigmas, ser un cruzado y autor de las ideas de los grandes místicos que iban y venían por las páginas de las obras literarias con referencias directas o indirectas.

Diferentes usos de los libros de retiros espirituales
Diferentes usos de los libros de retiros espirituales
Menos envuelto en el simbolismo oculto de los Rosacruces, o el horóscopo del tarot, pero siempre envuelto deliberadamente en un oscuro sincretismo esotérico.

Si eres católico seguro que ya has adivinado que hablo ahora del libro de San Ignacio. Este, además de las ideas que expresa, es un libro ilustrado en dos sentidos en cuanto a la importancia de sus dibujos, que también puede ser complementario, como de reflejos simbólicos de ideas, en las que se puede realizar otra lectura a partir del mismo.

Como sellos en la tradición renacentista nos encontramos a dragones alados y serpientes con fuegos alquímicos, serafines, lámparas de aceite o búhos. Y es que nombrar a San Ignacio recuerda inmediatamente al libro de Ejercicios espirituales y, por el contrario, nombrar el libro de Ejercicios recuerda inmediatamente a San Ignacio.

Por tanto, la simbiosis es perfecta.

En él recoge todo lo que le ayuda en el proceso de transformación y búsqueda de Dios, y en la experiencia de dárselo a los demás y ver los frutos que produce en ellos. Así, el libro de Ejercicios sigue las mismas etapas y los mismos cambios que atravesó desde su transformación radical en Manresa, pasando por Barcelona, ​​Alcalá de Henares, Salamanca, París, hasta llegar a Roma.

Desde el principio, ha sido el apóstol más importante de muchos no jesuitas, cuyo secreto más profundo está inmerso en la espiritualidad ignaciana contenida en este libro. Como dato estadístico importante, hay que decir que los jesuitas cuentan actualmente con más de doscientas Casas o Centros Espirituales en el mundo donde se presentan principalmente Ejercicios Espirituales.

Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola son meditaciones, oraciones y ejercicios mentales diseñados para realizarse en un período de 28 a 30 días. Fueron escritos para mejorar la experiencia personal de la fe católica. Aunque están creadas para realizarse durante la jubilación y están diseñadas para durar un mes.

La tradición del retiro espiritual es evangélica. Jesús se retiró al desierto durante cuarenta días antes de comenzar su vida pública, y San Pablo se retiró después de la conversión. Dijo que Cicerón, César, Cicerón y Plinio estaban hablando de la conveniencia de retirarse a un lugar apartado porque no estaba menos solo que cuando estaba solo.

Diferentes usos de los libros de retiros espirituales
Diferentes usos de los libros de retiros espirituales

San Ambrosio agregará un significado radicalmente cristiano al recordarnos que nunca estamos solos cuando estamos en gracia. Cuando los sonidos del mundo se silencian y la persona se recoge en sí misma, en esa soledad, se siente la cercanía de Dios y se disfruta. Estas meditaciones son el fruto de los muchos años de experiencia del autor como predicador.

Siguen una agenda clásica y tratan de ayudar al espíritu a ponerse delante de Jesús, escucharlo y luego pensar en sus propias vidas, por qué estar agradecidos y qué mejorar. Estas páginas están especialmente pensadas para ayudar a aquellos que deciden aprovechar unos días al año para vivir su fe, tomar un descanso de las tareas ordinarias, y de su camino de vida.

Pero hay otros libros de meditación preparatoria, con autores que presentan estudios de meditación y conciencia de varios puntos para que el lector pueda completar las meditaciones habituales durante un curso de retiro o ejercicios espirituales con estas sugerencias, pero estas también son preguntas esenciales de la vida de los cristianos.

Pero no todo es cristianismo en los retiros espirituales, ni mucho menos, pues hay libros muy ricos, bien fundamentados, prácticos y fáciles de leer que te ayudan a reavivar la fe en ti mismo. 

¿RETIROS ESPIRITUALES PROGRESIVOS CIENTÍFICOS?

En Scientology, algunos niveles más altos de consejería espiritual requieren la participación de tiempo completo de la congregación durante un período de varias semanas para que uno pueda lograr todos los beneficios espirituales. Así, vemos retiros libres de distracciones cotidianas.

Estos retiros son entornos ideales para la investigación avanzada y el asesoramiento espiritual. Si bien es importante evitar distracciones durante el asesoramiento, es muy importante en los niveles más avanzados. Hay retiros de salud virtual que se enfocan en enseñar a los participantes trucos y consejos prácticos para combatir el estrés en estos tiempos inciertos y sin precedentes.

Las clases consisten en yoga, pilates, mediación promocional y se combinan con sesiones poderosas que permiten a los invitados seguir su forma de pensar. También hay eventos en línea con expertos en salud y motivación. También para hablar sobre nutrición y Pilates, entre otras cosas.

Un retiro de bienestar virtual ayudará a los participantes a encontrar su fuerza interior.

La novela de Víctor del Árbol, El hijo del padre, presentada en La Guía GO!

El escritor catalán Víctor del Árbol presenta su nueva novela ‘El hijo del padre’, una historia que recorre el tiempo. La novela de Víctor del Árbol, El hijo del padre, presentada en La Guía GO!

El desencadenante de la sinopsis es Martin Pearce, el enfermero seductor que cuida a su hermana Liria, quien lleva años ingresada en un centro psiquiátrico. Martin, que a primera vista parece un chico delicado y gentil encantado por la belleza, esconde otro rostro que Diego descubrirá de la peor manera posible.

Diego todavía recuerda al niño con el que vivió en el pasado, y quizás se dé cuenta de que es hora de verlo con nuevos ojos…

Origen: Víctor del Árbol presenta su nueva novela ‘El hijo del padre’ – La Guía GO!

1 22 23 24 25 26 36